Por qué China domina el Salón del Automóvil de Ginebra


Vista de un salón del 91º Salón Internacional del Automóvil de Ginebra

Fuente: dpa


Finalmente regresamos después de cuatro años de pausa por el coronavirus, más 100 años de existencia. Para los organizadores del Salón del Automóvil de Ginebra, estos motivos por sí solos eran suficientes para esperar que los pabellones de exposición estuvieran llenos.

Sin embargo, la decepción llegó rápidamente. En Renault sólo participa una importante empresa automovilística europea. Los rechazos, sin embargo, llegaron en masa. Los fabricantes de automóviles alemanes también se mantienen al margen.

El Salón del Automóvil de Ginebra vuelve a abrirse por primera vez en cuatro años. Pero en lugar de fabricantes europeos, este año se ven principalmente modelos chinos.26/02/2024 | 1:30 minutos


Rechazos de empresas alemanas

Las razones son amistosas pero firmes. Volkswagen, por ejemplo, destacó en una declaración a ZDF: «Cada marca decide a favor o en contra de su participación en la feria respectiva basándose en diversos criterios individuales y caso por caso. Por lo tanto, una cancelación en un año no Esto no significa que la participación en un año más sea fundamentalmente imposible».

Mercedes y Audi sostienen lo mismo. BMW deja claro que también utiliza otros métodos de marketing. Por ejemplo en las redes sociales.

La crisis presupuestaria también podría afectar a la industria del automóvil. Precisamente ahora, cuando los fabricantes de automóviles están cambiando a los eléctricos. La visita de la Canciller a BMW debería enviar una señal.05/12/2023 | 2:36 minutos


Otras estrategias de marketing

Helena Wisbert, experta en automoción de la Universidad de Ostfalia, ve esto como una tendencia. Los acontecimientos de los últimos años han demostrado que «las ferias europeas se utilizan cada vez menos para la presentación de coches nuevos». Además, se celebrarán eventos a los que “también están invitados youtubers y bloggers y que también se retransmitirán online”.

Wisbert añade: «En términos de número de visitantes, cada vez es más difícil llenar los pabellones. Por eso, los fabricantes de automóviles se concentran cada año en menos actividades feriales. El presupuesto de marketing ya no es tan flojo dadas las elevadas inversiones en electromovilidad y digitalización de los coches».

La proporción de coches eléctricos baratos procedentes de China está creciendo rápidamente en la UE gracias a las subvenciones chinas. A la Comisión de la UE no le gusta eso y los aranceles punitivos están en debate. 25 de septiembre de 2023 | 2:27 minutos


Las ferias tienen que luchar

Los fabricantes chinos, por el contrario, parecen tener suficiente dinero en sus arcas publicitarias. Sobre todo, BYD. Allí no se derrama nada, sino más bien un ruido metálico. El grupo de coches eléctricos presentará en Ginebra varios modelos para el mercado europeo.

¿No están, sobre todo los fabricantes alemanes, negligentemente cediendo el escenario a los chinos o incluso evitando la situación competitiva con ellos? «En absoluto», afirma Ferdinand Dudenhöffer, del Instituto del Automóvil de Bochum. Más bien, evitaron los altos gastos de la feria, que no valdrían la pena. «La mayoría de la gente ya sabe lo que se celebra en las ferias. Los efectos feriales de muchas ferias del automóvil son desproporcionados con respecto a los costes», afirma Dudenhöffer y añade:

Los salones del automóvil han perdido fuerza, con una excepción: China y Auto China, que se celebrará en Beijing este año.

Ferdinand Dudenhöffer, Instituto del Automóvil de Bochum

«Para poder construir plantas competitivas necesitamos mejores condiciones marco en Alemania», dice Hildegard Müller de la Asociación de la Industria Automotriz sobre el futuro de los coches eléctricos alemanes.18 de abril de 2023 | 5:15 minutos


China también está adquiriendo cada vez más importancia en el marketing

Probablemente todos los fabricantes de automóviles alemanes y europeos volverán a poner todo su empeño en comercializar. Dudenhöffer cree que «en los stands de los fabricantes de automóviles alemanes habrá muchos curiosos y competidores». Parece que China no sólo está revolucionando la industria automovilística, sino también su marketing. Muchas cosas se mueven online o en ferias fuera de Europa.

Los salones del automóvil en Europa se han enfrentado a una fuerte competencia, como el CIS en Las Vegas o los salones del automóvil en China. Pero el futuro de los salones del automóvil en Europa depende de un mayor desarrollo del concepto de feria.

Helena Wisbert, Universidad de Ostfalia

Klaus Weber es redactor del departamento de Economía y Finanzas.

Los fabricantes chinos están superando a los coches eléctricos alemanes. ZDFheute habla en directo con el economista Malmendier y el experto en automóviles Wisbert sobre el futuro del sector. 6 de septiembre de 2023 | 31:42 minutos




ttn-es-39