Por inhumanas que fueran, las deportaciones fueron humanitarias


La imagen de que las deportaciones de Camp Westerbork se llevaron a cabo principalmente en vagones de ganado es incorrecta. Dirk Mulder demuestra eso en el nuevo libro Transportes extraordinarios sobre la expulsión de casi toda la población judía de los Países Bajos en la Segunda Guerra Mundial. El libro se publicó el pasado viernes, cuando hace ochenta años que aquellos primeros transportes partieron del campamento.

De hecho, los primeros transportes tuvieron lugar en “vagones de animales, cerrados y sin retrete”, escribe. Pero la población de Drenthe estaba disgustada y el comandante del campo, Albert Gemmeker, también pensó que todo esto realmente no era posible. Hizo venir vagones de pasajeros y más tarde, cuando se acabaron, hizo construir bancos en los vagones de mercancías.

Es absurdo, toda esta preocupación por un asiento de camino a un campo de exterminio. Más tarde, en el trayecto entre Theresienstadt y Auschwitz, por ejemplo, la gente seguía amontonándose una encima de otra en oscuros vagones de ganado. Pero no fue así como empezó. Los holandeses a menudo veían escenas pulcras. Gemmeker descansó en la tienda. Sus antecesores fueron el prototipo de criminal de guerra, siempre borracho, gritando, golpeando y pateando a los prisioneros. Bajo Gemmeker hubo cabaret, deportes, danza, teatro, autogobierno, matrimonio y buena atención médica en el campo.

En el registro en una sala iluminada y bien calentada hubo sopa y pan y «señoras amables detrás de las máquinas de escribir». Todo está descrito en la tesis de Eva Moraal que se publicó como libro: Si no voy en un transporte mañana…

El alboroto predecible sobre el libro de Mulder siguió casi de inmediato. Ochenta años después, usamos la Segunda Guerra Mundial como el último punto de referencia del mal. No importa qué debate exactamente, sobre el Covid, los agricultores, sobre la inmigración, siempre hay alguien que llama ‘Hitler’ o llama a alguien camisa parda, fascista, neonazi. Una y otra vez resulta que tenemos un eje bastante unidimensional del bien y el mal, y solo podemos calibrar ese eje con el mal final del genocidio de los judíos.

Los vagones de pasajeros no encajan en esa imagen. Mulder hace que Westerbork sea más amable de lo que puede ser el Holocausto. Debe ser bestial. degradante. Violento. Pero lo que realmente muestra es que este tipo de crímenes ocurren en una civilización. La deportación de más de cien mil judíos de los Países Bajos fue ordenada y estructurada, incluso cómodamente, gracias en parte a la ayuda de la policía y los ferrocarriles holandeses. No hubo caos en los andenes, los trenes partieron a tiempo. El doctor Eddy de Wind describe que las SS fueron «muy razonables» con los trenes. Ellos “incluso animaron a la gente, porque a los holandeses no se les permitió saber cómo eran tratados realmente ‘sus’ judíos”. Todo fue documentado y administrado. En el libro de Moraal, el excomerciante Jozef Weisz en realidad llama peor al trato humano de un transporte de deportación inhumano. «Se trataba de Gemmeker» ‘Como un caballero’. […] A sangre fría y con una sonrisa en el rostro, engañaba a la gente”.

Dirk Mulder, el autor de este libro y anteriormente director del Kamp Westerbork Memorial Center, ha tenido que soportarlo una y otra vez. La comunidad judía en particular ha sido criticada casi continuamente y ha sido acusada de dilapidar y profanar la memoria en Westerbork. El punto más bajo fue justo antes de su retiro en 2019, cuando tuvo la idea de invitar a la Noche del Refugiado a comenzar en Camp Westerbork. Lógico y llamativo, porque el Camp anteriormente fue habilitado como campo de refugiados. Pero fue vilipendiado. ¿Cómo se atreve a usar el suelo sagrado de Westerbork para llamar la atención sobre los refugiados de Siria o Afganistán, Yemen o Myanmar?

Dirk Mulder es el hombre que ha construido y ampliado el Centro de Recuerdos desde la década de 1980. El antiguo campamento es una llanura impresionante, donde casi se pueden sentir los horrores de lo que siguió para los residentes después de Westerbork. Estableció un programa educativo impresionante donde los autobuses con estudiantes no solo vienen a Westerbork, sino que los sobrevivientes, incluidos mis abuelos, iban al salón de clases para contar su historia de guerra por primera vez.

Dirk Mulder nunca ha recibido el aprecio que merece por parte de la comunidad judía. Eso es vergonzoso.

Rosanne Hertzberger es microbiólogo.



ttn-es-33