Por fin en la gran pantalla: las páginas más oscuras de la historia de Limburgo

Con un presupuesto de marketing de exactamente cero euros, el cineasta de Limburgo Rocky Grispen logró movilizar a 700 personas para el estreno de Chivos expiatorios, su largometraje sobre los misteriosos jinetes de cabras. «Esta es una película hecha por, sobre y para la gente».

Sue Somers

Volaban por el aire montados en cabras que les regaló el diablo, de ahí su apodo. A finales del siglo XVIII, bandas de ladrones hicieron inseguros los Landen van Overmaas y el condado de Loon con sus redadas. La creencia popular tuvo que explicar por qué en la zona, que hoy incluye el norte de Limburgo y el Maaskant, a menudo se producían múltiples saqueos en una noche. Nacieron los jinetes de cabras.

Las páginas más oscuras de la historia de Limburgo fascinan al cineasta Rocky Grispen desde hace años. Se dio cuenta de que había muchos libros sobre el tema, pero aún ninguna película. “En la búsqueda de los jinetes de cabras fueron arrestadas 1.200 personas, de las cuales 600 fueron torturadas. Según las estimaciones, entre ellos se encontraban cientos de personas inocentes. Cuando me acercaba a los 40 me preguntaba: ¿voy a esperar otros diez años hasta recaudar tres millones de euros para hacer una película sobre eso? ¿O simplemente empiezo?

Fue lo último. Sin el apoyo del Fondo Flamenco del Audiovisual y con mucha buena voluntad, el evento tuvo lugar el pasado jueves Chivos expiatorios estrenado. Kinépolis Hasselt tuvo que liberar dos de sus salas más grandes para acomodar a todos los invitados. El director Stijn Coninx fue el invitado de honor. «Esto es una hazaña», dijo Coninx después. “Sé lo difícil que es plasmar una idea en la pantalla. El hecho de que usted, como cineasta, haga esto sin un presupuesto significativo merece todos los elogios”.

‘Película comunitaria’

Grispen llama a su película una «película comunitaria»: una película hecha por, sobre y para la gente. “Si quieres contar una historia sobre el siglo XVIII, la producción se vuelve aún más compleja que en una película normal. Debes tener la ropa, las ubicaciones y los accesorios adecuados. Sólo: no tenía presupuesto. A través de varias convocatorias he unido a todos los aficionados del ‘bokkenrijders’ y los he dividido en grupos de trabajo. Los actores trabajaban gratis, nosotros mismos hacíamos nuestros disfraces”.

Se recurrió al crowdfunding para recaudar dinero, pero el llamamiento arrojó «sólo» 18.000 euros, presupuesto que se gastó casi en su totalidad en restauración. “El chivo expiatorio se basa en la pasión”, dice Grispen. “Las instituciones y los municipios han contribuido aquí y allá. También pude hacer la postproducción por casi nada”.

Grispen, que enseña durante el día en el planetario de Genk, trabajó en su película durante cuatro años. “Filmamos todos los fines de semana durante seis meses. Durante las tardes de la semana trabajé en la utilería y la construcción del decorado, y las grabaciones se realizaban los sábados y domingos. La gente actúa descalza en el bosque durante el invierno, sólo por diversión”.

Al infierno

Chivos expiatorios cuenta la historia de la gente corriente en vísperas de la Revolución Francesa. Las cosechas fracasan, lo que fomenta la migración. La plaga arrasa, los ejércitos pasan. Y luego están los jinetes de cabras, que plagan la región con sus cartas incendiarias, robos y saqueos. La atención se centra en el sheriff y su ayudante, el drossaard Jan Clercx. Ambos son agentes del orden encargados de investigar a los jinetes de cabras.

«Esos personajes realmente existieron», dice Grispen. “Drossaard Clercx en particular contribuyó a la creación de mitos sobre los jinetes de cabras. Para el profundamente religioso Clercx, eran adoradores del diablo que debían ser ahorcados. Condujo hasta 57 personas a la horca. Fueron enterrados de una manera especial: boca abajo en la tierra, con los pies sobre el nivel del suelo y la cara hacia el infierno”.

Aunque todos en la película hablan un dialecto limburgués, Grispen está convencido de que Chivos expiatorios También tiene posibilidades fuera de las fronteras provinciales. “Es una historia universal sobre la migración masiva, la brecha entre ricos y pobres y la resistencia al gobierno. Como cineasta independiente, tengo que llamar a los cines y convencerlos para que muestren mi película. Ya se han vendido 2.500 entradas. Nada mal, ¿verdad, con un presupuesto de marketing de 0 euros?”



ttn-es-31