Poco antes de París, Jacob no es el hombre más amable: «Todo tiene que ir bien»


Jacob van de Kerkhof (28) pasó hace tres años unos Juegos Olímpicos muy nerviosos, durante los cuales logró milagrosamente permanecer en la villa olímpica. El remero del Holland Acht espera triunfar el próximo verano en París. En secreto, el exjugador del Helmond también espera con ansias el período posterior a los Juegos. “Es agradable cuando no hay presión por un tiempo. Que puedo ir al supermercado sin preocupaciones”.

En Tokio, Jacob formó parte de la selección holandesa, pero era reserva. “Ese lugar de reserva me resultó bastante difícil. Sentí que estaba al nivel para estar en un barco olímpico. Creo que fui mejor que algunos de los otros muchachos”.

«Milagrosamente, me salvé».

Sin duda fue un torneo tenso. “No fue divertido por el corona, todo el mundo te evitaba. Como atleta de alto nivel, estabas en tu propia burbuja, por lo que era bastante solitario. Dormí en la habitación con un compañero y dio positivo. Terrible para él y muy emocionante para mí porque estuve varios días cerca de él. En cada prueba existía la posibilidad de que me señalaran. Milagrosamente me salvé”.

Jacob estaba allí en la capital japonesa, pero el sentimiento era mixto. “Todavía no me sentía un atleta olímpico. Eso era algo que quería corregir. Afortunadamente estoy en el barco en París. Los Juegos Olímpicos siempre fueron mi principal objetivo como atleta de alto nivel”.

“Solo participar ya no es un objetivo, pero queremos ganar. Holanda no es la máxima favorita, porque en el último Mundial terminamos segundos detrás de Gran Bretaña. Creemos que si todo encaja, podemos encontrar oro”.

Para llegar a la cima, Jacob pasa mucho tiempo en el barco. “Este período, poco antes de los Juegos, es de entrenamiento muy duro. Pasamos unas treinta horas a la semana en el agua, aparte de todos los asuntos relacionados como estiramientos, videoanálisis y fisioterapia. También prestamos aún más atención a los detalles más pequeños”.

«El hecho de que todo tenga que ir bien influye en tu vida.»

En esta fase, Jacob, que vive en Ámsterdam, se da cuenta de que quizás no sea el hombre más amable del mundo. “Ahora me dedico al remo en todo. Tienes que hacerlo, porque bien podría ser tu única oportunidad de estar en los Juegos. El hecho de que todo tenga que salir bien afecta tu vida. Después de París puedo empezar a vivir un poco más normalmente y tratar de ser un buen amigo para mi novia y mis amigos, un mejor hermano, tío e hijo”.

En el barco las sensaciones son buenas en general, pero también pueden ser difíciles. “Tenemos suerte de lo divertido que es nuestro grupo. Por supuesto, también hay ocasiones en las que podéis dispararos entre vosotros. Estáis constantemente cerca unos de otros, entrenáis duro y todos consideran que el rendimiento es extremadamente importante”.

Jacob, que empezó a remar durante su vida estudiantil, no quiere ir mucho más allá de París. Mantiene todas las opciones abiertas. “Puede ser que la sensación sea tan buena que quiera continuar otros cuatro años. Pero remar solo me haría infeliz en algún momento. Después de los Juegos, primero quiero hacer mi investigación de doctorado en la Universidad de Utrecht. Tengo la ambición de convertirme en abogado algún día”.

TAMBIÉN TE PUEDE ENCONTRAR ESTO INTERESANTE:

Sander, con sus 2,06 metros, es un gigante en el bote de remos: ‘Una gran ventaja’

Dieuwke pasó de una inscripción borracha a una entrada para los Juegos



ttn-es-32