PNRR blindado para partidos sobre implementación y gobernanza


El nuevo gobierno, que no asumirá el cargo antes de finales de octubre/mediados de noviembre, tendrá un plazo muy corto para implementar el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia y no tendrá margen para cambiar el PNR en marcha.

En particular, casi nada podrá cambiar en el proceso de implementación de los 55 objetivos fijados para el 31 de diciembre. Los decretos de aplicación de la reforma de la justicia civil y penal o los de competencia, por citar algunos ejemplos más políticamente relevantes a los que Bruselas presta gran atención, solo pueden aplicarse a gran velocidad sobre la base de los principios escritos en las leyes delegadas. y ampliamente de acuerdo con la comisión. No hay márgenes para volver a discutirlos.

Concesiones de baño, más mediaciones imposibles

No será posible más mediación sobre las concesiones de baño, un tema extremadamente divisivo que ha dejado un rastro hasta el final en el Parlamento: la regla se implementará a tiempo y dentro del perímetro aprobado por las Cámaras y acordado con Bruselas.

No hay partidos que reabrir ni pasos atrás que dar, al menos para los primeros meses de gobierno (algún espacio de discusión puede abrirse más adelante). Salvo que no quiere poner en peligro no solo la cuota del préstamo de 19.000 millones vinculada a los objetivos del 31 de diciembre de 2022, sino toda la estabilidad del Plan que Bruselas sigue paso a paso, intervención a intervención, objetivo a objetivo.

Convendría entonces -y así parece ser hasta ahora- que en la campaña electoral todo el mundo renunciara a utilizar el PNRR, sus dianas y sus hitos como objeto de la batalla política, pero todas las fuerzas políticas coincidieran en que la puesta en marcha del PNRR es la prioridad nacional y que es necesario proceder rápidamente en la dirección marcada.



ttn-es-11