Playoffs de la Superliga: la final del campeonato será entre Trento y Civitanova

Nada que hacer para Piacenza y Milan, que se doblegan en el quinto juego. Comienza el 1 de mayo. Los protagonistas de 2017 se reencuentran en la final

Trento-Piacenza 3-1 (18-25, 25-20, 25-17, 25-19)
Es la novena final del Scudetto en su historia para el Itas Trentino (hasta ahora cuatro victorias e igual número de derrotas), lo que garantiza también así la participación en la próxima Champions League. Jugando por el tercer puesto y, con él, por el último pase a la Copa de Europa más prestigiosa, estará Gas Sales Piacenza. Esta es la respuesta final del decisivo juego de play-off 5 entre los Dolomitas y Emilia que vio a Itas Trentino ganar en cuatro sets. Tras un primer set íntegramente de Piacenza, la tortilla se pone patas arriba, Trento toma la silla gracias a experimentados pilotos como Marko Podrascanin y Matey Kaziyski, logrando hacerse con el control del juego. Gracias también a una fase de descanso que creció mucho durante la carrera, fue imposible para Piacenza poder colocar la tercera victoria consecutiva en la serie. En la salida, los dos sextetos son los mismos que en las otras cuatro carreras de la serie (5-5). El primer quiebre llega con un taponamiento de Simon sobre Lisinac y el posterior ataque fuera del central serbio (6-8), margen que Leal amplía a +3 con un termo sacado del puesto-4 (9-12) que obliga Lorenzetti para detener el juego. Piacenza en la fase de descanso es inmediatamente muy efectivo y para Trento es difícil poner el balón en el suelo de forma continua (11-15), Brizard inmediatamente comienza a buscar a menudo a sus defensores centrales (Simon hace 13-17) y cuando Lucarelli- El dúo de Simon presiona la pared de Kaziyski y luego Lorenzetti vuelve a detener todo (13-18). Pero el bloqueo a uno de Romanò sobre Michieletto (13-19) deja claro cómo en este primer set Piacenza está frenando el juego de Trento con saque, bloqueo-defensa y reconstrucción, que se apoya en el saque de Kaziyski (su as de 15-19). Domina Gas Sales (as de Lucarelli sin forzar para 15-22), pero sobre las espaldas de todos los piacenses que subieron al pie de los Dolomitas corre un escalofrío en el 17-23. Es decir, cuando Leal aterriza en el pie de Lavia cuando bloquea, su tobillo derecho gira y el atacante brasileño se queda en el suelo con dolor agarrándose el tobillo. Solo un gran susto, porque tras un poco de rocío de hielo Leal vuelve a jugar y Gas Sales Bluenergy cierra con un elocuente 18-25 con un último globo de Caneschi. De los 18 puntos de Trento, 10 vienen de errores de Piacenza, síntoma de un primer set complicado para los de Lorenzetti. En el segundo set, Trento intenta empezar con otra actitud (5-5), primero con Kaziyski que asume muchas responsabilidades y balones pesados ​​al hombro (7-7), Michieletto en ataque y bloqueo de Podrascanin sobre Lucarelli apuntala el primer break de Trento (13-10) con Botti parándolo todo. Ace de Brizard para 14-13, con la recepción de Emilian bajando sus estándares en comparación con el primer set (también gracias a un mejor servicio de Trentino) Simon consigue el primer punto en 16-15 solo desde este set. Lisinac bloquea a Leal por 18-15 a favor de los Dolomitas, un equipo completamente diferente al del primer set: as de Kaziyski por 21-17 con Michieletto que, un intercambio después, bloquea a Leal. Ace de Caneschi para el 22-19 y tiempo muerto inmediato de Lorenzetti, que sorprende así a Itas para gestionar los últimos puntos (ace de Michieletto para el 24-19). El recuento de sets volvió a un empate, el tercer set se abre de inmediato con todos los adornos de una batalla deportiva equilibrada y apretada: 8-8 con un bloqueo de Simon sobre Kaziyski. Lisinac bloquea a Simon y queda 12-9 a favor de los anfitriones, con Botti deteniendo el juego de inmediato, pero ahora es la defensa de bloqueo de Trentino la que aprovecha el ataque de Emilia. Dos puntos prácticamente consecutivos de Podrascanin y 17-12 a favor de Trento, Botti también está jugando el último tiempo muerto discrecional, pero ahora es toda la fase de descanso de Trento, incluida la broma, lo que ejerce una presión enorme sobre Piacenza. As de Michieletto para el 19-12, dentro de Recine para Leal y Gironi para Romanò, pero ahora la inercia de este parcial es todo a favor de los locales: 22-13 con dos puntos seguidos de Lavia. Y fue el mismo ex atacante de Rávena y Módena quien cerró el partido con un caño, adelantando al Itas por 2-1. La ronda de bateo de Podrascanin bautiza el cuarto set (3-0), Piacenza paso a paso lleva todo al nivel 6-6 con el as de Caneschi. Con el marcador de 8-6 amarillas por las protestas en Romanò, con dos puntos consecutivos de Podrascanin (10-7) el banquillo emiliano para todo pero Gas Sales comete falta (ataque de Leal por 12-8) en esta fase de el partido Los emilianos viven en llamas, como el tildado de Romanò en el chiste que vuelve a traer a los invitados a morder los talones a los anfitriones: 13-12 y tiempo muerto de Lorenzetti. El globo de Lucarelli y el bloqueo de Simon sobre Michieletto le permiten a Piacenza mantenerse en línea (17-16), pero es desde los nueve metros que Trento encuentra el empate: 20-16 con el as de Michieletto sobre Lucarelli. Es el sorteo decisivo, el que le permite al Itas solo tener que gestionar los últimos balones y poder celebrar el aterrizaje en la final tricolor. (Nicolás Baldo)

Civitanova-Milán 3-1 (27-25, 25-22, 23-25, 27-25)

El tren Lube llega al final de la línea, la última parada del campeonato al ganar al Milan al final de un partido que vio a los cocineros empezar muy fuertes, sufrir la reacción de los lombardos en el tercer set y luego ir y llevarse el éxito en el muy doloroso cuarto set. Es la sexta final de Scudetto consecutiva para el club del patrón Fabio Giulianelli, un logro que llega en el año de la revolución y el rejuvenecimiento de la plantilla. La remontada de Lube se concreta en un Eurosuole Forum con entradas agotadas que arrastra a los rojiblancos al éxito como ya había sucedido en el partido 5 ante el Verona. Mvp del desafío el joven Nikolov en un partido a dos caras, dominado al principio por Lube y luego reabierto por un Milan que llegaba a un paso del tie break y que sale del enfrentamiento con la cabeza muy alta, con el pesar de haber desperdiciado la chance en el partido 4. Se juega en un palas lleno desde hace días y los entrenadores confían en los sextetos muy titulares. Civitanova inmediatamente aprieta al saque y con aces de Zaytsev y Nikolov logra el primer quiebre (6-3) al que el Milan responde con un 5-0 que devuelve el equilibrio total al desafío. Parcial a elástico, con Lube intentando escapar y Allianz respondiendo de inmediato. Así que el final promete ser muy incierto. Mal saque de Porro cede bola del primer set a los rojiblancos, anulado por Loser. Luego cierra el bloqueo de Nikolov (6 puntos) en la bola del tercer set, adelantando a Civitanova en el marcador. En el segundo llega el primer quiebre con el servicio de un Chinenyeze muy positivo que gracias al ataque de Yant y un error de Ishikawa lanza a Lube arriba 12-9. Al zar le toca alargar la ventaja de los tricolores que, sin embargo, sufren la remontada despótica lombarda propiciada por el turno de Ishikawa (21-20). Así, el final del set fue inesperado: el ataque de Nikolov y la falta de Allianz en la red valieron cuatro bolas de set para los cocineros, que terminaron segundos en la segunda parte con un primer tiempo de Chinenyeze. En el tercero vuelve el Milan y se apoya mucho en Ishikawa que ha subido a su nivel (7 y 75% en ataque) y mantiene el control del conjunto de principio a fin, resistiendo la remontada rojiblanca y cerrando el segundo set a tiro de balón directamente fuera de servicio de Zaitsev. Cuarto que ve a Lube pisar inmediatamente el acelerador ganando 19-15: el as de Porro le da escalofríos a Civitanova, que se encuentra solo un punto por delante en la ardiente final: Ishikawa firma el 21-21, Piano da el primer balón de partido en el Lube que, sin embargo, se cancela. Luego entra en escena el más joven de la banda, Nikolov, quien consigue los dos últimos puntos que envían a los tricolores a la final con el as que sella el desafío. (Mauro Giustozzi)



ttn-es-14