Platos ingeniosamente decorados y muchos ladridos: Eva Meijer organiza una cena de restaurante para perros y personas


La cena de perros en el restaurante Mediamatic Eten de Amsterdam, iniciada por la filósofa Eva Meijer.Imagen Paulina Nada

Un amuse-bouche de apio nabo frito, col negra y chirivía, servido con mostaza, se desliza bajo la cara de Marcello. El perro mira desesperado desde la refinada comida a sus dueños Noa y Matás. Cuando asienten con la cabeza, Marcello lame el plato completamente vacío.

Cuesta un poco acostumbrarse, pero por iniciativa de la filósofa y artista Eva Meijer, los perros pueden comer con nosotros esta noche en el restaurante de Ámsterdam Mediamatic Eten. Así que tache a los ‘propietarios’: estas cenas tienen como objetivo romper la jerarquía entre humanos y perros. Meijer espera que con las tardes, al igual que con sus libros, la gente mire a los animales de manera diferente.

Imagen nula Paulina Nada

Imagen Paulina Nada

En lo que a ella respecta, ya es hora de que empecemos a verlos como sujetos de pleno derecho. Entonces ella investiga El soldado era un delfín: sobre animales políticos (2017) discute la posibilidad de ver a los animales como conciudadanos en lenguajes animales (2016) investigación científica sobre el lenguaje animal. Durante años, los estudios han demostrado que los humanos se han colocado injustamente en un pedestal. Por ejemplo, la comunicación entre animales parece ser mucho más compleja de lo que hace tiempo queríamos creer: las vacas se saludan, las abejas hablan entre sí a través de señales de vibración y los delfines se llaman por su nombre.

Cualquiera que reconozca estas formas de inteligencia y sensibilidad en otros animales debería, en lo que respecta a Meijer, también reconocer que la forma en que los tratamos no es correcta. «Muchas personas comen partes del cuerpo de los animales, usan su piel para vestirse y causan estrés y sordera con la contaminación acústica».

Noa y Tomas con el perro Marcello.  Imagen Paulina Nada

Noa y Tomas con el perro Marcello.Imagen Paulina Nada

Esa última observación puede ser melancólica, pero la noche es todo lo contrario. Efectivamente, ‘vivimos en una época con mucha violencia hacia otros animales’, dice Meijer cuando comienza la cena, pero, continúa bajo los fuertes ladridos de los perros, ‘eso se puede hacer de otra manera. Esta noche buscaremos juntos una alternativa.

Se sirve un entrante de remolachas amarillas y rojas. «¿Esto es para los perros o para la gente?», pregunta Olga, que mira los carteles con el perro Kyoto. Un servidor sonriente responde: «Para ambos». Los humanos y los perros se sirven exactamente igual aquí. Kyoto todavía tiene que acostumbrarse a eso, se esconde detrás de la espalda de Olga. «Nunca hemos cenado juntos», dice ella. «Desayunamos juntos: un croissant, un sándwich de mantequilla de maní, eso es bueno».

Olga y Kioto.  Imagen Paulina Nada

Olga y Kioto.Imagen Paulina Nada

No hay mantequilla de maní esta noche, sino platos ingeniosamente decorados. Usted puede preguntarse qué tienen que ver los perros con esto. Puede que la gente tenga que compartir su mesa con los animales que normalmente se esconden debajo de ella, pero puedes preguntarte: ¿esta velada llena de platos servidos con elegancia no seguirá centrándose principalmente en ellos?

No, dice Meijer. “Durante esta cena, la gente también se adapta a los perros: se sientan en el suelo, y la comida es más ruidosa y requiere más atención entre ellos y los demás compañeros de mesa de lo habitual. Es algo que los perros y los humanos hacen juntos. Las comidas son una búsqueda de convivencia con otros animales de una manera diferente, no una actividad de lujo para personas que quieren algo diferente.’

Imagen nula Paulina Nada

Imagen Paulina Nada

Chef Gino Marengo explica el menú en la cocina del restaurante. Platos que también sirve otros días, se ha adaptado a la dieta del perro tras investigaciones. «Le he dado menos sabor a los platos», dice. Los perros no toleran bien el ajo y la cebolla, por ejemplo. Así que eliminé esos ingredientes.

La estructura de la comida servida en particular determina si a los perros les gusta, señala. Por ejemplo, muchos perros han ignorado las remolachas servidas. ‘Demasiado viscoso’, piensa el chef. El ex-perro Mimo, a la cabeza de la mesa larga, no es tan quisquilloso. Él felizmente lame cualquier pedazo de comida perdido. «Está acostumbrado a pelear por su comida», dice su compañera Judy. «Él no dejará la comida intacta tan fácilmente».

Judy y Mimo.  Imagen Paulina Nada

Judy y Mimo.Imagen Paulina Nada

Al otro lado de la mesa, Marie corta la comida en trozos más pequeños para su perro Otto, que solo tiene diez semanas. Junto a Pipp, el otro cachorro, acapara toda la atención durante una velada sorprendentemente tranquila. «La gente tiene muchos prejuicios», dice Meijer. ‘Puedes ver que son socavados de inmediato: no se convertirá en caos’.

Hasta que tarda demasiado y los perros muestran que están aburridos de ladrar. «Tenemos que acelerar», continúa Meijer. Los perros no tienen períodos de atención muy largos. La noche de prueba anterior los platos se sirvieron más rápido, eso fue mejor.’

María y Otón.  Imagen Paulina Nada

María y Otón.Imagen Paulina Nada

Afortunadamente, hay postre. «¿Puedo tener su atención?», pregunta la gerente del restaurante, Abigail Setiadi. «El próximo plato será un muffin de haba tonka, un semifrío de alcachofa de Jerusalén y un mousse de manzana». El dulzor es bueno. Dale a tu perro uno de vez en cuando placer culpable, dice el jefe Marengo. Eso también es una forma de igualdad.

Este es un informe de una noche de prueba en marzo. El Real’ cenas para perros se organizan a partir del 28/6 con un menú especial de verano.

Imagen nula Paulina Nada

Imagen Paulina Nada

carnívoros

¿Y los perros? ¿Quieren comer a base de plantas? En principio, los perros son carnívoros, dijo Ronald Corbee, especialista en nutrición clínica para animales de compañía en la Universidad de Utrecht. de Volkskrant. Pero son carnívoros adaptables. Eso significa que el perro se ha adaptado a vivir sin carne. Él confirmó: «Puede satisfacer todas las necesidades de su perro con una dieta puramente basada en plantas». Él desaconseja cocinar solo usted mismo: es importante que la comida que le sirva a su perro sea ‘completa y equilibrada’.



ttn-es-21