Plantas raras y comestibles crecen en el señuelo del pato: ‘Como comer un sándwich de panda’

En el señuelo de pato Spang en Texel, el señuelo no solo atrapaba patos. Cultivó frutas, bulbos de flores y se alimentó de plantas comestibles que todavía crecen allí hoy, como la rara espinaca acedera. guardabosque Jerome van Abbevé gestiona el pato señuelo, un estanque de agua rodeado por un bosque, para Natuurmonumenten. Por supuesto, Holanda Septentrional se llevó consigo un pequeño bocado de la planta especial.

Señuelo del pato Texel – NH News

Antes de llegar a la acedera de espinacas, ya hemos disfrutado de los distintos tipos de narcisos. De Kooiker distribuyó el riesgo: cultivó bulbos para el mercado, fruta para el verdulero y vendió la madera de los árboles alrededor del estanque de los patos a panaderos que la usaron para alimentar su horno de pan. Y por todas partes tenía plantas que se podían comer y que podían servir de complemento a la dieta del señuelo y su familia. Por ejemplo, la verdolaga de invierno siberiana crece en todas partes de la jaula. «Jugoso y repleto de vitamina C», dice Jerome.

El texto continúa debajo de la foto.

Verdolaga de invierno siberiana en el señuelo de pato Spang – NH News/Stephan Roest

Las pequeñas hojas de la verdolaga están cubiertas aquí y allá por una planta típica de Texel: el perifollo negro. Es una umbelífera que incluye bastantes especies muy venenosas: la cicuta y la cicuta manchada. «¡Este sí que es comestible!», asegura Jerome. Cuando le damos un mordisco, el sabor recuerda inicialmente a un apio nabo: picante. Después de un tiempo, se establece un regusto algo amargo. Puedes entender por qué esta verdura no se ha convertido en un gran éxito en el supermercado.

El texto continúa debajo de la foto.

El perifollo negro, una planta que se encuentra en Texel y que se dice que es comestible. -Noticias NH/Stephan Roest

Cerca del agua del estanque de los patos, en medio de la jaula, crecen sobre el suelo las grandes hojas de una acedera. «Esta planta estaba casi extinguida en los Países Bajos», dice Jerome. «La recuperamos gracias al trabajo de dragado. Cuando se estaba profundizando el estanque, la draga se tiró a un lado. Resultó que todavía contenía semillas germinables que brotaron espontáneamente. Este es ahora uno de los lugares poco conocidos donde las espinacas crece la acedera, una planta que antes era tan común que se comía. Yo nunca la he probado y también la dejamos en las excursiones».

‘Sabor saludable’

En ese momento, sin embargo, el reportero ya tiene una minúscula hoja entre los dedos y pregunta suplicante: ‘Oh, ¿puedo sólo por esta vez?’. Aparentemente, la planta es tan rara que es como ‘comerse un sándwich de panda’. Lo mordisqueamos un poco y llegamos a la conclusión de que, en lo que respecta al sabor, Natuurmonumenten no debe temer que esta planta sea recolectada en masa. Sabe, bueno, ‘saludable’, digamos.

Una acedera de espinacas al borde del estanque de patos. -Noticias NH/Stephan Roest



ttn-es-55