Placa conmemorativa desaparecida «Narices pálidas de La Haya» en Westerbork

Esta tarde se inaugurará en Westerbork una réplica de la placa conmemorativa que los padres de niños de La Haya regalaron en 1946 a los habitantes de Drente. Esto se hizo como agradecimiento por albergar a cientos de niños durante el invierno hambriento de 1944/45.

Los padres de La Haya enviaron a sus hijos a nuestra provincia desesperados porque aquí todavía había suficiente comida. La placa conmemorativa se colocará en el monumento a De Vlag en la Iglesia de Esteban.

La placa conmemorativa original se guardó en el ayuntamiento de Midden-Drenthe. Desapareció en 2021 durante renovaciones internas y reubicaciones y nunca más se volvió a encontrar. El municipio se vistió de cilicio y se ofreció a hacer una réplica.

Por cierto, no es la primera vez que se pierde la placa. La placa también desapareció en 2015 después de ser prestada al Museo Histórico de La Haya, pero finalmente se encontró en un almacén del ayuntamiento.

Albert Kuper, de la Asociación Histórica de Westerbork, se enojó mucho en 2021 cuando resultó que faltaba la placa. Pero está satisfecho de cómo fue la posterior colaboración con el municipio para poder realizar una réplica. “La municipalidad organizó y pagó todo”, afirma.

“Está hecho de bronce, el mismo material que el original”, afirma Kuper. «Hecho por una empresa de IJsselstein. La preparación llevó un tiempo, pero queda bonito, igual que el original.» Kuper no teme que la placa vuelva a desaparecer. «Está bien asegurado, y básicamente hay que demoler todo para tomarlo».

Ben Boers descubrirá la placa junto con el entonces concejal responsable Schipper. Boers es una de las «narices pálidas de La Haya» que acabó en Drente cuando tenía 12 años.

Fue colocado como un chico de ciudad con un granjero. Los bóers nunca antes habían visto una granja. Sin embargo, inmediatamente se sintió como en casa. «El granjero era un hombre amable, lo primero que me mostró fue un belga, un gran caballo de batalla. Y luego me permitieron mirar las vacas en el establo. Lo pasé muy bien».

Pero también había preocupación. «Sobre mis padres, no sabías cómo estaban, si todavía estaban vivos, no tenías contacto y todavía me costó mucho eso». Cuando, tras su estancia en Drente, lo llevaron de regreso a su casa paterna en La Haya, su padre le abrió la puerta. Su madre no estaba allí. Resultó que ella había hecho autostop hasta Drenthe para recogerlo. Boers volvió a verla unos días después.

Boers considera importante que se haya hecho una réplica de la placa. «Es maravilloso que la placa esté regresando», dice. «Después de la guerra, los padres ahorraban veinticinco centavos para poder agradecer a Drenthe de esta manera. Eso dice algo del valor emocional que tenía para ellos».



ttn-es-41