Pilas centenarias en Kolksluis Spaarndam reciben una nueva vida sostenible

Durante la importante renovación de la Kolksluis en Spaarndam surgieron pilotes de cimentación que habían estado enterrados durante siglos. El portero Sebe Vogel y el carpintero Tom Marcelis se encargaron de ello. El resultado se presentó en el pueblo el viernes por la tarde.

Foto: Sebe Vogel y Tom Marcelis – NH / Rob Wtenweerde

Este viernes por la tarde hace frío, llueve y hace mucho viento en el corazón de Spaarndam. Por lo tanto, la presentación del Hout van Spaarndam no se realizará al aire libre en el histórico Kolksluis, sino en el interior del Art Center De Kolk.

El guardián de la esclusa e iniciador, Sebe Vogel, camina con una gran sonrisa. ‘Sus’ tablas de snacks se venden como pan caliente. «Estoy muy satisfecho. Qué historia: que estamos creando hermosos recuerdos de esos viejos polos. Y mucha gente también lo cree, porque casi se han quedado atrás».

Efectivamente el interés es grande: hay una larga cola. Un Spaarndammer tras otro se presenta en el punto de venta y se marcha con una o más tablas bajo el brazo. Tablones nuevos a estrenar fabricados en madera centenaria.

Cerradura de cámara más antigua

La esclusa fue construida en 1285 y es la esclusa en funcionamiento más antigua de Europa. Con el tiempo, el pueblo de Spaarndam surgió alrededor de la esclusa. La esclusa se renovó exhaustivamente en 2020 y 2021, incluido el reemplazo de las paredes del muelle. Durante esta renovación salieron a la superficie pilotes de cimentación centenarios, donde también se sustituyeron otros nuevos.

Vogel: «Vivo aquí en Grote Sluis. Vi esos postes e inmediatamente pensé: ‘Tengo que hacer algo con ellos’. No deberían terminar en un incinerador, ¿verdad?» El encargado de la esclusa entró en contacto con Tom Marcelis de Hout van je Stad a través de sus vecinos. Marcelis se entusiasmó inmediatamente. «Fue bastante emocionante. Muchos de los colegas de Tom pensaron que era una mala idea procesar madera que había estado en suelo salobre durante siglos. Pero lo hicimos de todos modos».

(El texto continúa debajo de la foto)

Foto: Los tablones Spaardam se venden como pan caliente – NH / Rob Wtenweerde

Vogel se ríe: «También daba un poco de miedo. Obviamente, hacer algo así cuesta dinero y tiempo. Cuando la madera se secaba, también empezaba a doblarse, a agrietarse, a retorcerse y a crujir». Esto hizo que una parte no se pudiera utilizar para la iniciativa, pero al final lograron convertirlo en 150 tablas. «Hay mucha gente donde la historia seguirá viva».

¿Comercio de oro?

Marcelis: «En realidad empezamos a hacer esto hace un año y medio. No sabíamos qué tan buena era la madera todavía, pero pudimos utilizar la mayoría de los postes», dice. Sin embargo, no pudieron utilizar parte del mismo. «Pero el núcleo de la madera resultó estar todavía en buen estado. Eso es muy bonito».

El procesamiento de árboles monumentales caídos o talados para convertirlos en bancos o tablas de cortar va en aumento, pero no es una mina de oro, afirma Marcelis. «Ciertamente no es eso. Si tienes una empresa sostenible y tienes que dedicar todo el trabajo para convertir un árbol así en una tabla, entonces serás feliz si todavía puedes ganar un salario mínimo mensualmente».

«Siempre me ha encantado hacer algo nuevo a partir de algo viejo».

Tom Marcelis, Madera de tu ciudad

Pero a Marcelis simplemente le resulta maravilloso hacerlo. «Quiero reutilizar cosas. Hacer algo nuevo a partir de algo viejo. Si quisiera ganar dinero, no me habría molestado en esto», afirma. «Antes teníamos un círculo completo, todo lo que fabricábamos y comprábamos venía de cerca. Ahora todo lo que obtenemos es de lejos y los materiales que tenemos aquí, los tiramos».

Desfibradora

Marcelis cree que tirar materiales de construcción de segunda mano o triturar madera de árboles caídos es «simplemente una vergüenza». «No es nada especial hacer algo desde aquí. Algunas personas pueden verlo como una tendencia, pero así es como debería ser, ¿verdad?»

El carpintero está orgulloso del proyecto: «Cuando te encuentras con una joya como esta, con tanta historia en ella, no puedo más que disfrutarla. Contar esas historias, el valor histórico, creo que es realmente hermoso».

(El texto continúa debajo de la foto)

Foto: Hout van Spaarndam – NH / Rob Wtenweerde

Con las tablas para servir se suministran botellas de aceite de semilla de uva. Un nuevo propietario vendrá a preguntar sobre esto. Marcelis explica que la madera de los tablones tiene una gran densidad y que un aceite fino penetra bien en los poros.

Cuando se le pregunta si también se puede utilizar con otros tipos de aceite, responde ingeniosamente: «Sin aceite de oliva, todavía se huele. Y mientras sea comestible, no usaría aceite de motor».



ttn-es-55