Pichetto (Medio Ambiente): diremos no al reglamento de la UE sobre envases


“Italia no puede aceptar el reglamento europeo sobre reutilización y dirá que no”. El Ministro de Medio Ambiente dijo esta mañana, Gilberto Pichetto Fratín (Forza Italia), en enlace de video con la feria de economía verde Ecomondo-Key Energy en Rimini. “Estamos listos para discutir las modalidades -agregó Pichetto-. Italia fue el primer país en prohibir las bolsas de plástico. Europa luego nos criticó, luego nos gustó. Hoy podemos decir que somos los primeros de la clase en economía circular. Por eso vamos a decir no a un reglamento (sobre envases, ndr) con el que no estamos de acuerdo”.

Graziani (Cisl): preocupada por repercusiones en el sector

El secretario confederal de la CISL Giorgio Graziani, jefe del sector de la industria, también destacó los riesgos para el sector relacionados con la revisión de la directiva de envases. El proyecto de reglamento de la UE que revisa y actualiza la Directiva de envases que está circulando informalmente, y que será formalizado el 30 de noviembre por la Comisión, subrayó Graziani en una nota del 5 de noviembre, “suscita gran preocupación”. “El objetivo general, es decir, la promoción de la economía circular (la reintroducción de residuos en los procesos de producción), es ciertamente aceptable. Las opciones operativas para desarrollarlo a nivel europeo lo son menos y que, de confirmarse, correrían el riesgo de poner de rodillas a un sector que es una excelencia nacional e internacional (con más de 200 mil empleados directos, una facturación que supera los 30 mil millones de euros y un superávit de la balanza comercial que supera los 2.000 millones de euros), por no hablar de todos los sectores downstream y upstream conectados a ella”, explicó luego observa.

Los miedos de Confindustria

Igualmente preocupado estaba el presidente de Confindustria, Carlo Bonomi. «Ya hemos hecho algunas estimaciones de impacto: significa para las empresas italianas poner en riesgo casi siete millones de puestos de trabajo», explicó el líder industrial en los últimos días, «Esta idea de esta nueva regulación, y ya el hecho de que hablar de regulación es indicativo de que el comisario Timmermans quiere eludir los controles políticos a nivel europeo”, concluyó aclarando los temores de Confindustria.



ttn-es-11