Pequeños problemas, gran alboroto: ¿qué problemas resuelven realmente los encargados de hacer cumplir la ley?

El mendigo y el seto de haya tuvieron que marcharse el jueves por la noche. Y en ambos casos, un pequeño problema provocó un gran revuelo. El mendigo estaba sentado en una calle bastante desagradable de Heerlen por la que pasaba poca gente. Su perro yacía a su lado en una cesta y parecía convincentemente hambriento. Las boas heerlenses los ejecutores Los compañeros habían llamado la atención sobre el hombre que estaba sentado en la acera con su vaso de cartón delante, perturbando la escena callejera, violando así la ley que prohíbe la mendicidad. Le pidieron su identificación y él la presentó sin ningún problema.

Un transeúnte empezó a involucrarse. Lo que dijo fue difícil de entender, pero la conclusión fue que los ejecutores eran imbéciles, que deberían dejar al pobre en paz y que deberían involucrarse en cosas realmente malas. La identificación no correspondía a ningún nombre en los sistemas, el hombre fue trasladado a la comisaría. No nos dijeron cómo terminó, pero se habrá redactado un informe, se le habrá puesto una multa y el hombre habrá sido despedido. Esa multa nunca le llegará. Quizás se pregunte qué problema se ha resuelto aquí exactamente.

Tan popular como siempre

En Heerenveen no hubo ningún problema durante 45 años hasta que la casa junto a Klaas y Annie fue vendida a una pareja joven, Anco y Fenna. Viven en una casa unifamiliar, al igual que los vecinos. Ambos tienen un gran terreno a su alrededor, vistas despejadas, mucho espacio. Un cuidado y cuidado seto de haya divide la franja de vegetación que conduce a ambas parcelas.

En cuanto se trata de límites de propiedad, registro de la propiedad y prescripción, sabes que has llegado al superenforcer holandés. Frank Visser no lo es desde hace mucho tiempo juez de conducción es más, su programa ahora se llama Señor. Frank Visser hace una declaración. El programa sigue siendo popular, incluso las repeticiones suelen estar entre los 10 primeros. Debajo de cada disputa, por inútil que parezca, siempre hay algo más grande, algo fundamental e irreconciliable, algo que muchas veces no se puede expresar con palabras, sólo con argumentos.

En Heerenveen había surgido una disputa entre vecinos por un seto de haya y una zanja. Klaas había hecho cavar pozos en esa zanja con su propio dinero para permitir que el agua de lluvia fluyera. Plantó el seto de haya con sus propias manos hace 45 años y lo cortó y mantuvo durante todos esos años. Luego los vecinos compraron la casa de al lado. Durante la primera visita habían empezado a utilizar una cinta métrica con los datos catastrales a mano. Ese seto de haya tenía que desaparecer. ¿Por qué? Bueno, hubo que cerrar la zanja, levantar el terreno y colocar grava encima para que pudieran estacionar sus autos al lado de su casa.

“Sobre mi cadáver”, dice Klaas. ¿Tiene algún argumento? No precisamente. Sí, tiene miedo de que su casa se inunde si se quitan esos pozos, pero los vecinos hace tiempo que prometieron arreglar adecuadamente el drenaje. La zanja es una brecha generacional. Klaas no lo quiere, porque no lo quiere. La joven pareja lo quiere porque aparentemente no quieren esperar con esas plazas de aparcamiento hasta que «el matrimonio muy anciano» muera.

Klaas siente dolor en la bilis, en el hígado, en el estómago, en el corazón y siente en sus entrañas que será derrotado en la audiencia y anuncia de antemano que su vida será lo que quiere. Y efectivamente, algo fundamental emerge de esa zanja durante la audiencia. Klaas creía que tras años de cuidar el haya y el foso había adquirido cierto derecho a decidir al respecto. Él no tiene eso. Él es inquilino, los jóvenes vecinos son compradores. El terreno con el foso y el haya es de su propiedad. El haya puede irse. ¿Pero qué problema se ha solucionado?






ttn-es-33