Película de propaganda rusa sobre la guerra en Ucrania se proyecta frente a cines casi vacíos


Fotograma de El Testigo.

En la sala once del cine «Moscow Mirage» reina tanto silencio y oscuridad que uno tiene la sensación de haber atravesado la puerta equivocada. Justo antes del comienzo, durante un anuncio de las próximas elecciones a la alcaldía, un joven calvo corre hacia su asiento. Aún quedan dos espectadores, en una sala para 98 personas.

El testigo es el primer largometraje ruso que narra los acontecimientos ocurridos en Ucrania después del 24 de febrero del año pasado, día en que Vladimir Putin declaró su ‘operación militar especial’. El tiroteo comenzó a finales de 2022 en la ciudad rusa de Tver, donde la población reaccionó inicialmente con preocupación ante el equipamiento militar con banderas ucranianas. El título provisional decía El músico, pero esto cambió rápidamente después del levantamiento de junio del ejército mercenario de Wagner (a menudo denominado «los músicos»).

Sobre el Autor
Geert Groot Koerkamp es corresponsal en Rusia de de Volkskrant. Vive en Moscú desde 1992.

violinista belga

La película comienza la víspera del ataque, cuando el mundialmente famoso violinista belga Daniel Cohen (interpretado por Karen Badalov) llega a Kiev por invitación de un oligarca ucraniano. Algo flota en el aire: un amigo del oligarca insinúa un avance sobre Moscú y suena «a la victoria». Temprano a la mañana siguiente, Cohen se despierta con explosiones masivas. A partir de ese momento, Ucrania es retratada como un pozo de miseria, violencia y arbitrariedad. Cohen y su manager intentan desesperadamente huir, pero caen en manos de bandidos ucranianos. Lo obligan a ver cómo torturan a otros. Ella es violada y asesinada.

Cohen termina milagrosamente en un tren con destino a Lviv, que es detenido por nacionalistas ucranianos del batallón Azov. Extorsionan a los refugiados y aterrorizan a la población. Su líder resulta ser el amigo del oligarca, tumbado en su mesa. mi lucha y hay un relieve dorado de Adolf Hitler. Obliga a Cohen a jugar para sus hombres. El violín produce las notas de lo que, según un persistente mito ruso, alguna vez fue el himno de la Luftwaffe. Bajo la música aparecen imágenes documentales de procesiones con antorchas en Kiev.

Es uno de los extraños errores de los cineastas. La melodía es una canción popular bretona sobre la sidra que se utilizó a finales de los años 1970 como siete días de duración Se hizo muy popular gracias al grupo holandés Bots. Muchos rusos están convencidos erróneamente de que la letra alemana de esa canción en realidad fue cantada por miembros de la Luftwaffe.

Al final, Cohen sobrevive por poco a un ataque con cohetes contra una estación de tren y es rescatado por soldados rusos amigables y preocupados. Una vez en Bélgica, se espera que testifique sobre los crímenes de guerra rusos, pero promete revelar «la verdad».

La defensa patrocinó la película.

Según el director David Dadunashvili, de 47 años, la película, patrocinada por los ministerios rusos de Defensa y Cultura, es «necesaria para que la sociedad, no sólo la rusa, vea y conozca la verdad».

Y para aquellos que después de dos horas todavía tenían dudas sobre el mensaje, los créditos no dejan lugar a malentendidos: «El ataque con cohetes a la estación de ferrocarril de Kramatorsk, la voladura de la maternidad y del teatro dramático de Mariupol, la masacre asesinatos en Bocha, bombardeos de Donetsk, Makeyevka y otros lugares; Todos esos crímenes sangrientos contra ciudadanos pacíficos fueron cometidos por el régimen de Kiev.’ El objetivo de estos ataques, según la película propagandística, es «acusar y denigrar a Rusia ante los ojos de la comunidad internacional».

El público objetivo de El testigo no es obvio. El telespectador ruso recibe este mensaje todos los días. Y, dice el escritor y crítico literario del Kremlin ruso Dmitri Bykov en el canal de YouTube. Jodorkovsky en vivo: ‘En Occidente la gente sabe muy bien la verdad. En Boetsha han trabajado cientos de periodistas occidentales, informando hasta el más mínimo detalle de todo lo que allí ocurrió.’

Después de una semana ya está claro que la película no será un éxito de taquilla. La caricatura francesa Ladybag y Cat Noir: La película, estrenada el mismo día, atrae veinte veces más visitantes. El martes pasado, por ejemplo, 4.339 rusos vieron la película de guerra en el cine y más de 111.000 fueron a verla. bolso de señora sobre un adolescente francés con superpoderes. Convertido, eso pasa. El testigo tiene una media de menos de cinco espectadores por función.



ttn-es-23