Pegatina climática Wouter Mouton: ‘Ensucio un cuadro y tengo que ir a la cárcel, el jefe de Shell destruye ecosistemas y sale libre’


Una sonrisa aparece en sus labios, una de orgullo no disimulado, en su casa en su mesa de comedor de madera en un suburbio de Brujas. A principios de diciembre, ‘Klimaatklever’ fue elegida como la palabra del año de Van Dale, el apodo para él y para todos los demás activistas que se adhirieron a una obra de arte famosa en 2022 para llamar la atención sobre el cambio climático. Observa con satisfacción que la palabra se ha votado a menudo y que, por lo tanto, el tema está muy vivo en la sociedad. Ese algo podría incluso comenzar a cambiar en lo que él llama «la masa critica‘. Para una revolución, las masas sólo necesitan una chispa, como nos ha enseñado la historia. Entonces déjalo ser esa chispa.

Para una revolución, las masas sólo necesitan una chispa, la historia lo ha enseñado. Entonces déjalo ser esa chispa

El miércoles 26 de octubre, Wouter Mouton (45) y dos compañeros activistas climáticos fanáticos, afiliados al grupo activista Extinction Rebellion (XR) y al más radical Just Stop Oil, están sentados en la misma mesa de comedor en una sala de estar bastante vacía. . La calefacción es tan baja como todavía es soportable. Los tres se han tomado un descanso del trabajo. Hacen una lluvia de ideas sobre cómo lo manejarán al día siguiente. A primera hora de la mañana viajarán en coche a La Haya, donde su objetivo de fama mundial cuelga en el Mauritshuis: La chica de la perla de Johannes Vermeer. Realizar una acción allí significa que será recogido por los medios. Y eso es lo que está a punto de hacer.

Mouton quiere grandes „escándaloporque, incluso más que en julio, cuando se pegó con la mano derecha a una obra famosa en Brujas por el artista renacentista Jan Van Eyck, siguiendo las acciones climáticas de otros en el Mona Lisa en el Louvre y el Girasoles de Vincent van Gogh en la National Gallery de Londres. Mouton llegó a la prensa belga, pero eso fue todo. Tuvo que ir a la cárcel por unas horas y fue multado.

No era la primera vez que los medios belgas prestaban atención a sus acciones. En la primavera de 2022, Mouton vestía una camiseta blanca con Justicia Climática Ahora cruzó la línea de meta del Tour de Flandes con el pecho, justo detrás del ganador Mathieu van der Poel, a la vista. Tres semanas después, se ató a un poste de la portería durante la final de copa entre Anderlecht y AA Gent. Todos ejemplos de lo que él llama “desobediencia civil”. Esa es la única manera de despertar a la gente, dice. Y créanle: más de una vez ha intentado dejar claro el apremiante problema climático. Manifestándose, repartiendo volantes, votando verde. Eso funciona ‘sin interrupciones’, pero ¿qué ha logrado? Exactamente nada, dice Mouton. Está dispuesto a correr más riesgos para «salvar la vida en el planeta».

Ahora la idea es pegar el costado de su cráneo al famoso lienzo de Vermeer con el superpegamento de Bison. Mouton se afeitó especialmente la cabeza el día anterior. Guarda los tubos de pegamento en casa en una ‘caja de protesta’ de cartón. Uno de sus cómplices toma sopa de tomate enlatada y la vierte sobre Mouton. No sobre la pintura, que los activistas piensan que es un riesgo demasiado grande. La sopa dañó el marco de los Girasoles de Van Gogh. Eso va demasiado lejos para Mouton. Le preocupa «el efecto visual», por lo que también viene un fotógrafo profesional.

Revolución

Mouton explícitamente no quiere causar ningún daño. “Nuestra primera preocupación es siempre la seguridad de la pintura”, dice. “De eso se trata la preparación. Las acciones deben permanecer dentro de ciertos valores y normas. Porque es importante no perder la simpatía del público. Necesito eso para alcanzar la masa crítica”. En los últimos meses Mouton ha hecho un estudio de cómo surge una revolución. Leyó libros sobre el tema y vio películas relevantes. Sobre las sufragistas británicas y estadounidenses, por ejemplo, mujeres que también reivindicaron su derecho al voto en protestas pacíficas a principios del siglo XX. Mouton los ve como una fuente de inspiración. Más de una vez grandes cosas han sido puestas en marcha por una sola persona.

Los activistas climáticos compran una entrada y entran en el Mauritshuis el 27 de octubre sin ningún problema. Mouton siempre está nervioso justo antes de que comience una acción. Sabe que es arriesgado lo que está haciendo. Tiene una hija de ocho años en casa. Él lucha por ella. Quiere que niños como ella crezcan en un mundo seguro. Ella es también la única por la que dejaría de hacer campaña. Ella no debería sufrir. Hasta ahora eso no ha sucedido.

Una vez en el museo, corren hacia el objetivo y comienzan a realizar la acción sin dudarlo. Cuando Mouton es grabado, los guardias corren hacia él. Sostiene un vial con aceite de soja, que liberará el pegamento. Pero los guardias están esperando a que llegue la policía. Al mismo tiempo, el colega de Mouton lee una declaración en la que contrasta el ‘problema’ de las obras de arte manchadas con la ‘destrucción diaria de los entornos vivos en nombre del crecimiento económico’. El fotógrafo se asegura de que todo sea capturado.

La acción dura unos minutos y luego Mouton es arrestado, bajo la atenta mirada de una enojada Martine Gosselink, directora de Mauritshuis. Pero su punto ha sido hecho. Porque esta vez no solo los medios belgas informan sobre la acción. Mouton está en primera plana hasta España y la noticia recorre todo el mundo.

Los tres desaparecen en la celda, por unas horas, piensan. Después de todo, así fue siempre en Bélgica. Fueron encarcelados hasta por doce horas. La multa que caía después sobre el felpudo generalmente también se condonaba después de una notificación de objeción. “Alrededor de tres veces” eso no funcionó y luego Extinction Rebellion pagó.

Pero ahora no solo serán liberados. Primero los retienen en una celda en La Haya durante seis días, donde se les permite salir tres veces al día para que se aireen. Mouton ha estado usando su camiseta manchada con sopa de tomate todo el tiempo. Luego son condenados por el juez de policía a dos meses de prisión, uno de los cuales es condicional por “violencia contra un objeto” y “perturbación del orden público”. El juez cree que Mouton y sus colegas se han pasado de la raya esta vez. También tienen que pagar una indemnización de 2.000 euros para compensar los gastos de limpieza, “pero no hemos sabido nada más de eso”. Están cumpliendo su condena en Alphen aan den Rijn. Lo mismo ocurre con el hombre que no se pegaba a sí mismo sino que solo tomaba fotografías. Mouton: “No es testimonio de una democracia saludable si un fotoperiodista también puede ser detenido así como así. Lo encuentro preocupante”.

Foto Nick Somers

Dos tamaños

Está consternado por el veredicto por varios motivos, contra el que apelan los abogados de Just Stop Oil. “Sé que lo que estoy haciendo es ilegal y lo estoy haciendo a sabiendas. Pero considerando todo, aquí se utilizan dos estándares. Ensucio el cristal de un cuadro y voy a la cárcel durante semanas, mientras que el director general de una empresa como Shell destruye constantemente ecosistemas enteros y se sale con la suya”.

La sentencia de prisión de Mouton encaja en un patrón reciente de medidas más estrictas contra las pegatinas climáticas en otros países. A principios de esta semana, se anunció que Extinction Rebellion en Gran Bretaña está poniendo fin a la desobediencia civil y las acciones disruptivas, según un comunicado oficial, para trabajar en el crecimiento de su organización. Pero lo que parece jugar en ello es una ley que aún no ha sido aprobada por la Cámara de los Lores británica, con la que las pegatinas climáticas se arriesgan a una pena de prisión de seis meses. “Hace un año, corrías el riesgo de terminar en la cárcel durante unas cinco horas por ser muy exigente”, dice Mouton por teléfono. “Pero seis meses en prisión es una gran diferencia. Esto es un disuasivo. Muchas personas en XR (Extinction Rebellion, ed.) Ya no podrán pagar eso. Me temo que esta ley también se extenderá a otros países”.

No es que él mismo detenga sus acciones. Está dispuesto a seguir asumiendo “riesgos personales” para “salvar la vida en la tierra”. Y con él muchos otros. “Extinction Rebellion está activo en más de ochenta países”, dice Mouton. “Y Just Stop Oil también se está haciendo más grande. No espero que desaparezca la desobediencia civil. Quizás el campo de acción cambie temporalmente. No más artes por un tiempo, sino más bloqueos de calles, por ejemplo”.

Lea también: Activistas climáticos del Reino Unido de Extinction Rebellion suspenden acciones disruptivas

Punto sin retorno

Wouter Mouton todavía recuerda exactamente cuándo se dio cuenta por primera vez del problema climático. Fue en 2006 cuando él Una verdad inconveniente del exvicepresidente estadounidense Al Gore. Gore consiguió que la subida del nivel del mar fuera tan «visual y concreta» que Mouton empezó a ahondar en las consecuencias del cambio climático. Cuanto más leía, más ansioso y deprimido se volvía. Esas emociones nunca desaparecieron y se convirtieron en su fuerza motriz. “Los niveles del mar ni siquiera me molestan más”, dice. “Qué cerca estamos del punto de no retorno”. Él se refiere a la reloj climático que cuenta atrás hasta el momento en que la tierra se ha calentado un grado y medio, el número que se acordó como máximo en los acuerdos climáticos de París en 2015. El reloj está actualmente en seis años y más de cien días.

Al Gore alertó a Mouton, Thunberg lo inspiró a la acción

Tomaría hasta 2018 antes de que el propio Mouton tomara medidas. Fue entonces cuando vio a la activista sueca Greta Thunberg faltar a la escuela un día a la semana para llamar la atención sobre el clima. Su foto está en la pantalla de inicio de su tableta y su nombre en el costado de su guitarra. “Cuando vi eso desde mi sofá, pensé que tenía que hacer algo. Si ella pudo, ¿por qué yo no?». Mouton, que trabaja en una fábrica de productos químicos donde se reciclan los materiales, se aprovechó de un solo golpe de todos sus permisos parentales para poder hacer campaña. Desde entonces ha estado parado en el Markt de Brujas uno o dos días a la semana con un cartel que dice: ‘¿Qué haces para luchar contra el cambio climático?‘. Esa se convirtió en su acción básica, ya estuvo allí unas trescientas veces. Desde 2021, ha recurrido a medios más radicales.

Durante la carrera ciclista Lieja-Bastoña-Lieja a fines de abril de 2022, Mouton quiso ingresar al recorrido cuando los transeúntes lo reconocieron. “La policía me tiró al suelo con tres hombres con tanta fuerza que me rompí el codo y sufrí una conmoción cerebral. No pude trabajar durante cuatro meses. Por supuesto que lo informé. Pero me siento especialmente fortalecido por ese tipo de reacciones. Estoy orgulloso de ello, siento que estoy haciendo todo lo posible para marcar la diferencia. Y no me detendré.

buena direccion

De hecho, dice Wouter Mouton, ya no ve que las cosas mejoren con el clima. Pero cuando deja que esa comprensión se asiente, pierde toda esperanza. Luego se da por vencido. Y entonces sabes con certeza que nada cambiará. Se anima con las recientes demandas ambientales contra los estados. Hay alrededor de 2.000 en todo el mundo, dice. A fines de 2019, Urgenda ganó un caso climático y la Corte Suprema obligó al estado holandés a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Y en Bélgica, el colectivo de ciudadanos Climate Case también ganó un caso del gobierno en 2021. porque la política climática belga ‘viola el deber legal de cuidado y los derechos humanos’. Sin embargo, no se siguieron objetivos de reducción. Es por eso que Climate Case apeló contra el caso que ella misma ganó.

Mouton: “Esto era impensable hace cinco años. Son todas señales en la dirección correcta. Ahora solo el público en general tiene que recogerlo”.



ttn-es-33