Paso a paso hacia la ganadería


Noticia | 03-01-2024 | 14:08

Más espacio para moverse en los gallineros, la obligación de tener siempre acceso a agua potable y piensos de calidad y la prohibición de establos donde las vacas estén atadas una al lado de la otra. Estas son algunas de las propuestas que el Ministro Piet Adema (Ministerio de Agricultura, Naturaleza y Calidad Alimentaria) hace en su carta al Parlamento como un primer paso hacia la ganadería en el futuro.

Ministro Piet Adema (LNV): “Lo que me gustaría ver es que todos los animales de la ganadería puedan satisfacer sus necesidades de comportamiento en el futuro. Que el bienestar animal sea lo primero y que ya no se utilicen intervenciones físicas como el corte de cola. Esto requiere un ajuste importante de los sistemas agrícolas y del mercado y, por lo tanto, debe hacerse con cuidado, aunque al mismo tiempo es un objetivo muy factible para 2040. Hay ganaderos que ya van por buen camino, pero es necesario y puede ser mejorado.»

Primeros pasos hasta 2030 inclusive

Esta tarde, la ministra Adema ha enviado una carta al Parlamento en la que describe las principales líneas de medidas propuestas para cada sector ganadero (porcino, pollo, vaca, terneros), que se plasmarán en distintas Órdenes Administrativas Generales (AMvB). Se distingue entre medidas que son posibles a corto plazo, hasta 2030, y que los ganaderos pueden y deben aplicar sin mayores consecuencias financieras para sus empresas. Además, el ministro hace propuestas sobre los próximos pasos en su carta. Sin embargo, estas medidas también suponen mayores costes para las explotaciones ganaderas. Corresponde al próximo gabinete tomar decisiones a este respecto. En la transición hacia la ganadería, los actores del mercado y de la cadena y los financieros también tienen un papel importante que desempeñar.

Se implementará un primer paquete de medidas hasta 2030. Por ejemplo, en los próximos años debe haber más espacio para vivir y hacer ejercicio para los pollos de engorde y las gallinas ponedoras. El proyecto de ley propone que se tomen medidas a corto plazo para mejorar la calidad y disponibilidad de alimentos y bebidas, prestar más atención al cuidado de cerdos y vacas y dar a las aves la oportunidad de tomar baños de polvo y forrajes.

Motivo de la factura

Por iniciativa del Partido por los Animales, la Cámara de Representantes decidió en 2021, con una enmienda del diputado Vestering, que el alojamiento no debería impedir que los animales muestren su comportamiento natural. La enmienda entrará en vigor el 1 de julio de 2024, pero no es práctica para los ganaderos e inaplicable para los reguladores porque no indica qué deben cumplir las explotaciones ganaderas. En parte por esta razón, el Gabinete decidió discutir un acuerdo sobre la ganadería.

Progreso

El 4 de marzo, la Cámara de Representantes discutirá la modificación de la Ley de Animales sobre cría de animales. Corresponde a la Cámara de Representantes decidir si el proyecto de ley se considera una alternativa completa a la enmienda Vestering adoptada previamente por el Parlamento para lograr la ganadería en el futuro.



ttn-es-17