‘Partidistas ferroviarios’ en Bielorrusia condenados por sabotear la invasión rusa


El presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en una reunión el martes en San Petersburgo.Imagen ANP/EPA

Las acciones de los ‘partisanos ferroviarios’ bielorrusos provocaron problemas logísticos dentro del ejército ruso en las primeras semanas de la guerra. Debido a sabotajes y ciberataques, los puntos dejaron de funcionar, la señalización falló y las vías del tren quedaron bloqueadas. Para Rusia, la vía bielorrusa fue de gran importancia en el fallido ataque a Kyiv, la capital ucraniana que tuvo que ser tomada en una guerra relámpago. Rusia usó ferrocarriles en el sureste de Bielorrusia para llevar tropas y equipos al frente.

Las autoridades bielorrusas, en connivencia con Rusia, lanzaron una cacería de los partisanos, describiéndolos como «terroristas». No pudieron atrapar a la mayoría de ellos, pero arrestaron al menos a ocho hombres en la primera semana de marzo, incluidos algunos empleados de los ferrocarriles bielorrusos. Tres de ellos ya han sido condenados este año a penas de prisión de 11 a 15 años.

Los tres de la ciudad de Svetlogorsk que fueron sentenciados el martes, Dzianis Dzikun, Aleh Malchanau y Dzmitry Ravich, fueron juzgados a puerta cerrada. Durante el juicio, las autoridades publicaron imágenes de «una confesión» de uno de los sospechosos, que parece haber sido agredido gravemente. Los gobiernos occidentales y las organizaciones de derechos humanos acusan al régimen de Aleksandr Lukashenko de torturar sistemáticamente a los críticos. Un juez encontró a los tres culpables de traición y terrorismo a instancias de ByPol, un grupo de agentes de seguridad desertores que se opusieron a la dictadura de Lukashenko.

Prisioneros políticos

“Estamos muy orgullosos de estos muchachos”, dijo una refugiada bielorrusa a Belsat, una organización de noticias bielorrusa, en una manifestación en Polonia el martes. «Gracias a esas personas, la invasión rusa se ha retrasado y el ejército ucraniano tiene más tiempo». Ella y otros bielorrusos están pidiendo a los gobiernos occidentales que ejerzan más presión sobre el régimen de Lukashenko.

La oposición de los partisanos bielorrusos es indicativa del sentimiento contra la guerra entre la población del país. El presidente ruso Vladimir Putin está tratando de involucrar más a Bielorrusia en la guerra, pero hasta ahora Lukashenko se ha negado a enviar tropas.

Todos los partisanos ferroviarios detenidos han sido reconocidos como presos políticos por la organización de derechos humanos Viasna, cuyo presidente, Ales Bialiatski, recibió el Premio Nobel de la Paz este mes (no pudo asistir a la ceremonia de premiación porque está en prisión). Según Viasna, el número de presos políticos ascendió a 1.451 en diciembre.



ttn-es-23