Partidarios de Imran Khan protestan en Pakistán por temor a su arresto


Las protestas se extendieron por todo Pakistán hasta la madrugada del miércoles después de que la policía intentara arrestar al líder de la oposición Imran Khan, y el gobierno del primer ministro Shehbaz Sharif luchaba por restablecer la calma.

Durante horas el martes por la noche y el miércoles por la mañana, la policía se enfrentó con manifestantes leales al partido Pakistan Tehreek-e-Insaf de Khan frente a su casa en el centro de Lahore. Las autoridades lanzaron gases lacrimógenos contra el recinto mientras sus partidarios arrojaban piedras.

Khan, quien fue derrocado como primer ministro en una moción de censura el año pasado, ha estado encerrado durante meses en un amargo enfrentamiento político con el gobierno de Sharif, que está lidiando con una profunda crisis económica.

Muchos analistas creen que Khan será el candidato más popular si se le permite presentarse a las elecciones nacionales, que se realizarán en octubre, pero enfrenta una serie de desafíos legales. Si es declarado culpable, podría ser inhabilitado para ocupar un cargo público.

El intento de arrestar a Khan se deriva de las acusaciones de que vendió ilegalmente los obsequios que recibió mientras se desempeñaba como primer ministro de 2018 a 2022. La comisión electoral de Pakistán descubrió que violó las reglas, y un tribunal en Islamabad ordenó el arresto de Khan después de que no se presentó en una audiencia. Khan culpó a las preocupaciones de seguridad por su falta de asistencia.

Khan y sus partidarios dicen que no ha violado ninguna regla y describen las acusaciones como un intento de sacarlo de la carrera antes de las urnas. “Creen que al arrestar a Imran Khan, te quedarás dormido”, escribió Khan en Twitter, dirigiéndose a sus seguidores. “Debes probar que están equivocados”.

En Islamabad, los manifestantes intentaron bloquear brevemente la carretera principal que une la capital pakistaní con la ciudad vecina de Rawalpindi. Hubo más protestas en Karachi, la ciudad más grande de Pakistán, y Peshawar.

Shireen Mazari, líder de alto rango del PTI, dijo al Financial Times que el partido intensificaría sus manifestaciones si arrestan a Khan. “Si lo detienen, habrá más protestas”, dijo. “La situación solo se agravará”.

La tensión política se ha visto exacerbada por el dolor económico de Pakistán. Actualmente, el país está lidiando con una de las crisis financieras más profundas de su historia, producto de la mala gestión interna, la alta inflación y el aumento vertiginoso de los precios de las materias primas tras la invasión rusa de Ucrania.

Un índice que mide la inflación de los artículos cotidianos a principios de este mes superó el 40 por ciento, y las reservas de divisas del país se redujeron a alrededor de $ 4 mil millones, suficiente para las importaciones de solo un mes.

El gobierno de Sharif ha intentado, hasta ahora sin éxito, negociar un rescate con el FMI. Este mes, el banco central de Pakistán elevó su tasa de préstamo en 300 puntos básicos al 20 por ciento, la más alta de Asia, una condición clave del FMI.

Pero el gobierno se ha resistido a otras condiciones exigidas por el FMI, que han incluido aumentar los impuestos y recortar los subsidios a la energía, argumentando que son políticamente inviables antes de las elecciones.



ttn-es-56