Para las empresas, el mejor homenaje real sería mantener la calma y seguir adelante


Como muestra de respeto a Su Majestad, los guardias de seguridad de Center Parcs escoltarán a los vacacionistas fuera de las instalaciones el lunes. Después de una noche en una tienda de campaña en un área de descanso, pueden regresar una vez que finaliza el puente. No, no lo harán. Center Parcs encerrará a las familias en sus habitaciones durante el funeral de la Reina. Los niños pequeños pueden escalar las paredes de las cabañas del bosque, pero solo adentro, ciertamente no afuera. No, espera. Pueden pasear por el bosque en solemne contemplación, contemplando con tristeza la tirolina quejumbrosa y las fuentes de la piscina rociando a media asta.

Si bien el operador del parque de vacaciones no llegó tan lejos, fue entretenido como espectador, en lugar de un cliente decepcionado, ver a Center Parcs lidiar con el feriado bancario del lunes que marca el funeral de la reina Isabel. Su cuenta de Twitter cambió, primero les dijo a los turistas que tendrían que irse por un día antes de que la reacción desencadenara un retiro en el que la compañía pareció sugerir que los turistas se atrincherarían en sus cocinas.

Este fue un desastre operativo y de relaciones públicas. Stephen Waddington, asesor de relaciones públicas y exdirector del Instituto Colegiado de Relaciones Públicas, se mostró incrédulo: «Tienes que preguntarte, ¿a cuántas personas les pasó esto?» apuntando a la falta de mujeres en la juntaenfatizó, “en la mayoría de los hogares, las mujeres son las que toman las decisiones más importantes en las vacaciones”.

Es una llamada idiota y confusa, pero es poco probable que cause daños a largo plazo. Angustió a los clientes en lugar de insultarlos, a diferencia del furor del discurso de Gerald Ratner de 1991 en el que el joyero describió sus productos como «total basura». O el comentario una década más tarde de David Shepherd, el director de marca de Topman, el grupo de moda masculina de que los clientes objetivo eran «hooligans».

Es sorprendente que Center Parcs no haya planeado tal evento. Una reina de 96 años no podía vivir para siempre. Y, sin embargo, no es la única empresa que ha fallado, en parte porque no existe un sentimiento público unificado. Cada vez que escucho que se refieren a la Reina como la abuela de la nación, reflexiono con irritación sobre lo diferente que era de la mía: una mancuniana que lucía mangas abullonadas y bisutería hasta que murió.

¿Se sirve a la memoria de la Reina el aplazamiento de las operaciones hospitalarias o el cierre de escuelas? Las asambleas conmemorativas sin duda serían tan respetuosas, o incluso más, que las familias desplomadas en casa viendo la televisión. ¿Estaba la Semana de Concientización del Conejillo de Indias, cancelada por respeto, realmente en peligro de eclipsar el dolor de la familia real?

No estoy abogando por un feriado bancario de diversión y consumismo masivo, pero algunas compañías parecían desconcertantemente ansiosas por celebrar la ocasión. ¿Necesitaba el emporio de adultos Ann Summers, Poundland o una empresa que vendía nitrato de amilo transmitir sus condolencias en las redes sociales? Es una prueba de que la señalización de virtudes no se limita al izquierdismo. Mark Borkowski, asesor de relaciones públicas, observa que “las marcas son rehenes de las redes sociales” y han perdido “la confianza [about] comunicar de una manera directa”.

Las empresas no necesitan responder a cada evento de noticias. Cuando Prince murió en 2016, me sorprendió ver que el fabricante de cereales con sede en Minnesota Cheerios y 3M, el fabricante, enviaron mensajes de condolencia a su estrella musical residente. Aunque eliminaron sus tributos, no se sintió tan mercenario como Crocs, la compañía de calzado, tuiteando un relámpago de Ziggy Stardust sobre la muerte de David Bowie.

A veces, las declaraciones en las redes sociales pueden ser un intento de señalar la inclusión, pero a menudo resultan simplemente insípidas. Toma el Twitter de la FIFA correo celebrando el mes del Orgullo, que rápidamente se expuso como hipocresía ya que el organismo rector del fútbol había otorgado la Copa del Mundo a Qatar, un país donde las relaciones entre personas del mismo sexo son ilegales.

En todo caso, el ejemplo más perdurable de la Reina es el de moderación digna. O como un experto en relaciones públicas poner it: “Si tienes una autorización real, entonces está bien publicar algo, pero de lo contrario, simplemente cállate. . . arriba.»

[email protected]



ttn-es-56