Panatta, Bertolucci y Barazzutti: bromas, risas y gran sentimiento de equipo

Con Sandro Veronesi en los orígenes del documental Sky que celebra la victoria de Davis en Chile en 1976: “Una hazaña que no se celebró entonces, y ni siquiera 10 y 20 años después”

De nuestra corresponsal Simone Battaggia

24 de septiembre
– TRENTO

Junta a Adriano Panatta, Corrado Barazzutti y Paolo Bertolucci, pon junto a ellos a Sandro Veronesi, dales un micrófono y pídeles que cuenten sobre la Copa Davis de 1976. Obtendrás algo indescriptible, un Zibaldone, una historia sin ton ni son, un caos de palabras. Pero siempre será algo hilarante, inolvidable.

La velada en el “Santa Chiara” dedicada a los héroes del tenis azul y al documental “Un equipo” que Sky ha dedicado a la empresa en Chile es candidata a la velada más divertida del Festival. La alineación preparada por Riccardo Crivelli y Cristina Fantoni se pierde a los pocos minutos, el timón pasa a manos de los tres. Mil anécdotas, las bromas que Panatta le reserva a Bertolucci y viceversa, las risas. Pero también hay espacio para los sentimientos. “Una cosa que descubrí con la serie y que me hizo muy feliz es que Paolo dijo que soy el hermano que nunca tuvo. Nunca me lo dijo, así como yo no felicito a nadie, pero los amo. Éramos un verdadero equipo, éramos competitivos entre nosotros, pero en la Copa Davis estuvimos sólidos. Incluso vitoreé a Barazzutti”.

Atmósfera

Barazzutti, el único de los tres que salió de Italia para jugar en Santiago de Chile -Bertolucci ya estaba en Sudamérica, Panatta en Las Vegas-, relató el ambiente que envolvió aquella expedición. “En ese período de protesta yo estaba en Roma. La tensión había subido, recibía amenazas de muerte por la noche, no andaba porque tenía miedo. Fui al aeropuerto con una escolta de carabinieri, hasta la escalera del avión. Era una situación impensable para un partido de Copa Davis. Teníamos ideas sobre la dictadura chilena, ninguno estaba a favor, Dios no lo quiera”. Sandro Veronesi cuenta el significado del documental: “Esa Davis vio a uno de los mejores equipos de la historia. Cuatro finales en cinco años, todas fuera de casa. Los anfitriones eligieron árbitros y superficies. Se ganó la primera, nos fuimos con la gloria. Estos señores tienen aquí atrás un botón, de encendido/apagado, y con solo presionarlo comienza la historia. Mi intención y la de Domenico Procacci, productor y director de la serie, fue compensatoria. Era necesario contar la historia de una empresa que no se celebraba en su momento, y ni siquiera 10 o 20 años después. Pero hacía falta una cosa, porque sino hubiera sido un segundo castigo”.



ttn-es-14