Pakistán: Dinastías familiares luchan por el poder

El país lucha constantemente con graves crisis políticas y económicas. Una breve reseña de la situación del pueblo y el papel de los militares.7 de febrero de 2024 | 0:59 minutos


Pakistán, la potencia nuclear del sur de Asia, elige un nuevo parlamento. Alrededor de 130 millones de votantes están llamados el jueves a decidir sobre la distribución del poder en la Asamblea Nacional y los parlamentos provinciales.

¿Cuál es la situación de seguridad?

Los colegios electorales están abiertos y, dada la frágil situación de seguridad, están protegidos por miles de soldados y policías. Por la tarde ya se pudo conocer un resultado preliminar.

Como en elecciones anteriores, la campaña electoral se vio ensombrecida por la violencia. Al menos 26 personas murieron y decenas resultaron heridas en dos ataques ocurridos el martes en la agitada provincia de Baluchistán. Aún no está claro quién está detrás de los crímenes.

Antes de las elecciones parlamentarias se produjeron varios ataques contra oficinas de candidatos en el oeste de Pakistán. 7 de febrero de 2024 | 0:17 minutos


¿Cuáles son las condiciones electorales?

Durante meses, expertos políticos y activistas de derechos humanos en el país han denunciado condiciones electorales injustas mientras el poder judicial de Pakistán ha desmantelado en gran medida a la oposición. El ex primer ministro Imran Khan, que sigue siendo popular entre la población, está en prisión acusado de corrupción.

El político de 71 años se considera víctima de una conspiración política y culpa de ello a los poderosos militares.

Poco antes de las elecciones en Pakistán hubo estallidos de violencia. Entre otras cosas, hubo ataques a políticos. La confianza de la población en el Estado está disminuyendo.04/02/2024 | 1:34 minutos


El llamado Partido de la Justicia Tehreek-e Insaf (PTI) de Khan también está paralizado porque, según un fallo del Tribunal Supremo, a sus miembros sólo se les permite presentarse como candidatos independientes.

Han quedado pendientes decenas de casos contra Khan desde que fue destituido de su cargo en una moción de censura en el parlamento en la primavera de 2022. La ex estrella del cricket ganó las últimas elecciones generales en 2018. Siguieron años políticos turbulentos.

¿Qué temas dominan la campaña electoral?

Muchos de los 240 millones de habitantes de Pakistán están desilusionados con las elecciones y el liderazgo político del país, según muestra una encuesta realizada el año pasado por el instituto de encuestas Gallup.

Así, en una encuesta realizada en otoño de 2023, sólo el 25 por ciento de los encuestados creía que las elecciones parlamentarias se llevarían a cabo según las reglas. Durante las elecciones más recientes de 2018, la proporción fue casi el doble.

La miserable situación económica y la altísima inflación jugaron un papel especialmente importante en la campaña electoral.

Al parecer, Pakistán lanzó un contraataque después de un ataque aéreo iraní en su territorio. Las tensiones entre los dos países están aumentando. 18/01/2024 | 2:44 minutos


¿Quién se considera el favorito?

La victoria electoral se disputará ahora principalmente entre las dos principales dinastías políticas de los Sharif y los Bhuttos. Los favoritos son la Liga Musulmana de Pakistán (PML-N) y su principal candidato, el tres veces primer ministro Nawaz Sharif.

Sharif no regresó a su tierra natal desde su exilio en Gran Bretaña hasta el otoño de 2023; mientras tanto, su hermano menor Shehbaz era, entre otras cosas, primer ministro.

Recientemente absuelto de antiguas acusaciones de corrupción, el ex primer ministro de 74 años ha regresado. El clan político de Sharif, que también incluye a su hija Maryam, tiene su sede en la provincia de Punjab, la región más poblada y económicamente más fuerte del país.

El outsider, pero el oponente más importante de Sharif, es Bilawal Bhutto Zardari, de 35 años, graduado de Oxford y ex ministro de Asuntos Exteriores, que se presenta como el principal candidato del Partido Popular de Pakistán (PPP). El partido de centro izquierda ha estado dirigido por la dinastía Bhutto desde su fundación.

Fuente: dpa



ttn-es-39