Pacto de estabilidad, Giorgetti: pocas posibilidades, la próxima semana


En cuanto al Pacto de Estabilidad, «las negociaciones han avanzado», pero las posibilidades de alcanzar un acuerdo la próxima semana son «escasas». Así lo afirmó el Ministro de Economía, Giancarlo Giorgetti, invitado al evento Fratelli d’Italia Atreju, a propósito de las negociaciones europeas sobre la reforma del Pacto. «Yo -precisó el titular del Mef- no tengo nada en contra de las videoconferencias pero voy a cerrar un acuerdo que afecta a Italia durante los próximos 20 años en videoconferencia,… no, gracias. Quizás un Ecofin en persona podría ser más apropiado»

Giorgetti: La UE como asamblea de condominio, incapaz de tomar decisiones»

«La UE es incapaz de tomar decisiones en tiempos oportunos y estratégicos, es imposible decidir», ahora «funciona como una asamblea de condominio» añadió la ministra a Atreju. «Lo que entendí es que falta la dimensión política de Europa, porque la política es el concepto asociado a la decisión», añadió.

«Nuestra idea sobre inversiones no es compartida»

«Tenemos el deber de crear reglas fiscales que permitan alcanzar» los grandes objetivos que Europa se ha fijado, como la transición verde y digital, «pero esta posición no encuentra consenso porque falta la dimensión política. Preferimos preservar las situaciones», añadió Giorgetti a Atreju. Las inversiones vinculadas a objetivos europeos «deben recibir un trato diferente», explicó. “Si creamos reglas que se convierten en un fin y no en un medio para alcanzar objetivos, habremos destruido Europa”, concluyó.

Saber más

«El Superbonus sigue radiactivo, lo estamos vigilando»

En cuanto al Superbonus, «en el momento de máximo dolor podría haber tenido sentido, pero luego hubo que reducirlo. Ahora le hemos puesto un saco de arena pero sigue emanando radioactividad», afirmó Giorgetti al margen de su discurso en Atreju a quienes le preguntaron si podría haber margen para alguna intervención sobre el superbonus, tal vez con el decreto Milleproroghe. Giorgetti explicó que “la factura a pagar por Superbisu lamentablemente alcanzó los 94 mil millones y hacia fin de año superaremos los 100”.



ttn-es-11