Oposición turca presenta pacto ‘histórico’ para derrotar a Erdogan


Seis partidos de oposición turcos se comprometieron a reformar las leyes e instituciones electorales del país al firmar un pacto “histórico” destinado a poner fin a las casi dos décadas en el poder del presidente Recep Tayyip Erdogan.

Los líderes de los partidos políticos más grandes del país, con la excepción de un partido pro-kurdo clave, prometieron el lunes limitar el papel de Erdogan y restaurar el estado de derecho después de lo que dicen son años de retroceso democrático cuando el presidente estableció un sistema de uno. regla del hombre.

“Estamos decididos a construir un sistema fuerte, liberal, democrático y justo que establezca la separación de poderes con una legislatura efectiva y participativa, un ejecutivo estable, transparente y responsable, un poder judicial independiente e imparcial”, dijo su declaración conjunta.

Kemal Kilicdaroglu, del laico Partido Popular Republicano (CHP) y Meral Aksener, del partido derechista IYI, estuvieron entre los líderes del partido que firmaron un pacto que marcó el momento más significativo en un esfuerzo de los rivales de Erdogan por unirse contra él. comenzó hace cinco años.

A ellos se unieron Ali Babacan y Ahmet Davutoglu, quienes se desempeñaron como ministros principales bajo Erdogan en el pasado, pero luego renunciaron a su partido gobernante Justicia y Desarrollo (AKP) para formar dos grupos disidentes separados. También participaron otros dos pequeños partidos, el islamista Saadet (Felicity) y el derechista Demócrata.

La declaración tuvo lugar en el contexto del creciente descontento público sobre la economía, en particular la inflación vertiginosa que alcanzó casi el 50 por ciento el mes pasado, que ha erosionado la popularidad de Erdogan y el AKP.

En un guiño a las profundas fallas culturales y sociales del país, los seis partidos dijeron que se esforzaron por construir un país democrático “donde las personas puedan expresar libremente sus pensamientos como ciudadanos iguales y libres y vivir de acuerdo con sus creencias”.

Seren Selvin Korkmaz, director ejecutivo del grupo de expertos IstanPol con sede en Estambul, describió la declaración como “un día histórico para Turquía”, y agregó que la fragmentación y polarización de la oposición de Turquía había obstaculizado su capacidad para presentar un desafío creíble a Erdogan. “Es crucial porque este tipo de regímenes son muy vulnerables cuando la oposición está unida”, dijo.

En el centro de la declaración había una promesa de abolir el sistema de gobierno presidencial, introducido en 2018 después de un referéndum, que ha concentrado enormes poderes en manos de Erdogan.

Otras promesas incluyeron establecer un límite de mandato de siete años para el presidente y despojar al líder y su consejo de ministros de poderes para anunciar un estado de emergencia.

Los seis partidos se comprometieron a implementar los fallos del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, algo que Erdogan se ha negado a hacer en repetidas ocasiones en los últimos años. Dijeron que garantizarían la independencia del banco central de Turquía, que se ha enfrentado a una fuerte interferencia de Erdogan en los últimos años.

Los rivales del presidente enfrentan una ardua lucha para convencer a los votantes de que pueden arreglar la economía del país y, si ganan, reparar las instituciones, dicen los analistas.

A pesar de la muestra de unidad, persisten las tensiones sobre quién será el candidato presidencial conjunto de la oposición.

Notable en su ausencia del evento del lunes fue el Partido Democrático de los Pueblos (HDP). Un partido de izquierda con fuertes vínculos con la población kurda minoritaria del país, el HDP ayudó a la alianza opositora a ganar el control de las ciudades más grandes de Turquía en las elecciones locales de 2019. Los partidarios del partido serán cruciales para cualquier campaña para derrotar a Erdogan, pero se los considera demasiado divisivos para tener un papel oficial dentro de la oposición.



ttn-es-56