ÖMV de Austria continuará importando gas ruso, dice el jefe


Reciba actualizaciones energéticas gratuitas de la UE

El grupo energético austriaco ÖMV continuará comprando la mayor parte de su gas a Rusia este invierno, dijo su director ejecutivo, a pesar de que la compañía ha asegurado contratos de respaldo para cubrir completamente sus necesidades de importación de otras fuentes.

Alfred Stern dijo que, 18 meses después de la invasión rusa de Ucrania, su compañía no estaba haciendo ningún plan para tratar de salir de su contrato de suministro a largo plazo con Gazprom de Rusia, que firmó en 2018. El gas ruso no está sujeto a sanciones occidentales.

“Mientras Gazprom suministre. . . continuaremos tomando estas cantidades de Gazprom”, dijo Stern en una entrevista con el Financial Times.

Cuando se le preguntó si las sanciones de la UE sobre el gas ruso serían bienvenidas o si proporcionarían un respiro a la reputación de ÖMV, el austriaco de 58 años dijo que el tema era «para que los políticos decidieran», pero advirtió que «eliminar ciertas fuentes también impulsará aumentos de precios».

“Hay una obligación que tenemos como empresa industrial de asegurarnos de que usamos esas fuentes siempre que sean legalmente aceptables”, agregó.

ÖMV, un gigante energético regional con importantes negocios de petróleo y productos químicos que generó 62.000 millones de euros en ingresos el año pasado, suministra alrededor del 30 por ciento del mercado de gas austriaco. La empresa, cuyo mayor accionista es el gobierno austriaco, ha sido duramente criticada por su dependencia de la energía rusa.

En algunos puntos, el invierno pasado, la empresa pagaba más de 1.000 millones de euros al mes al Kremlin por el gas ruso.

Destetar a los estados miembros de su dependencia de la energía rusa se ha convertido en un elemento central de la respuesta de la UE a la agresión de Moscú. En junio de 2022, Bruselas introdujo una prohibición a la importación de petróleo ruso. Sin embargo, restringir el gas del Kremlin ha resultado más difícil dada su centralidad en las economías de muchos países. La UE ha discutido las sanciones a las importaciones de gas, pero no ha surgido un consenso.

Si bien la vecina Alemania y la República Checa han reducido a cero las importaciones de gas ruso, Austria, al igual que Hungría, ha avanzado poco o nada en la reducción de su dependencia del gas ruso.

La ministra de energía de Austria, Leonore Gewessler, reconoció el mes pasado que no se estaba haciendo lo suficiente y pidió a las empresas energéticas austriacas que lograran avances más concretos para reducir las importaciones de gas ruso.

Sin embargo, Stern rechazó las críticas de que ÖMV ha estado inactiva.

La compañía ahora ha finalizado contratos para asegurar la capacidad del gasoducto para transportar todas sus necesidades de gas y ha asegurado el suministro de Noruega, así como terminales de GNL en los Países Bajos e Italia, señaló.

“Todo esto nos ha dado acceso a gas no ruso que es más que suficiente para cubrir las obligaciones de nuestros clientes”, dijo Stern, señalando la naturaleza poco confiable de los suministros rusos, que varió mucho el año pasado, fluctuando entre 20 y 70 por ciento. ciento de las importaciones mensuales de gas de la ÖMV.

El suministro de gas ruso a Austria puede, en cualquier caso, verse interrumpido definitivamente el próximo año por la terminación del contrato de transporte existente entre Rusia y Ucrania.

Stern también señaló que ÖMV acaba de aprobar € 2 mil millones para poner en línea el campo de gas Neptun Deep en el Mar Negro para 2027 en una empresa conjunta 50-50 con Romgaz de Rumania; un proyecto que aportará 100.000 millones de metros cúbicos de gas natural al mercado europeo.

“Esto hará de Rumanía el mayor productor de gas natural de la UE y de ÖMV uno de los mayores productores de gas de Europa”, dijo Stern. “Creo que es una contribución significativa a la seguridad del suministro europeo”.

Dijo que, en general, ÖMV había hecho un «trabajo excepcionalmente bueno» al lidiar con la crisis energética actual, aunque admitió que los términos de «tomar o pagar» del contrato con Gazprom significaban que Rusia todavía tiene la mano para decidir cuánto gas le compra ÖMV. no.

Stern se negó a criticar directamente el contrato y lo caracterizó por estar basado en términos de mercado «estándar»: «No tiene nada de extraño».

El contrato se extiende hasta 2040 y fue firmado en 2018 en medio de fanfarrias por su predecesor, Rainer Seele, quien fue criticado por estar demasiado cerca de los intereses rusos. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, viajó personalmente a Viena para presenciar la firma.

La compañía apunta a que el 50 por ciento de sus ingresos provengan de sus negocios de productos químicos para 2030, frente al 30 por ciento actual. Continuará desinvirtiendo sus negocios petroleros tradicionales y en cambio se centrará en combustibles ecológicos como el hidrógeno, agregó Stern.

Se negó a comentar sobre lo que dijo que eran «rumores de mercado» la semana pasada de que ÖMV puede estar en conversaciones sobre una posible fusión de $ 30 mil millones de su brazo químico Borealis con Borouge, la empresa química propiedad mayoritaria de Adnoc de los Emiratos Árabes Unidos, que Borealis también tiene una participación del 36 por ciento.

Era inconcebible que ÖMV hiciera algún trato para reducir su enfoque en los productos químicos, Stern enfatizó: «Los productos químicos son el motor de crecimiento de [our] estrategia.»

“No hay acciones de Borealis a la venta de ÖMV”, agregó.

Adnoc también posee el 25 por ciento de Borealis y el 25 por ciento de la propia ÖMV. ÖMV, a su vez, posee el 15 por ciento de Adnoc.

“Menos complejo siempre es mejor”, dijo Stern. “Pero no siempre es posible”.



ttn-es-56