Occidente envía más armamento pesado, mientras Putin augura un ‘triunfo’ ruso


Los servicios de emergencia extinguen un incendio después de bombardear el frente en Bachmoet, Ucrania, el 2 de enero.Imagen Diego Herrera Carcedo/Getty Images

Un ataque devastador esta semana contra los soldados rusos movilizados, los países occidentales intensificando su apoyo militar a Kyiv, una perspectiva económica cada vez más sombría: Rusia comenzó el nuevo año con este cóctel de malas noticias. Pero también con un sermón de trueno de Año Nuevo del presidente Vladimir Putin, en el que arremetió con furia contra los enemigos externos e internos. Moviliza a su pueblo para grandes sacrificios y una larga lucha, y prevé un «triunfo ruso».

Rusia, por ejemplo, puede enfrentar reveses, pero tiene la mano de obra y la potencia de fuego para seguir adelante. Y con Putin a la cabeza, también lo hace la voluntad necesaria. Occidente parece darse cuenta cada vez más de que la guerra solo puede decidirse en el campo de batalla, pero sigue dudando en afrontar las implicaciones de esto: un apoyo mucho mayor a Kyiv del que ya se está proporcionando.

‘Conflicto existencial’

Ambos bandos presentan cada vez más la guerra en términos de un ‘conflicto existencial’, y el espacio político para dar marcha atrás parece estar reduciéndose en ambos bandos. En Rusia, las nuevas ‘anexiones’ ampliamente celebradas, que contrastan marcadamente con las derrotas militares, juegan un papel importante en esto. En los países occidentales, los continuos indicios de crímenes de guerra rusos hacen que los pensamientos expresados ​​​​anteriormente por algunos políticos sobre un esquema por el cual Rusia pueda mantener parte del territorio conquistado sea un tabú.

Solo los hechos nuevos en el campo de batalla pueden forzar el cambio en Moscú, como parece darse cuenta la gente fuera de Kyiv. Eso requiere un mayor y más pesado apoyo armamentístico a Ucrania. El presidente francés, Emmanuel Macron, es el primero en anunciar esta semana que su país enviará AMX-10, vehículos blindados con ruedas que pueden tener armas más pequeñas que los tanques pesados ​​modernos, pero tienen valor en combate, incluso como ‘asesinos de tanques’. La señal política de París, en la primera semana del nuevo año, es inequívoca: seguimos apoyando a Ucrania y no tenemos miedo de cruzar el umbral hacia los tanques.

Poco después de la jugada de Macron, y tras una consulta telefónica con el presidente Joe Biden, el canciller Olaf Scholz hace lo que se ha resistido durante meses: enviará Marders, vehículos de combate de infantería, a Ucrania. Y, siguiendo el ejemplo de Estados Unidos, un sistema antiaéreo Patriot. Casi al mismo tiempo, Washington anuncia que entregará Bradleys, vehículos blindados de combate (sobre orugas, al igual que los Marders).

Movilidad y poder de combate

La cronología de las decisiones indica una vez más que, al menos en lo que respecta a la guerra rusa contra Ucrania, ya no existe una cooperación franco-alemana significativa (y mucho menos liderazgo). Los debates internos alemanes que dividen, incluso dentro de la propia coalición, no dejan lugar para esto. Pero lo que más importa al final es que París, Berlín y Washington aumentarán aún más la ayuda militar a Ucrania esta semana.

Los AMX-10, Marders y Bradley le darán a Ucrania más movilidad y poder de combate en el frente. Y acercan la discusión sobre la entrega de tanques occidentales modernos como el estadounidense Abrams y el alemán Leopard-II. No solo la armadura es más pesada, sino que las armas también son más grandes.

Polonia, que ya entregó a Ucrania 240 tanques soviéticos y tiene una cantidad similar de tanques Leopard, quiere ser la primera en derribar esa barrera. «No se trata de si, sino de cuándo», dijo a los periodistas Slawomir Debski, director del Instituto Polaco de Relaciones Internacionales. El periodico de Wall Street. Pero esto requiere permiso alemán.

Autocompasión rusa

Mientras tanto, en Rusia no existe tanto el espíritu navideño ortodoxo como una especie de apatía general, en parte por la represión, en parte por la propaganda, en parte por la costumbre. Según los economistas, la mayoría de los rusos tendrán un momento económico más difícil este año. Y una nueva movilización también se cierne sobre el mercado. Pero es muy cuestionable si eso los pondrá en marcha.

«Soy ruso, tengo suerte, soy ruso, para lastimar al mundo», quiere una popular letra de rap en estos días. Un periodista británico en Moscú habla de la ‘normalización de la indiferencia ante la muerte y destrucción que el ejército ruso está sembrando en Ucrania’. Cuantos más crímenes de guerra comete Rusia, parece que mayor es la autocompasión rusa. El analista Ian Bremmer, por lo tanto, ve el mayor peligro de que Rusia se desarrolle aún más este año hasta convertirse en «el estado canalla más grande» del planeta.

El cementerio de Bachmoet con tumbas frescas, 20 de diciembre de 2022. Imagen André Luís Alves / Getty Images

El cementerio de Bachmoet con tumbas recientes, 20 de diciembre de 2022.Imagen André Luis Alves / Getty Images

¿Y qué hay de esa propuesta rusa de un alto el fuego navideño? Kyiv nunca estuvo de acuerdo con eso, citando los continuos ataques contra objetivos civiles ucranianos, que también fueron violados directamente por la propia Rusia el viernes por la tarde. Desde el principio, los entendidos lo vieron como pura propaganda que, en palabras del periodista de la BBC Will Vernon, “tenía como objetivo demonizar aún más a los ucranianos ante los ojos del público ruso”.

Ucrania está contenta con el nuevo apoyo armamentístico, pero en Kyiv y en el frente la gente también es realista sobre la necesidad de medidas más drásticas para expulsar a Rusia. Por ejemplo, un soldado ucraniano en Bachmut, ciudad que Rusia intenta tomar desde hace meses, dice en contra El independiente de Kyiv: ‘Lo que escriben sobre nosotros en Internet, todas esas gloriosas victorias, eso es tan diferente de lo que vemos aquí todos los días. ¿Dónde está nuestra artillería? Es un desastre total. Seguiremos luchando de todos modos, pero queremos luchar y ganar, no luchar para morir tarde o temprano.



ttn-es-23