Objetivo de dos dígitos de la nueva Forza Italia que aspira al 20% en dos años

«Nuestro objetivo es alcanzar el 20 por ciento». Antonio Tajani cerró los tres días de Forza Italia en Paestum con un objetivo ambicioso para el futuro del partido. Un gol de dos dígitos. Un evento de tres días que comenzó con el día B en memoria del fundador Silvio Berlusconi, fallecido el 12 de junio de 2023, en el que el viceprimer ministro, ministro de Asuntos Exteriores y secretario de Forza Italia dijo estar «convencido de que en uno, En dos años llegaremos al 20%, simplemente porque tenemos buenas ideas». El secretario ha elevado así el listón sobre los futuros movimientos del partido creado por el Cavaliere, que se cierne sobre las elecciones europeas de 2024 y las incógnitas sobre la lealtad de los miembros del partido tras la muerte de Silvio Berlusconi. Tajani cerró filas, tranquilizó a quienes se sienten huérfanos de Berlusconi e invitó a todos a permanecer unidos.

Puño de hierro contra los morosos, el puente de Messina lleva el nombre de Berlusconi

El primer paso del llamado «nuevo rumbo de Antonio», como decían sus seguidores, fue un puño de hierro contra los morosos: quien no paga la cuota de 900 euros al mes pierde sus cargos en el partido, como decidió el Consejo Nacional. Luego el blindaje del símbolo con el nombre de Berlusconi y la ampliación de la secretaría a cuatro, incluido el vicario (el más votado). Y mayores facultades a los congresos provinciales llamaron por primera vez a elegir también delegados nacionales. Luego el Puente de Messina, obra simbólica para el relanzamiento del Sur, que lleva el nombre de Silvio Berlusconi.

La rama de olivo de Ronzulli

La líder del grupo en el Senado, Licia Ronzulli – líder de la zona que compite con la predominante de los Tajani, que forman un eje con los partidarios de Marta Fascina – mostró un melocotón para burlarse de la Comercial Esselunga de una «izquierda sin ideas», lanzó una rama de olivo al secretario («Confío en Antonio, él mira hacia nuestro futuro») y propuso ampliar un mes la membresía para seguir permitiendo la inscripción a quienes quieran, «sin que esta opción tiene efectos en los tiempos que nos hemos dado para la realización del Congreso nacional». Una prórroga que suena como una invitación a celebrar un Congreso abierto a todas las sensibilidades, atendiendo a las peticiones de Tajani. Una jugada para mantener abierto el juego en los congresos provinciales, donde se hará el recuento para la elección de los delegados que votarán en las asambleas nacionales. La propuesta surge tras el anuncio del responsable nacional de afiliación, Tullio Ferrante, el diputado más cercano al socio del Cavaliere: «Somos un partido vivo y vital, los afiliados se han triplicado. Pasamos de 6 mil en 2022 a casi 18 mil en 2023.»

La recuperación del orgullo azul

El cierre del discurso de Tajani fue una reivindicación del orgullo italiano por el nombre de Berlusconi: «No nos preocupa nuestro destino, sino el de 60 millones de italianos. Queremos construir su destino con un liderazgo político serio y una acción gubernamental decidida que resuelva sus problemas: esto es lo que hizo nuestro líder Berlusconi. Podemos ganar las elecciones, Italia tiene confianza en nosotros, no podemos decepcionarla». El estado mayor en el escenario para la ‘foto’ final al son de Azzurra Libertà.

Se abre la fase del Congreso: totonomi sobre el diputado de Tajani

Con la modificación estatutaria aprobada en Paestum que da a los congresos provinciales la posibilidad, por primera vez, de elegir también delegados para el congreso nacional, se abre efectivamente la fase congresual de Forza Italia con vistas a las reuniones del 24 y 25 de febrero. Hasta el momento el único candidato es el secretario Antonio Tajani. Pero no se puede descartar que tras un recuento de los territorios puedan surgir otros nombres. Hasta el Congreso Nacional tendrá que pasar mucha agua bajo el puente, pero el Totonomi ya se desató sobre los subsecretarios. En los pasillos de los tres días en memoria de la Cav, de hecho, se habló de los candidatos más probables, como los de los dos gobernadores, Roberto Occhiuto y Renato Schifani, para el cargo de diputado en el Sur. -El enfrentamiento está destinado a durar, pero en las últimas horas los boatos considerarían a Occhiuto como favorito (como vicario). Otra disputa, la del vicesecretario del Norte: los nombres en liza están por ahora tapados para no quemarlos.



ttn-es-11