Nuevo Mini Countryman Jcw: el crossover picante puesto a prueba


Motor turbo de gasolina de 2 litros con 300 CV y ​​una configuración rígida para divertirse, pero también mucha atención al diseño y a la tecnología a bordo. Así va el Countryman más «enojado» del lote y cuánto cuesta

Mateo Solinghi

@
TeoSic58

– cascadas (portugal)

Dos filosofías que se encuentran, por segunda vez: Mini Countryman John Cooper Obras 2024 es una cuestión de hecho. La segunda generación, que ya se puede pedir con motores eléctricos y de gasolina híbridos suaves de tres cilindros, entrará en producción en marzo. Dos filosofías porque el concepto de crossover, habitualmente sinónimo de confort y mayor habitabilidad a bordo respecto a un coche tradicional del segmento C, se une al de deportivo. La piedra angular del nuevo Mini Countryman John Cooper Works sigue siendo la motor Gasolina turbo de cuatro cilindros en línea del grupo BMW 300 CV de potencia y 400 Nm de par, no soportado por ningún sistema eléctrico. Una deportividad, la del motor, que va unida a una puesta a punto pensada (también) para la diversión. ¿El precio? Se parte de 51.000 euros. Dicho así, pueden parecer mucho, en realidad -dada la mejora tecnológica que se ha producido, además de estética-, tienen un precio razonable respecto a la competencia. Y, como dato curioso en un momento en el que todo sube de precio, el Jcw de segunda generación parte de 550 euros menos que la serie anterior.

Mini Countryman Jcw: cómo se fabrica, filosofía y equipamiento

Profundamente revisado externamente, la segunda generación del Mini Countryman John Cooper Works ve cómo su frontal se transforma en algo menos redondeado y decididamente más anguloso. En este sentido, la firma luminosa que evoluciona está ahí para que todos la vean. formas decididamente más cuadradas partiendo del pasado y también un poco del ADN Mini, que hizo de los faros y las formas redondas su firma distintiva. Aunque el nuevo Countryman es fácilmente reconocible y no hay duda de qué coche es, este cambio no es un aspecto secundario en lo que respecta al diseño del coche. Al contrario de lo que ocurre con los gemelos C, S All4, D, E y SE All4, el John Cooper Works sólo tiene un nivel de equipamiento. Jcw, de hecho, mientras que el resto de motorizaciones también están disponibles en otras tres versiones: Essential, Classic y Favored, con precios que parten de los 34.900 euros y unos 3.000 euros de diferencia entre una versión y otra.

Mini Countryman Jcw: cómo se fabrica, el diseño

Al ya rico equipamiento de serie, el Jcw añade, entre otras cosas, un volante con calefacción, un depósito de combustible más grande, sistema antirrobo, asientos traseros deslizantes, head-up display y carga inalámbrica. Las llantas de aleación son de serie de 19″ montadas sobre neumáticos 245/40, mientras que las de 20″ son opcionales. El color de lanzamiento es Legend Grey, un llamativo bicolor rojo oscuro con tendencia al negro. La tonalidad roja aporta deportividad y carácter al crossover, caracterizando las carcasas de los retrovisores, el techo y dos franjas verticales en la zona de las tomas de aire delanteras. El rojo lo ocupan las pinzas de freno. En la zona de la parrilla destaca la toma de aire ajedrezada con acabado en negro brillo, mientras que en la parte trasera destaca el spoiler y cuatro terminales de escape.

Mini Countryman Jcw: cómo se fabrica, el interior

El interior Normalmente, los Mini están adornados con botones físicos con ADN racing, como la palanca de modos de conducción en lugar de la de arranque del motor. Es inevitable que toda la atención se centre en la pantalla central circular: en primer lugar, es la primera vez que se utiliza una pantalla Oled redonda en un coche. Y luego hay que decir que tiene interesantes funciones de entretenimiento. Aquí está contenida toda la información necesaria para la conducción, con soporte únicamente para el head-up display (recomendado en versiones que no lo llevan de serie). Así que, para que no queden dudas, no hay salpicadero, ni analógico ni digital. Insertar toda la información útil en una sola pantalla, especialmente con una forma poco convencional, implica una concentración de la información en sí que no debe subestimarse. De hecho, aparecen un poco aplastados, comprimidos, con el riesgo de que para leer una pantalla entera quites la vista de la carretera durante demasiado tiempo. Pero una vez que dominas el sistema de infoentretenimiento, navegar por la hermosa pantalla Oled circular es un placer. En cuanto a la configuración de conducción, el asiento es cómodo y no demasiado restrictivo, en definitiva quizás más adecuado para afrontar un viaje largo que una conducción deportiva. Puede que en un Countryman resulte obvio, pero recordemos que seguimos hablando de un Jcw. Agradable de sujetar, el volante tiene un borde ligeramente grueso, mientras que el salpicadero está revestido de poliéster reciclado con detalles en rojo y negro.

Mini Countryman Jcw: cómo se fabrica y sus prestaciones

Bajo el capó del Mini Countryman John Cooper Works se encuentra el conocido gasolina turbo de 2 litros cuatro cilindros con 300 CV de potencia y 400 Nm de par del grupo BMW. Se combina con el Tracción total permanente All4 y a la transmisión automática de doble embrague y siete velocidades. El coche acelera de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h. Hay tres modos de conducción que realmente cambian el carácter del coche: Green, Core y Go Kart Mode, los otros cinco son sólo temas medioambientales.

Mini Countryman Jcw: cómo va

en modo Verde El Mini Countryman John Cooper Works casi parece un coche eléctrico, ya que es muy silencioso y suave de conducir. El sonido del turbo de gasolina de 2 litros se vuelve casi imperceptible, la dirección se vuelve más ligera y hay que pisar con fuerza el pedal del acelerador si se quiere adelantar. Es apreciable tener un modo tan silencioso incluso con un motor turbo de gasolina de 2 litros. Centrosin embargo, es el modo adecuado para el uso diario, mientras que el Modo Kart Resulta útil cuando quieres divertirte. El paso de uno de los otros dos modos al más deportivo resalta un sonido excesivamente pronunciado procedente de los altavoces, que amplifican el ruido real emitido por los cuatro tubos de escape. En cualquier caso, el coche se vuelve inmediatamente más reactivo y listo para correr. yorecortar Es excelente con todos los modos de conducción: tendiendo a rígido, pero nunca tanto como Modo Kart sugiere con su nombre. En los cambios de dirección y entre las curvas de la tortuosa ruta portuguesa, el Countryman se comporta admirablemente, moviéndose al unísono, con armonía entre la parte delantera y trasera. Ciertamente se sacrifica un poco el confort en baches, baches y adoquines, pero se trata de un producto específico que interesa a un nicho de personas dispuestas a afrontar un pequeño sacrificio en nombre del placer de conducir.

Mini Countryman Jcw: fortalezas y debilidades

A continuación se detallan los puntos fuertes y débiles encontrados en el Mini Countryman Jcw en la presentación internacional en Cascais (Portugal).

  • Suspensión: bastante rígida, como debería ser en un John Cooper Works. En las curvas, el coche se mueve al unísono y reacciona rápidamente a las acciones del conductor. La parte delantera y trasera se comunican bien entre sí y el coche se mueve de forma serena y armoniosa.
  • Precio: los 51.000 euros solicitados son una cifra acorde a lo ofertado respecto a la competencia. Es difícil pagar menos por un crossover deportivo premium con estas características (300 CV y ​​tracción total).
  • Display central: aunque es excesivamente rico en información y hay que adaptarlo al dial circular, las funciones y menús disponibles son agradables de utilizar.
  • Cambio: con el coche en modo ir en karts y la caja de cambios en D tiende a mantener marchas bajas incluso cuando no es necesario.

Mini Countryman Jcw: la ficha técnica

Mini Countryman Jcw – tarjeta

MotorGasolina turbo de cuatro cilindros en línea, 1.998 cc
Poder maximo300 CV
Tuerca maxima400 Nm
Tracciónintegral permanente Todos4
IntercambioDoble embrague robotizado de 7 velocidades.
Actuaciónvelocidad máxima 250 km/h; aceleración de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos
Consumo declarado en el ciclo Wltp7,8-8,3 l/100 km
Kilometraje12-12,8 km/l
Emisiones de CO2 en el ciclo Wltp177-187 gramos/km
Dimensioneslongitud 4.447 mm, anchura 1.843 mm, altura 1.645 mm, distancia entre ejes 2.692 mm, maletero 450/1.450 litros, Cx 0,26, peso 1.660 kg
Preciodesde 51.000 euros







ttn-es-14