Nuevas composiciones con Ligeti como fuente de inspiración suenan a surf y fuelle del infierno

Los líderes de vanguardia Pierre Boulez y Karlheinz Stockhausen apenas han sido interpretados desde su muerte: excepciones espectaculares (La luz en el Holland Festival 2019) ni hablar. La música de su contemporáneo György Ligeti (1923-2006) parece muy viva. Ligeti siempre fue un solitario, un monomaníaco que se reinventaba repetidamente y, en ese sentido, algo comparable a Stravinsky.

Pero muchos compositores contemporáneos lo señalan como fuente de inspiración. Cien años después de su nacimiento, la matiné del sábado de NTR en el Concertgebouw de Ámsterdam puso en escena a Ligeti, en un programa que incluía su encantadora Concierto para violín con la solista Carolin Widmann y nuevas piezas de Rozalie Hirs y Enno Poppe.

fuente van Hirs y Hirn van Poppe, para ser precisos: el encantador quiasmo de títulos y nombres de compositores decía mucho sobre las obras, que eran completamente diferentes pero relacionadas, y ambas muy fuertes.

Iridiscentemente hermosa

La compositora y poeta holandesa Rozalie Hirs (1965) escribió su pieza fuente para gran orquesta por encargo de la Matinee. Volvió a la fuente de su composición: el amor por el sonido. El trabajo se desarrolló como una secuencia consistentemente sostenida de formas sonoras que aumentan y disminuyen. Me vinieron a la mente asociaciones con la respiración y el surf. Los instrumentos de viento tomaron la iniciativa, las cuerdas se agitaron sobre ellos como un rompedor; paz. Y otra vez. La piel sonora de esta marca acústica era iridiscentemente hermosa.

La sofisticada escritura de Hirs permitió que surgieran nuevas armonías de los grupos de notas, que ella acentuaba con campanas tubulares o timbales. Dentro de la experiencia global de fascinante repetición, sucedían todo tipo de cosas todo el tiempo. A mitad de camino, notas deslizantes descendentes de las cuerdas señalaron el final de la primera mitad; después los contrastes fueron más brillantes, los crescendos más definidos. La segunda mitad terminó con el ascenso de Glissandi. La expectativa de un centro tonal finalmente se cumplió, tras un hermoso acorde final difuso, en la última nota de los bajos.

Fuelles infernales

También Hirn del compositor alemán Enno Poppe (1969) para vientos y percusión tenía dos mitades, y el título rápidamente hacía pensar en hemisferios. Su procedimiento fue algo similar a las ondas sonoras superpuestas de Hirs, pero bajo la influencia de anfetamina. La izquierda y la derecha se golpeaban incansablemente, como un fuelle infernal. A mitad de camino, la máquina de golpear repentinamente frenó para continuar pianissimo. Luego fue aumentando gradualmente. Sentías hacia dónde se dirigía, pero la forma maníaca en la que Poppe volvió a subir su fuelle, profundamente en el rojo, todavía era abrumadora.

Se suponía que Poppe debía comportarse, pero tuvo que cancelar. Su sustituta, Elena Schwarz, dirigió de manera excelente la excelente Filarmónica de Radio, especialmente en la música de nube de sonido primario bellamente esculpida de Ligeti. Atmósferas.

https://www.youtube.com/watch?v=WYxmnq8Ts04


Leyendo lista





ttn-es-33