Nueva ruta turística: Jens Voigt hace sonar la alarma

El recorrido del Tour de Francia 2024 ha provocado acaloradas discusiones esta semana. No todo el mundo está contento con la nueva ruta. Jens Voigt, por ejemplo, es partidario de algunas innovaciones, pero muy crítico con otras.

El Tour de Francia 2024 presenta a corredores y equipos desafíos completamente nuevos. Los organizadores no sólo crearon un nuevo entusiasmo con la contrarreloj montañosa de la última etapa. Ya en la primera semana exigen todo a los participantes. Esto es especialmente cierto en la cuarta etapa, en la que el primer gigante alpino, el Col du Galibier, se interpone en el camino del pelotón. ¿Inusualmente temprano, pero también inusualmente peligroso?

El ex conductor Jens Voigt ve un gran riesgo en la planificación de rutas. Su preocupación: en la primera semana, la tensión en la parrilla sigue siendo alta, (demasiado) muchos corredores podrían atreverse a realizar un ataque extremadamente arriesgado en la cuarta etapa, que no termina en la cima, sino sólo después de una carrera brutalmente rápida. descendencia.

A Voigt le preocupan los descensos del Tour que son tan rápidos como una flecha

«Los corredores correrán todos los riesgos, tienen que hacerlo. El pelotón probablemente todavía esté fresco y motivado después de la primera prueba seria de montaña. Por lo tanto, habrá mucha presión sobre los hombros de los aspirantes al ranking y uno o dos pueden «Tenemos que arriesgarnos más de lo que queremos», expresó Voigt en su columna «Eurosport».

El fatal accidente del suizo Gino Mäder en el Tour de Suiza 2023 sigue presente para él y para todos los demás, escribió Voigt: “No quiero volver a ver imágenes así nunca más”.

El experto en televisión de hoy también está preocupado por la contrarreloj del último día. También aquí se sintió “inquieto”, escribió Voigt, refiriéndose al descenso vertiginoso desde el Col de Eze.

«En París-Niza se alcanzan regularmente velocidades superiores a 80 km/h, y las bicicletas de contrarreloj alcanzan mucha más velocidad. […] «De hecho, tengo algunas pesadillas cuando me imagino a los profesionales bajando la montaña a 90 km/h y posiblemente soplando fuertes vientos marinos», dio la alarma Voigt.



ttn-es-52