Nueva ‘persona de interés’ en el caso de asesinato del ejecutivo de AC/DC Crispin Dye


Hay una nueva persona de interés policial en el asesinato en 1993 del ejecutivo de AC/DC Crispin Dye, según una investigación sobre muertes de homosexuales en Nueva Gales del Sur entre 1970 y 2010.

Dye murió el 25 de diciembre de 1993 a la edad de 41 años tras ser atacado y golpeado en Darlinghurst, Sydney. Ya en 1995 se inició una investigación sobre las circunstancias de su muerte, pero no arrojó ningún resultado.

Pero la nueva investigación reveló que los jeans y la camisa manchados de sangre de Dye nunca fueron examinados forensemente. Dos trozos de papel escritos encontrados en el bolsillo de su camisa también permanecieron desapercibidos entre las pruebas durante 30 años.

Ahora la investigación ha descubierto que la sangre en el bolsillo trasero de los vaqueros de Dye coincide con el ADN de un hombre desconocido identificado en otra escena del crimen en Sydney en 2002. Por tanto, el hombre es considerado una persona de interés en el caso del asesinato de Crispin Dye.

«La presencia del ADN[del hombre]en una mancha de sangre en los jeans de Dye es consistente con su contacto físico con el Sr. Dye la noche en que fue atacado», compartió la abogada asistente Meg O’Brien. Sin embargo, no está claro si el hombre estuvo involucrado en la muerte de Dye y en qué medida. Y: Desde 2002, la “persona de interés” falleció.

O’Brien continúa: «Lo que resulta muy preocupante es que los trozos de papel encontrados en la investigación podrían haber sido una fuente de huellas dactilares o ADN que podrían haber proporcionado a la policía información sobre el agresor de Dye».

Aunque los amigos de Dye dijeron que su asesinato fue un crimen de odio motivado por la homofobia, no fue investigado como tal en 1993 porque el crimen tuvo lugar en un punto crítico de atracos.

Sin embargo, O’Brien señaló que la mayoría de los actos anti-LGBTQ+ son crímenes de odio. Además, muchos atacantes aprovecharon la oportunidad para robar a sus víctimas. «La policía no consideró en detalle la posibilidad de que existieran ambos motivos», afirmó el abogado.

En diciembre, John Sackar, juez de la Corte Suprema, presentará el informe final de la investigación al gobierno estatal.



ttn-es-30