Noventa mil personas pospusieron la atención médica o dental necesaria por motivos económicos

En 2023, el 1,6 por ciento de la población de la Región Flamenca, de 16 años o más, pospuso un examen o tratamiento médico o dental necesario por motivos económicos. El porcentaje corresponde a aproximadamente 90.000 personas. Así se desprende de las cifras de la estadística de Flandes.

La proporción que tuvo que posponer o posponer la atención médica o dental por motivos económicos fue mayor entre los desempleados en 2023 (8 por ciento). Les siguen los inquilinos (6 por ciento) y los solteros (4 por ciento).

En Bélgica, el año pasado el 2 por ciento de la población mayor de 16 años pospuso la atención médica y el 6 por ciento pospuso la atención dental. Los porcentajes vuelven a ser más bajos en la región flamenca que en otras regiones belgas. En la región flamenca, menos del 1 por ciento de la población mayor de 16 años pospuso la atención médica. En las regiones valona y de Bruselas fue del 3 por ciento cada vez. En el caso de la atención dental, la proporción de aplazamientos o cancelaciones fue del 4 por ciento en la Región Flamenca, del 9 por ciento en la Región Valona y del 5 por ciento en la Región de Bruselas.

Hacer que la atención sanitaria sea más asequible

El Centro de Apoyo para la Lucha contra la Pobreza, la Inseguridad y la Exclusión Social señala que en los últimos años se han desarrollado una serie de instrumentos en el ámbito sanitario para aumentar la asequibilidad de la atención a las personas con mayor riesgo de pobreza o inseguridad. Por ejemplo, existe el Reembolso Incrementado (VT) y el esquema de pago a terceros, donde el paciente solo paga el copago.

Cualquier proveedor de atención médica puede aplicar el plan de pago a terceros, pero sólo es obligatorio en casos específicos. Por ejemplo, el médico de cabecera debe aplicar el esquema para pacientes con TV. Para los dentistas sólo es obligatorio para determinados tratamientos. En otros casos, persiste el riesgo de que las personas con bajos ingresos tengan que renunciar a la atención médica porque no pueden adelantar la parte reembolsable.



ttn-es-34