Norman Foster: «Cuanto mayor me hago, más me doy cuenta de que no se trata del edificio sino de la ciudad»


Subir las largas escaleras mecánicas del Centro Pompidou para visitar una exposición sobre Norman Foster se siente un poco extraño. Este es el edificio más grande de Richard Rogers, quizás el pináculo del estilo conocido como High Tech que caracterizó la arquitectura británica a fines del siglo XX. Sus mayores defensores fueron Rogers (quien murió en 2021) y Foster, quienes comenzaron a practicar juntos en la década de 1960 después de conocerse en Yale.

Entonces, esta muestra, la primera gran retrospectiva de Foster y la exposición de arquitectura más grande que se realizará en el Pompidou, se siente como la coda de una época. Pero no para Foster. “Siempre tuve la idea de que el futuro será mejor que el pasado”, dice mientras camina por la galería. ¿Aún? «¡Absolutamente!» responde bruscamente con un leve matiz de acento de Manchester.

Foster, siempre ha estado claro, es un gran creyente en la tecnología. Las obsesiones de la niñez están aquí, justo en las paredes: un cómic de Eagle, una sección recortada de un avión, reminiscencias de los trenes de vapor que solían pasar detrás de su casa. Está ahí en los autos: el Dymaxion de 1933 en forma de lágrima de Buckminster Fuller, el hermoso Voisin C7 Lumineuse de 1926 de Le Corbusier. («No es el tipo de coche que pertenecía a Corb», subraya Foster, «pero el actual auto. Lo rastreamos en una especie de historia de detectives hasta una granja en Inglaterra y lo compré”). Y la tecnología también está allí justo al final de la exposición, en una sala dedicada a construir en la Luna y en Marte, proyectos que la práctica del arquitecto y la fundación están trabajando actualmente.

Una sala de la exposición está dedicada a diseños para hábitats en la Luna y, en la foto, Marte © Foster + Partners

En el medio se encuentran algunos de los edificios más sublimes de la era moderna junto con, hay que decirlo, un buen número de estructuras que llevan el subtítulo bastante banal de la exposición, Futuros Sostenibles, en duda, incluidos los grandes aeropuertos de Jordania a Beijing. En el corazón de la muestra se encuentra la paradoja de que quien es sin duda el arquitecto más exitoso del mundo mantenga esa fe infantil en la tecnología para resolver los problemas que ella misma está provocando.

La exposición se abre con una vitrina larga de doble cara de los cuadernos de bocetos de Foster, comenzando con sus notas escolares. Una increíble variedad de diseños e ideas resaltan la facilidad del arquitecto para la claridad, cada boceto encarna una solución a un problema que, una vez visto, parece la única respuesta racional. Tome las estructuras del Centro Sainsbury en Norwich y la sede de HSBC en Hong Kong (entonces el edificio más caro de la historia) o un diseño para una mesa multifuncional. En la pared está su primer proyecto estudiantil, un club náutico, con el sello «Universidad de Manchester». Un poco más adelante está la maqueta del Monaco Yacht Club. Sabía a dónde iba.

A diferencia de Rogers, que tuvo una educación privilegiada y cuyo primo paterno era un arquitecto famoso en Italia, Foster tuvo un comienzo menos seguro. “Nunca se me ocurrió que existiera la posibilidad de ser arquitecto”, dice. “No conocí a ningún arquitecto. Pero leí. Tomé prestado de Le Corbusier Hacia una arquitectura y libros sobre Frank Lloyd Wright de la biblioteca local”. Habiendo dejado la escuela a los 16, Foster estaba trabajando en la Oficina del Tesorero en el Ayuntamiento de Manchester, el gran edificio gótico diseñado por Alfred Waterhouse al que atribuye el refuerzo de su amor por la arquitectura. “Debido a que dejé la escuela”, dice, “no tenía un nivel A y no podía ingresar a la universidad, pero se me permitió presentar una carpeta de dibujos y [Manchester university] creó un precedente para mí, un diploma especial”.

Un techo de vidrio enrejado se extiende sobre el patio de un edificio del museo

Foster diseñó el Gran Patio del Museo Británico. . .

Un edificio de oficinas con paredes de vidrio enrejado se curva hacia afuera y luego se estrecha hacia la parte superior
. . . y el edificio de oficinas Gherkin, oficialmente 30 St Mary Axe © Nigel Young

Foster es conocido como el más motivado de los arquitectos, casi inhumanamente. Su relaciones públicas dice que esta es la primera vez que recuerda cuando él ha estado en una sola ciudad durante un período tan largo: tres semanas. Famoso en un momento por volar él mismo a las reuniones, a menudo literalmente arrasando con los arquitectos de la competencia cuando llegaba pilotando su propio helicóptero, tengo que recordarme a mí mismo que esta figura esbelta y vivaz frente a mí tiene casi 88 años.

Ahora reside en Suiza en lugar de Londres, donde su oficina da al Támesis en Battersea (una caja de cristal que es uno de sus edificios más exquisitos) y donde ha tenido más influencia que cualquier arquitecto desde Sir Christopher Wren: un nuevo plan maestro para Trafalgar Square, un nuevo techo para el Museo Británico, un estadio de Wembley completamente nuevo, el Millennium Bridge, la maravillosa estación Canary Wharf, el Gherkin (que puso en marcha el nuevo grupo de torres de la ciudad), el enorme cuartel general de Bloomberg. “A medida que envejezco”, dice, “más me doy cuenta de que no se trata del edificio sino de la ciudad”. Sin embargo, esa historia más grande de la ciudad se siente un poco ausente aquí en medio de los modelos.

Un edificio de oficinas, dividido en dos secciones, de ocho pisos de altura, cuenta con pilares de hormigón y marcos de ventanas con apariencia de bronce.
Edificio Bloomberg de Foster en Londres © Nigel Young

Sin embargo, como siempre, Foster está mirando hacia adelante. Una enorme maqueta de la nueva sede de JPMorgan Chase se alza sobre la exposición, un enorme rascacielos que redefine el horizonte de Midtown de Manhattan. Con su perfil escalonado, hace un guiño al cenit Art Deco de la ciudad, un curioso retroceso después de la demolición del edificio Union Carbide que anteriormente ocupaba el sitio, un diseño de Natalie De Blois de SOM, una rara mujer arquitecta en un mundo de mediados de siglo de hombres en trajes. Le pregunto si se arrepiente de esto. “Era un edificio maravilloso”, responde, “uno de mis favoritos. Pero no fue mi decisión demolerlo”. Tengo la impresión de que esta parte de la conversación ha terminado.

En cambio, pregunto por el edificio en el que nos encontramos, la obra maestra de la arquitectura pública de Rogers y Renzo Piano. ¿Es el Pompidou un edificio que desearía haber diseñado? Sin dudarlo esta vez. «No. Es un edificio seminal, un gran experimento. Pero es una celebración de los sistemas que impulsan el edificio”, con sus conductos y tubos de colores brillantes en el exterior, en contraste con sus estructuras resbaladizas y suaves. “El Sainsbury Centre, que era nuestro equivalente contemporáneo, fue el primer edificio que respiraba, con refrigeración y calefacción naturales, y todavía funciona.

“Richard y yo compartimos una agenda social. El Pompidou abre sus puertas a todos y el Centro Sainsbury disolvió las barreras entre la academia y el público”.

Un grupo de personas miran desde una gran pared de vidrio dividida en cuadrados;  en el fondo hay edificios del aeropuerto con un techo ondulado y montañas.  Un avión pasa volando a baja altura
Aeropuerto Internacional de Hong Kong, diseñado por Foster © Dennis Gilbert

Todavía está construyendo el futuro. Hay minirreactores nucleares en exhibición que podrían alimentar una manzana de la ciudad de Manhattan. Hay viviendas lunares y aviones junto a su puerto espacial (realizado) en Nuevo México. Podría ver una paradoja en todo este consumo de carbono y fe en el futuro; Foster no lo hace. “Los materiales del edificio Union Carbide fueron reciclados en un 98 por ciento para dar paso a un nuevo edificio mucho más eficiente. No veo problema ahí. Y los aeropuertos, necesitas ponerlos en el contexto de la vida real. La movilidad y la globalización no van a desaparecer. Eso es ingenuo. . . Sabemos que con suficiente energía limpia podemos convertir el agua de mar en combustible para aviones y descarbonizar los océanos. . . la perspectiva está a la vista”. Bueno, si alguien puede convencerte, es Foster.

al 7 de agosto, centrepompidou.fr



ttn-es-56