Noche ‘relativamente tranquila’ en Francia, gases lacrimógenos lanzados en Lyon contra una contramanifestación de extrema derecha

Las autoridades describen actualmente la sexta noche de disturbios en Francia, provocada por la muerte de Nahel, de 17 años, como «relativamente tranquila». A pesar de ello, el ministro del Interior, Gérald Darmanin, volvió a movilizar a unos 45.000 agentes y vehículos blindados.

En muchos lugares de Francia volvió a haber inquietud la noche del domingo, aunque los disturbios fueron menos violentos que en las noches anteriores. En Lyon, la policía tuvo que usar gases lacrimógenos contra activistas de extrema derecha que marcharon por las calles para enfrentar a los manifestantes.

Poco antes de la medianoche, la policía francesa anunció que había arrestado a 49 personas. Ese número es considerablemente más bajo que en las noches anteriores a la misma hora. Alrededor de las 2:15 am, según el canal BFM TV, el número de detenidos había ascendido a 78. En París, entre otros, los alborotadores fueron arrestados alrededor de la 1:00 am.

Los disturbios en Francia comenzaron después de que Nahel, un adolescente de ascendencia argelina, fuera asesinado a tiros por un policía cuando intentaba alejarse de un control de tráfico. Esto ha provocado violentos disturbios en varias ciudades francesas durante varios días, especialmente por la noche. Los manifestantes, en su mayoría jóvenes, acusan a la policía de racismo.

La abuela de Nahel había pedido el domingo el fin de los disturbios, en los que se incendiaron automóviles y edificios públicos. En los últimos días se han realizado miles de detenciones.

El domingo por la noche, el presidente Emmanuel Macron tuvo una reunión de crisis con, entre otros, la primera ministra francesa Elisabeth Borne, el ministro del Interior Gérald Darmanin y el ministro de Justicia Éric Dupond-Moretti.

A pedido de Macron, el primer ministro Borne se reunirá el lunes con todos los líderes de grupo de la Asamblea Nacional. El martes, el presidente quiere hablar con unos 220 alcaldes de municipios que se han visto muy afectados tras los disturbios.



ttn-es-31