No solo el muy famoso de los cerezos en Japón. Hay tantas floraciones espectaculares que valen la pena el viaje: desde Bélgica por las campanillas hasta Argentina por las Jacarandas, pasando por el Carnaval de las flores en Sanremo y la floración de las lentejas en Norcia. Inicio de espectáculos, marzo. Pero luego continúa hasta noviembre.


Ll destino más famoso del mundo para los amantes de las flores es el Japón. el emocionante florecimiento de sus cerezos (sakura en japonés) comienza a finales de marzo. Pero no es el único destino floral que vale la pena el viaje. De lo contrario. eDreamsla agencia de viajes online líder en Europa, aconseja 5 destinos donde viajar entre colores y olores, no sólo en primavera.

En Sanremo, por la floración y el Carnaval de las flores

La tradición floral de Sanremo es incluso más antigua que el famoso Festival: de hecho, se remonta a 1874 el nacimiento de la primera realidad floral de exportaciónmientras que el primer mercado de flores nació en 1914. La ciudad de Liguria es conocida principalmente por su exuberante cultivo de claveles, rosas y peonias. Pero también por las numerosas variedades de plantas exoticas y tropicales que, gracias a las condiciones climáticas favorables, crecen exuberantes y ahora son parte integral de los jardines y monumentos de la ciudad.

Un paseo por la ciudad es suficiente para comprender su riqueza botánica. Desde el paseo marítimo adornado con palmeras, variadas flores y plantas, hasta los jardines de sus espléndidas villas. Vale la pena visitar el famoso Villa Ormond de 1889, encargado por el empresario suizo del mismo nombre: cuenta con un jardín inglés pero también con varias plantas exóticas. y luego allí villa nobel, donde vivió y trabajó el científico sueco en los últimos años de su vida, cuyos jardines acogen tanto la vegetación típica del matorral mediterráneo como plantas y flores exóticas.

El mejor momento para admirar la floración de Sanremo es marzo: de hecho, cada año, el día 12 del mes, se celebra “el Carnaval de las flores” nace en 1904 con el nombre de «Fiesta de la Diosa Flora» con el objetivo de celebrar la tradición floral de la ciudad a través de un desfile de carruajes engalanados y decorados con las flores de Sanremo.

Sanremo, famosa (entre otras cosas) por su Carnaval de las Flores el 12 de marzo (eDreams)

En Japón para los cerezos en flor, desde finales de marzo

Desde finales de marzo, miles de japoneses acuden en masa a los parques de la ciudad para hacer un simple picnic u organizar fiestas de todo tipo para celebrar los cerezos en flor, símbolo del nacimiento y por tanto de felicidad y bienestar, sino también de fugacidad de la vida. Y la tradicion de hanami (literalmente «admirar las flores»). Una pasión que comenzó hace 1300 años.

Los mejores lugares y ciudades para disfrutar de la experiencia tradicional Hanami son variados. Entre los más emocionantes, el camino del filósofo en Kioto, el Parque Hanamiyama en Fukushima y el Monte Yoshino. Incluso el Parque Ueno de Tokio, uno de los parques públicos más antiguos de Japón, se convierte en un mar de flores rosas a finales de marzo y principios de abril.

Hanami, Japón, se tiñe de rosa y blanco para los cerezos en flor

En el Bosque de Hallerbos (Bélgica) entre las campanillas

Uno de los destinos más espectaculares de Europa para admirar un “flor mágica” es el Bosque de Hallerbos, justo al sur de Bruselas, cerca de la localidad de Halle, en una zona de Flandes en la frontera con Valonia. Es un bosque encantado: cada primavera, de hecho, entre la segunda quincena de abril y los primeros días de mayo, este el hayedo se colorea con tonos azules que tienden al violeta gracias a la floración de las campanillas (Hyacinthoides non-scripta) que cubren la maleza como una alfombra.

El visitante puede caminar rodeado de naturaleza, especialmente durante las primeras horas del día y hacia el atardecer, cuando los rayos del sol se filtran a través de las copas de las hayas. Corzos, zorros, ardillas, liebres salvajes y más de 100 especies diferentes de aves forman parte del cuento de hadas.

El «florecimiento mágico» del bosque de Hallerbos, justo al sur de Bruselas (foto eDreams)

En Castelluccio di Norcia para la floración de lentejas

Colorido e inusual. En Castelluccio di Norcia, en Umbría (1400 metros de altitud en el corazón de los montes Sibilinos), entre finales de mayo y mediados de julio, se pueden admirar los floración de lentejas. Es un tipo de leguminosa particularmente valioso que, en el período de floración, ofrece un espectáculo de flores blancas y azules.

Con motivo de la «Fiorita del Pian Grande di Castelluccio» muchas otras flores también florecen al mismo tiempo: narcisos, amapolas, margaritas, tulipanes, orquídeas que se unen creando una maravillosa paleta de colores, desde el amarillo al ocre pasando por el verde y el morado. La magia cromática cubre la meseta en las laderas del Monte Vettore, en su máximo esplendor entre finales de junio y principios de julio.

La floración de las lentejas en Castelluccio di Norcia, en Umbría (eDreams)

En Buenos Aires por la Jacaranda, en noviembre

De hecho, la capital argentina cuenta con más de 15.000 ejemplares de Jacaranda, un árbol subtropical, símbolo de la ciudad, que en noviembre da matices violáceos al paisaje de la ciudad. Las pequeñas flores en forma de campana se abren repentinamente, dando un toque de azul violeta a la ciudad y creando, al final de la temporada, un enorme alfombra morada bajo los pies.

Los mejores lugares de la ciudad para admirar el florecimiento son el Parque Tres de Febrero, la Plaza de Mayo, las Avenidas Roque Sáenz Peña y Julio Argentino Roca, Plaza San Martín en la zona de Retiro, Plaza Francia, Plaza Italia, Plaza Alemania y Plaza Congreso, rodeado de maravillosos y majestuosos ejemplares de este árbol.

iO Mujer © REPRODUCCIÓN RESERVADA



ttn-es-13