No se necesitan más acciones para los no objetores cuadro 3


Noticia | 04-11-2022 | 15:20

El gabinete dice que todos los no objetantes pueden reclamar un nuevo fallo de la Corte Suprema, en caso de que la Corte Suprema (DH) falle a favor de los contribuyentes en un nuevo procedimiento. Los no objetores con ingresos de la casilla 3 para los años 2017-2020 no necesitan presentar una solicitud para esto. Este nuevo procedimiento se refiere a la cuestión de si los no objetores (al igual que los objetores) son elegibles para la restauración de los derechos. Se realizan acuerdos de trámite con los grupos de interés sobre estos trámites para los no objetores. El gobierno se compromete a garantizar que los procedimientos y el manejo de las solicitudes se ejecuten de la manera más eficiente posible.

Desde el fallo de la HR del 20 de mayo, el gabinete ha investigado si y, en caso afirmativo, cómo era posible compensar a los no objetores. Al final, el gabinete decidió no ofrecer compensación a los no objetores. La compensación total cuesta 4.100 millones de euros, más de la mitad de los cuales irían a parar a los contribuyentes con activos en la casilla 3 de más de 200.000 euros. Para el gobierno, el sustento de las personas que ya están luchando por pagar las cuentas era una prioridad, por lo que ha optado por un paquete de poder adquisitivo amplio. Esto provocó muchas reacciones de los no objetores, porque consideran injusta la decisión del gabinete.

Una decisión de una vez

La presentación y tramitación de estas solicitudes supone mucho trabajo, tanto para los contribuyentes y asesores fiscales como para las autoridades fiscales, ya que cada solicitud debe tramitarse individualmente.

Se ha prometido que todos los no objetores para los años 2017 a 2020 pueden reclamar una sentencia de la HR, siguiendo el procedimiento ‘objeción masiva plus’. Esto les evita tener que presentar una solicitud después de todo si la DH falla a favor de los contribuyentes en los procedimientos. Por lo tanto, los no objetores individuales no tienen que tomar ninguna acción ahora. El gabinete destaca que la HR ha dejado claro en su sentencia del 20 de mayo que los no objetores no tienen derecho a la compensación del recuadro 3 destinada a restituir derechos. Por lo tanto, el gobierno no espera que los nuevos procedimientos para los no objetores brinden una gran oportunidad de restauración de derechos.

Además, se introducirá el llamado procedimiento de “objeción masiva plus”. La introducción de la ‘objeción masiva plus’ hace posible tomar una decisión de una sola vez, incluso para un gran número de solicitudes de reducción oficial. En consecuencia, no es necesario tramitar todas las solicitudes de forma individual, lo que evita efectos perturbadores graves en la ejecución por parte de las Autoridades Tributarias. Las solicitudes ya presentadas se mantendrán separadas hasta que se tome una decisión.

Conversaciones con grupos de interés

En los últimos años, se han realizado consultas constructivas con la Asociación de Contribuyentes, las organizaciones coordinadoras de asesores fiscales y la Asociación de Consumidores. Surgió de estas discusiones que desean someter la cuestión a la corte de si la reparación legal no debería ofrecerse a todos los contribuyentes después de todo. Se seleccionan uno o más casos junto con los grupos de interés y se presentan al tribunal fiscal. De esta manera, el juez puede dar respuestas de manera estructurada a las preguntas que aún quedan con los no objetantes.

En el próximo período, se llevarán a cabo más discusiones con los grupos de interés sobre los casos que se presentarán ante el tribunal fiscal. A principios de 2023 se dictará el instructivo para el procedimiento de ‘objeción masiva plus’.



ttn-es-17