No hay espacios en blanco al reproducir la batalla de Hoogeveen de la Segunda Guerra Mundial debido a las reglas de nitrógeno y naturaleza

Hoy fue difícil para tres grupos de recreación que representaron un ataque en la Segunda Guerra Mundial en Spaarbankbos en Hoogeveen. No se les permitió usar espacios en blanco debido a la temporada de reproducción y las reglas de nitrógeno.

«No obtuvimos un permiso para disparar en blanco debido a las regulaciones de nitrógeno y naturaleza. Así que tuvimos que retratarlo más estático. Pasamos días calculando cuánto nitrógeno emitiríamos con dos de esas peleas y eso es como un Volvo V50 Diesel manejando un kilómetro. Estamos cerca de la autopista y esto no es una reserva natural. Así que lamentamos mucho que esto se haya decidido», dice el recreador John Danker.

La organización estuvo a cargo de la asociación recreativa Military Display, que es miembro de la reconocida Plataforma Nacional Historia Viva. El grupo estaba ansioso porque la última vez que se recreó este ataque en Hoogeveen fue en 2016. «Y, por supuesto, también tuvimos que lidiar con el coronavirus, lo que significó que nada fue posible durante algunos años», dice Danker. .

Diecisiete recreadores de Francia, Alemania y los Países Bajos acudieron al Spaarbankbos en Hoogeveen para retratar la Operación Amherst, que tuvo lugar entre el 7 y el 12 de abril de 1945.

En la noche del 7 al 8 de abril de 1945, más de 700 paracaidistas franceses del Servicio Aéreo Especial (SAS) aterrizaron en Drenthe. La Operación Amherst fue una preparación para la liberación del norte de los Países Bajos por parte del 1.er ejército canadiense. Esa noche, los franceses también desembarcaron cerca de Spaarbankbos. Los civiles locales y la resistencia señalaron un camión de municiones alemán a los libertadores. Los franceses atacaron a los alemanes y volaron el camión alemán.

«Recreamos esto porque no debe olvidarse que esas personas vinieron desde Francia y lucharon por nuestra libertad», motiva Danker la recreación del ataque.

No poder disparar en blanco requirió algunos ajustes. «Debido a que no podíamos disparar, fue un ataque corto, en el que los alemanes se rindieron rápidamente. Ese también fue el caso en ese momento, porque había muchos ancianos que en realidad habían terminado con la guerra. Así que llegamos muy cerca de la realidad cercana», explica Danker.

Al final fue un evento exitoso. Pero el grupo de recreación espera que la próxima vez se le permita disparar con espacios en blanco nuevamente.



ttn-es-41