Netanyahu llega a un acuerdo con el partido Sionismo Religioso de extrema derecha en un intento por sellar el poder


Benjamin Netanyahu se ha acercado a formar lo que sería el gobierno más derechista en la historia de Israel, después de que su agrupación Likud llegara a un acuerdo de coalición con el partido de extrema derecha Sionismo Religioso.

Según el acuerdo, el sionismo religioso, liderado por el ultraderechista Bezalel Smotrich, controlará inicialmente el Ministerio de Finanzas y tendrá un ministro en el Ministerio de Defensa responsable de supervisar los asentamientos israelíes en Cisjordania ocupada.

El acuerdo es el último de una serie de acuerdos de coalición logrados por Netanyahu que han otorgado puestos clave en la administración entrante a figuras que hasta hace poco habitaban los márgenes de la política del país. Desde entonces, han sido catapultados hacia el corazón del gobierno después de que su alianza, que Netanyahu ayudó a negociar, quedó en tercer lugar en las elecciones del mes pasado.

La semana pasada, Netanyahu llegó a un acuerdo con el partido de extrema derecha Poder Judío que convertiría a su líder, Itamar Ben-Gvir, un ultranacionalista previamente condenado por incitación al racismo que, hasta hace un par de años, mantuvo en su casa una foto de un extremista judío que mató a tiros a 29 palestinos en una mezquita: el nuevo ministro de seguridad nacional.

Luego, el lunes, el Likud llegó a un acuerdo con el partido Noam, vehementemente anti-LGBT+, que pondría a su líder, Avi Maoz, quien anteriormente dijo que la mayor contribución de una mujer a la sociedad es casarse y formar una familia, a cargo de un recién creado. organismo encargado de la tarea de promover la identidad judía.

Las líneas generales del gobierno entrante han horrorizado a los israelíes de centro y han provocado inquietud entre algunos de los aliados del país. Smotrich, exministro de transporte, había buscado inicialmente la cartera de defensa pero, tras el cabildeo en su contra por parte de funcionarios estadounidenses, ahora será ministro de Finanzas.

Smotrich, hijo de un rabino que creció en un asentamiento religioso de Cisjordania, criticó a la minoría árabe de Israel y dijo durante un debate parlamentario el año pasado que el primer líder de Israel, David Ben-Gurion, debería haber expulsado a todos los árabes del país.

“Están aquí por error, es un error que Ben-Gurion no terminó el trabajo y no los echó en 1948”, dijo a los legisladores árabes que lo habían estado interrumpiendo.

También ha expresado hostilidad hacia la comunidad LGBT+, describiéndose a sí mismo en 2015 como un «orgulloso homófobo». En 2006, participó en un “Desfile de la Bestia” en protesta contra los desfiles del Orgullo de Israel, durante el cual los activistas hicieron marchar cabras y burros por Jerusalén con pancartas que atacaban a la comunidad LGBT+. Desde entonces ha expresado su pesar por sus acciones.

El partido de Smotrich se opone al estado palestino y apoya la expansión de los asentamientos israelíes en Cisjordania, que los palestinos buscan como el corazón de su futuro estado, pero que Israel ha ocupado desde 1967.

Según el acuerdo alcanzado el jueves por la noche, el sionismo religioso tendrá autoridad sobre la actividad en los asentamientos, que la mayoría de la comunidad internacional considera ilegales, pero el partido tendrá que actuar “en coordinación y acuerdo” con Netanyahu.

El partido también encabezará un comité parlamentario encargado de reformar el poder judicial, allanando el camino para que impulse reformas que, según dice, son necesarias para combatir la extralimitación judicial.

Pero los opositores temen que las reformas discutidas, que incluyen un plan para permitir que el parlamento anule las decisiones de los tribunales superiores, eliminen los controles y equilibrios cruciales sobre los gobiernos israelíes.

En un ataque devastador a principios de esta semana, el primer ministro saliente, Yair Lapid, dijo que la agenda del nuevo gobierno arrastraría al país “a una peligrosa espiral antidemocrática que pone en peligro la economía, daña la seguridad y traerá sanciones internacionales sobre nosotros”.

Además del sionismo religioso, el poder judío y Noam, Netanyahu también busca llegar a acuerdos de coalición con dos partidos religiosos que representan a la comunidad ultraortodoxa de Israel. Tiene hasta el 11 de diciembre para formar una coalición, pero puede solicitar una extensión de dos semanas si es necesario.



ttn-es-56