Netanyahu es un lastre alrededor del cuello de Biden


Desbloquea el Editor’s Digest gratis

A los abogados se les enseña a nunca hacerle a un testigo una pregunta cuya respuesta no conocen. Esa lógica también se aplica a las alianzas en tiempos de guerra. Joe Biden ha ligado su fortuna a un hombre, Benjamín Netanyahu, que es cocreador del espantoso dilema al que se enfrenta ahora Israel. El problema con la estrategia del abrazo de oso de Biden es que no tiene veto sobre las acciones del primer ministro israelí. La herramienta que maneja Biden es la influencia. Todo lo relacionado con Netanyahu sugiere que la persuasión entre bastidores no es un método que funcione.

Si no fuera por el desacreditado líder de Israel, la estrategia de Biden sería razonable. Israel se siente herido y amenazado; la intimidación pública por parte de su principal partidario en Washington sólo profundizaría esa sensación de aislamiento; eso, a su vez, aumentaría la probabilidad de que Israel tomara medidas ciegas que dañarían aún más su seguridad. Lamentablemente eso está sucediendo de todos modos. Los argumentos bien intencionados de Biden ya están siendo desmentidos por las acciones de Israel.

Los funcionarios de la Casa Blanca dicen que la presión de Biden ha llevado a Israel a restablecer los servicios de Internet en Gaza y permitir la entrada de una cantidad limitada de ayuda humanitaria al enclave. También es posible que las Fuerzas de Defensa de Israel hubieran entrado en Gaza antes y con mano más dura de lo que está sucediendo. Los contrafácticos son difíciles de probar.

El personal de Biden dice que su enfoque está funcionando aunque será difícil convencer al mundo de ello. Pero su fundamento se está deteriorando. Netanyahu defiende casi todos los días un enfoque más severo de Biden. La semana pasada, Netanyahu citó las profecías de Isaías en defensa de la guerra venidera. Esta fue una referencia bíblica a la protección de Dios al pueblo judío. También sirvió como señal de alerta para los aliados de Netanyahu en el movimiento evangélico estadounidense. Uno de ellos, Mike Johnson, es ahora presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Esas palabras del líder de Israel y líder de facto de la oposición de Estados Unidos privan a Hamás de su oscuro monopolio sobre la teocracia. En una publicación en las redes sociales que ya fue eliminada, Netanyahu habló de una guerra entre “los hijos de la luz y los hijos de la oscuridad”. Desde el punto de vista de Biden, esas imágenes son desastrosas. Se estima que más de 3.000 niños palestinos ya han muerto y esa cifra aumentará.

Pero en la crisis hay oportunidades. Biden ha reiterado que el objetivo de Estados Unidos sigue siendo la solución de dos Estados. Sobre la base de la teoría de que es más oscuro antes del amanecer, la bárbara matanza de Hamas y las acciones de represalia de Israel han reforzado el argumento de que sólo un Estado palestino puede garantizar la seguridad de Israel. Las alternativas –un Estado secular binacional o el statu quo– pueden ser descartadas como fantasía e inaceptables, respectivamente. Sin embargo, el trabajo de toda la vida de Netanyahu ha consistido en hacer imposible la solución de dos Estados.

Una de las razones por las que los servicios de seguridad de Israel fueron sorprendidos durmiendo la siesta el 7 de octubre es porque las fuerzas de las FDI estaban concentradas en la ocupada Cisjordania. En los últimos dos años, el territorio ha sufrido su peor violencia desde el final de la segunda intifada en 2005, cuando las tropas israelíes lanzaron incursiones casi diarias. La situación en Cisjordania es tan inflamable que las FDI no estaban por ningún lado cuando Hamás desató su indescriptible terror. Esa negligencia pertenece a Netanyahu.

Hasta cierto punto, Netanyahu es el peor líder de Israel. Pero Biden no puede darse el lujo de esperar el veredicto de la historia. El plan militar de Israel para derrocar a Hamas tiene que estar vinculado al acuerdo político que vendrá después. Netanyahu se interpone en el camino del objetivo de dos Estados de Biden. Suponiendo que sea factible, ¿se puede eliminar a Hamás de manera que aumente el apoyo palestino a una alternativa no violenta? ¿Quién administrará Gaza? Lo más probable es que la arrasación por parte de Israel de partes de Gaza, presionando a Egipto y otros Estados árabes para que acepten a sus 2,2 millones de habitantes como refugiados y luego retirándose detrás de una guarnición más fortificada, sólo aumente el apoyo palestino al extremismo. El próximo frente de batalla de Israel sería entonces Cisjordania.

Aquí es donde el enfoque de Biden podría convertirse en un desastre. A menos que pueda presionar a Netanyahu para que haga un improbable cambio de opinión, Israel está dispuesto a proceder con lo que al mundo le parecerá un castigo colectivo, incluso si toma todas las precauciones para minimizar las muertes de civiles. Biden será responsable. Quienes conocen a Biden dicen con razón que su enfoque es sincero. También es una política eficaz contra un partido republicano que insta a una venganza bíblica contra los palestinos. Pero eso no lo hace sabio. Como buen abogado, Biden necesita controlar a sus testigos. Sin embargo, Netanyahu no responde ante nadie más que ante sí mismo. Mientras Netanyahu permanezca, la presidencia de Biden es rehén de un hombre que nunca devolverá el favor.

[email protected]



ttn-es-56