Navidad, desde el panettone hasta los adornos, los precios no bajan a pesar del desplome de las facturas


Los precios de los productos típicos navideños no bajan y se mantienen en los niveles del año pasado, a pesar del desplome de las facturas de energía y la desaceleración de la inflación. Esto es lo que subraya Codacons. Con la llegada de los productos tradicionales navideños a las tiendas de toda Italia, la asociación de consumidores llevó a cabo un primer seguimiento para comprender la evolución de las listas de precios minoristas.

Para el panettone y el pandoro, las listas de precios siguen en los niveles de 2022

Para el panettone y el pandoro, los precios actuales parecen estar en línea con los del año pasado, pero esto no es ciertamente una buena noticia, explica la asociación. De hecho, las pasadas Navidades, gracias al elevado coste de la energía y al aumento de las materias primas debido al conflicto en Ucrania, Codacons registró incrementos medios del +37% interanual para los dos dulces típicos navideños, cifra confirmada más tarde también por el los propios comerciantes y productores. Este año, en ausencia de los fenómenos que habían determinado los aumentos de precios anteriores, se esperaba una caída de los precios minoristas que lamentablemente no se produjo.

De hecho, el estudio de Codacons destaca cómo el precio medio de los pandoros y panettone industriales clásicos, neto de ofertas o promociones en tienda, se sitúa actualmente entre 6 y 7 euros en todas las cadenas comerciales, precio que sube entre 11 y 13,50 euros para el los de alta gama, mientras que los rellenos de chocolate o nata cuestan de media entre 8 y 9 euros el paquete. El precio del pandoro o panettone de marca propia en el supermercado está entre 3 y 5 euros. Los panettone artesanales el coste varía entre 30 y 35 euros el kilo, pero pueden llegar a los 55 euros para los elaborados por los chefs más famosos.

Mercado de 700 millones de euros

El mercado italiano del panettone y del pandoro vale alrededor de 700 millones de euros al año, correspondientes a casi 100.000 toneladas de dulces navideños producidos por grandes empresas industriales, recuerda Codacons.

Saber más

La invasión del mini panettone

La verdadera novedad de estas Navidades, sin embargo, es la invasión del mini panettone que venden las tiendas y los supermercados. Se trata de envases generalmente de entre 80 y 100 gramos, porciones únicas que cuestan de media entre 1,80 y 2,5 euros, puestos en el mercado durante varias semanas para animar a los consumidores a comprar con mucha antelación el típico postre navideño, pero que en algunos casos pueden tener un Coste por kg que supera los 60 euros, proporcionalmente el doble que un panettone artesanal.



ttn-es-11