Natalia Popova salva animales en el frente: ‘En Bachmoet estaba bajo fuego con un oso aturdido’


Tigres abandonados, leones contusionados y osos aterrorizados en Bachmoet: no son víctimas de guerra obvias. Pero existen, y la ucraniana Natalia Popova está haciendo todo lo posible para ponerlos a salvo.

Arnout le Clercq

El miedo no parece molestar a Natalia Popova (51) mientras pasa su mano a través de la valla y acaricia con firmeza pero con cariño la cabeza del tigre Tygroela. A pesar de tener una pata rota, el animal vino corriendo con entusiasmo cuando Popova aplaudió. Rory, un león macho de gran tamaño en la guarida de enfrente, sigue cada paso de la visita con su mirada feroz. No hay necesidad de preocuparse, según Popova. «Tiene una conmoción cerebral, así que tiene algunos problemas de coordinación».

Los animales residen en la aldea de Chubynske, cerca de Kiev. Popova ha estado dirigiendo una escuela de equitación aquí durante años: las adolescentes ucranianas todavía practican la equitación en el gran edificio de doma al final de la calle. Pero desde el comienzo de la guerra, el enfoque principal de Popova ha sido poner a salvo a los animales ‘salvajes’. Ella los recoge personalmente en las partes más peligrosas del país, cerca de la línea del frente. «Estoy arriesgando mi propia vida para que ellos tengan un futuro mejor». En la parte superior del brazo de su chaqueta de camuflaje hay una cabeza de león, el logo de la organización animal con la que trabaja, UA Animals.

El año pasado llevó más de doscientos animales a un destino más seguro. Solo cuatro procedían de un zoológico, dice Popova. La mayoría de ellos eran de propiedad privada antes de la invasión. «Me sorprendió que haya tantos animales en Ucrania». En el país, los animales exóticos terminaron durante mucho tiempo en manos privadas, como mascotas para los superricos o como centro de atención en los complejos turísticos de lujo. En 2021, el gobierno ucraniano aprobó una nueva ley de derechos de los animales, que impide tener leones y tigres en restaurantes y centros turísticos, por ejemplo. Pero el comercio de tales animales apenas se hizo cumplir posteriormente.

Psicología Animal

Antes de la invasión, Popova acogía esporádicamente a un animal exótico con problemas de comportamiento, a menudo de un zoológico privado. Eso es menos extraño de lo que parece, explica. Tengo más de treinta años de experiencia en psicología animal. Y todo el mundo sabe que me encantan los animales. Después de la invasión del ejército ruso, llegaron informes de animales callejeros. “Todos están haciendo lo que pueden hacer en esta guerra. Y esto es lo que hago. Los soldados del ejército ucraniano saben a quién llamar si se encuentran con un oso o un león. Los animales a menudo han sido abandonados por sus dueños en condiciones espantosas, en jaulas estrechas sin apenas comida ni agua.

Natalia Popova (51).Imagen Joris van Gennip para el Volkskrant

Las viejas jaulas al lado de la escuela de equitación de Popova tampoco son nada del otro mundo, admite. Los animales (en el momento de la visita, dos tigres, trece leones, un trío de pequeños monos y lémures, un mapache que se sometió a una cirugía de cataratas y una cabra llamada Mustafa que nadie quería pero que desde entonces ha encontrado un hogar) se mantienen en pequeños recintos y pasar su tiempo en una pequeña pajita. “Pero es mejor que estén aquí que dejarlos solos y morir. Por cierto, no somos un zoológico, sino una ambulancia. Los animales son principalmente remendados aquí, Popova también juega y habla con ellos para quitarles el estrés de la guerra.

Los animales deben permanecer preferiblemente lo más bajo posible, aunque solo sea por falta de espacio. Popova una vez tuvo que acoger a un león de Kharkiv. «Simplemente no había espacio. Le dije a mi hijo que liberara una habitación, luego la reforzamos más y mantuvimos al león allí durante una semana, hasta que hubo espacio aquí nuevamente. Ahora tengo una habitación extrafuerte para el próximo ataque con misiles. La relativamente segura Kiev también se enfrenta regularmente a ataques aéreos y con aviones no tripulados. Por eso los animales son enviados desde aquí a un lugar donde es realmente seguro: al otro lado de la frontera.

zoológico europeo

Eso no es sinecura. Para la mayoría de los animales, Popova busca un lugar en un zoológico europeo, un refugio o una reserva. Y ahí es donde entra la burocracia. El proceso es extra difícil porque casi nada se sabe sobre los animales. En el caos que siguió a la invasión, se abolieron las reglas para exportar animales exóticos. Pero después de que la batalla se estabilizó un poco, la vieja fábrica de papel volvió.

Natalia con un tigre rescatado.  Imagen Joris van Gennip para el Volkskrant

Natalia con un tigre rescatado.Imagen Joris van Gennip para el Volkskrant

Sin embargo, muchos animales terminan de pie. A principios de este año, por ejemplo, Popova logró albergar con éxito a dos osos, Bachmoet One y Bachmoet Two, por la infame ciudad frontal donde fueron encontrados, en un zoológico polaco y un santuario de osos en el lejano oeste de Ucrania. El año pasado, Popova también trabajó con Stichting Leeuw en Anna Paulowna, Holanda Septentrional.

Popova no tiene miedo cuando se trata de las mandíbulas y las garras de los grandes felinos. Ella conoce a los animales. La gente es mucho menos predecible, especialmente las tropas rusas. «Solo un idiota no tiene miedo en el frente». A veces es límite. ‘En Bachmoet estaba bajo fuego con un oso aturdido y varios soldados. Una de las granadas aterrizó junto a nosotros. Esto es todo, pensé, adiós. Pero resultó ser un fiasco. Una señal de Dios de que estamos haciendo un buen trabajo.’ Cuando se presenta el próximo animal, nadie lo sabe. ‘Recibo una llamada del frente. Y luego conduzco hasta allí: mi coche siempre está listo.



ttn-es-31