Nadef, del recorte a la renovación de los contratos de la Autoridad Palestina: las prioridades de la mayoría


Compromiso del Gobierno de alcanzar los «equilibrios programáticos» previstos por el Nadef y de incluir el recorte de la cuña, el inicio de la reforma del Irpef y medidas para las familias, así como la renovación de los contratos, en particular en el sector sanitario. Esto es lo que se lee en la resolución mayoritaria presentada en la Cámara sobre Nadef y firmada por los líderes del grupo Tommaso Foti, Riccardo Molinari, Paolo Barelli y Maurizio Lupi. La Cámara – se lee en el texto – compromete al gobierno «a lograr los equilibrios programáticos del presupuesto del Estado y de las finanzas públicas en términos de deuda neta/PIB, así como la relación deuda programática/PIB, dentro de los términos y condiciones de referencia período indicado en el Nadef 2023 y en el informe adjunto al mismo».

Desde reducir la brecha hasta iniciativas para apoyar a las familias

El compromiso es también «prever la maniobra presupuestaria: la reducción de la cuña fiscal en 2024 sobre el trabajo y la aplicación de la primera fase de la reforma fiscal; iniciativas de apoyo a las familias, con especial atención a las numerosas, y a la crianza de los hijos, destinadas también a conciliar el tiempo de trabajo con las necesidades familiares; recursos para continuar con el proceso iniciado para la renovación de los contratos de empleo público, con especial referencia al sector sanitario».

Simplificación y digitalización para ciudadanos y empresas

Por último, «considerar vinculado a la maniobra de finanzas públicas, además de los ya indicados en el Documento», también el relativo a la «simplificación y digitalización de los procedimientos relativos a actividades y servicios económicos para los ciudadanos y las empresas».

Apoyo a los ingresos de familias y trabajadores

Sin embargo, en la resolución mayoritaria sobre la desviación presupuestaria, el Gobierno está «autorizado de conformidad con el artículo 81, segundo párrafo, de la Constitución y el artículo 6 de la ley nº 243, de 24 de diciembre de 2012, a aplicar lo indicado en el informe con en particular, las normas de apoyo a los ingresos de las familias y de los trabajadores».

Saber más



ttn-es-11