Mundial, Settebello sufre y vence a Rumanía 16-10


En el tercer partido de la primera fase, en Doha, los azzurri sólo ampliaron su ventaja hacia el final. Cinco penaltis fallados, cinco goles de Di Fulvio, en octavos de final ante Estados Unidos o Montenegro

franco carrella

Penaltis dolorosos, pero por suerte no había un gran jugador delante. Los Settebello fallaron cinco tiros desde cinco metros (de siete intentos), recordando la burla de dos días antes contra Hungría, cuando el amargo epílogo había comprometido el liderato del grupo: en Doha contra Rumanía todavía terminaron fácilmente (16-10). Después de un comienzo complicado, en el último partido de la fase preliminar del Mundial. «No estuvo mal sufrir un poco para preparar aún mejor los octavos de final del domingo», observa el entrenador Sandro Campagna a los micrófonos de la Rai. El grupo D acabó en segunda posición, estamos a la espera de saber si nos enfrentaremos a Estados Unidos (ya clasificado para los Juegos, aquí están en juego los últimos cuatro pases) o a Montenegro: dependerá del Serbia-Estados Unidos previsto para el 15.30 h. Contra el joven y tenaz equipo dirigido por el ítalo-rumano Rath, alumno de Campagna azul, el Settebello sólo logró ampliar su ventaja entre el tercer y el cuarto tiempo, cuando perdió velocidad con un descanso de 5-0 que valía 16-9. «Nos enfrentamos a un gran equipo, les felicito. Me gustó nuestra actitud en ataque – explica Campagna – en la que trabajamos duro después de la derrota contra Hungría. Lo malo es que perdimos un poco de atención defensiva: necesitamos más equilibrio. ¿Penaltis fallados? En un partido con poca carga emocional puede pasar, pero hay que ir a disparar con ligereza y sin miedo». El portero rumano Tic es, con razón, el MVP del partido, y no sólo por los penales que detuvo (sino que Georgescu, un verdadero talento, también brilla). Cinco goles para Di Fulvio, hombre por todos lados. Entre los postes, Nicosia ocupa el lugar de Del Lungo al final del segundo cuarto. En las gradas Marziali y Fondelli, entre los espectadores también se encontraba la estrella de la natación Benedetta Pilato.

ITALIA: Del Lungo, F. Di Fulvio 5 (1 pluma.), Damonte, Cannella 1, Renzuto 1, Echenique 1, N. Presciutti 1 pluma., Bruni 2, E. Di Somma, Velotto 1, F. Condemi 2, Iocchi Scratch 2, Nicosia. Anexo de campaña. RUMANIA: Tic, Belenyesi, Lutescu 2, Fulea 2, Vranceanu, Prioteasa 1, Oanta, Colodrovschi 1, V. Georgescu 3, Iudean, Neamtu 1, Bota, Dragusin. Todos.Rath. ÁRBITROS: Dervieux (Fra) y Letshabo (Saf). NOTA: superior número Italia 8 (4 goles), Rumanía 9 (6). Salida 3 filas V. Georgescu en el minuto 17. Tic ataja los penales de Condemi, E. Di Somma (2), Damonte, F. Di Fulvio.

A diferencia del último Campeonato de Europa, que dividió a los equipos en dos divisiones, el juego se juega con el formato tradicional: los primeros equipos de cada grupo avanzan a los cuartos de final, los equipos segundo y tercero avanzan a los octavos de final. TV en Rai 2 y RaiSport.

Grupo A: Australia, Sudáfrica, Croacia, España.

Grupo B: Grecia, Brasil, China, Francia.

Grupo C: Serbia, Montenegro, Japón, Estados Unidos.

Grupo D: Italia, Kazajstán, Rumania, Hungría.

Lunes 5: Italia-Kazajstán 33-3, Hungría-Rumanía 15-8.

Miércoles 7: Rumanía-Kazajstán 25-3, Hungría-Italia 15-14 pen. (9-9).

Viernes 9: Hungría-Kazajstán 28-1, Italia-Rumanía 16-10. Clasificación: Hungría 8; Italia 7; Rumania 3; Kazajstán 0.

Domingo 11: octavos de final. Martes 13: cuartos de final. Jueves 15: semifinales. Sábado 17: finales.





ttn-es-14