Mujer joven ha estado durmiendo en los bosques alrededor de Gante durante semanas: ‘Ofrecer ayuda, incluso si esa persona no la quiere’


En los bosques alrededor de Bourgoyen en Gante, una mujer vive en una tienda de campaña desde hace varios meses. Aunque la ciudad ofrece ayuda, ella prefiere su paradero actual. Muestra lo difícil que es ayudar a las personas sin hogar.

Pieter Gordts9 de noviembre de 202219:42

No se puede ver desde el camino. Un poco más allá de la hilera de árboles, una mujer de 31 años ha construido un campamento cerca de Bourgoyen en Gante. Vive allí con su perro y tres gatos en unas tiendas de campaña. Su novio también dormía cerca.

Birgit es el nombre de la mujer, escribe El Gentenaar. Llevaba varios meses viviendo allí. No llegamos a conocernos más a nosotros mismos. Cuando vamos a buscar a la mujer, ella no está allí. Ella estaría en camino a la OCMW, dice un residente local que prefiere permanecer en el anonimato.

Ella cuenta cómo chocó accidentalmente con la mujer y poco a poco se formó un vínculo. A veces, la mujer acepta la ayuda que ofrece el residente local: carga su banco de energía en casa o ayuda a encontrar un nuevo saco de dormir. La vecina muestra gran comprensión por la situación de la mujer. Pero está empezando a pesarte. “Le dije que debería pensar si podía seguir así”, dice. A veces, el residente local piensa que su ayuda sostendrá la vida de la mujer en el bosque y que sería mejor que ella se fuera para que realmente buscara ayuda.

Porque esa oferta de ayuda está ahí. La policía y los trabajadores de la calle saben que la mujer vive allí. También es conocida en la OCMW. La ciudad no quiere entrar en el caso específico, por la privacidad de la mujer. “Pero siempre que la persona permita el contacto, buscamos regularmente el contacto”, dijo el gabinete de regidores autorizados Evita Willaert (Verde).

trabajo de la calle

Su ejemplo es sólo uno de muchos. Debido a que la mujer vive en una tienda de campaña, su historia recuerda a la de Jordy, de 19 años, que fue encontrada muerta en una tienda de campaña en 2016. Gante, como todas las ciudades, tiene mucha gente sin techo. Junto con Lieja, Arlon y la provincia de Limburgo, la ciudad realizó un recuento de personas sin hogar en 2020. Mostró que había 1.873 personas sin hogar en la ciudad.

Estatua Eric de Mildt

Pieter De Meersseman, jefe interino del Servicio de Trabajo de Extensión de Gante, estima que hay setecientos durmientes afuera en Gante. Él y sus compañeros tratan de mantener contacto con ellos en todo momento. En términos concretos, un trabajador de la calle visita cada semana o dos veces por semana. Ellos ven cómo pueden ayudar a estas personas. Esto puede ser dándole un saco de dormir, pero también escuchando y hablando.

Ahora que el frío está haciendo su aparición, ese contacto se está incrementando, por ejemplo a través de patrullas de congelados. En temperaturas extremas, los trabajadores de la calle o la policía despiertan a la gente en la calle para comprobar si necesitan ayuda.

“Lo más importante es que ofrecemos las posibilidades de ayuda y un techo sobre sus cabezas y continuamos discutiéndolos”, dice De Meersseman. “Incluso si esa persona indica que no lo necesita. Sin embargo, seguimos haciéndolo. Ese contacto es valioso”.

no empujes

Suena contradictorio, pero aceptar un no a la ayuda ofrecida es muy importante. “¿Por qué deberías perder tu derecho a la autodeterminación porque no tienes un hogar?”, dice Hans Grymonprez. Él era divulgador a las personas sin hogar y escribió un doctorado sobre esto hace unos años. Ahora es profesor invitado en la Universidad de Gante y miembro del personal de la Asociación Flamenca de Ciudades y Municipios. “Sí, a veces es objetivamente mejor que una persona opte por una solución particular. Pero eso no funcionará sin incluirlos en esa historia».

Además, hay otra razón por la que un educador de calle nunca debe empujar: para mantener intacto el vínculo. “No querrás darle a alguien un empujón que termine en fracaso nuevamente”, dice De Meersseman. “Entonces el vínculo con el trabajador de la calle desaparece inmediatamente. Y si no tenemos contacto, ¿quién lo tiene? Cuando la necesidad es muy alta, estas personas necesitan saber que siempre pueden contar con nosotros”.

¿No se puede hacer nada más entonces? Se trata, en opinión de Grymonprez: de garantizar una oferta adecuada de vivienda social. “La enorme crisis de la vivienda, ese es el principal problema”, dice. “La investigación nos enseña que lo más importante, y lo más barato para la sociedad, es conseguir un techo sobre la cabeza de las personas lo más rápido posible. A partir de ahí se pueden buscar soluciones sostenibles. Además, es simplemente un derecho fundamental. Si hay suficiente oferta y no hay lista de espera, podrías conocer a alguien mucho más rápido e incluso darle a elegir entre diferentes opciones. Entonces obtienes una historia completamente diferente”.



ttn-es-31