¿Morirá Biden en el cargo? Los actuarios revisan las perspectivas de supervivencia de los posibles candidatos presidenciales


Cuando Joe Biden anunció esta semana planes para buscar la reelección en 2024, de inmediato provocó especulaciones sobre si podría cumplir un segundo mandato completo.

La mayoría de los expertos políticos están de acuerdo en que, a los 80 años, la edad es una de las mayores vulnerabilidades políticas de Biden. De ser reelegido, tendría 82 años al inicio de su próximo mandato y 86 al final del mismo. Donald Trump, actualmente en la pole position para hacerse con la nominación republicana, no se queda atrás: comenzaría un segundo mandato a los 78 años.

Para los votantes estadounidenses, una batalla entre los candidatos más antiguos de la historia plantea todo tipo de consideraciones especiales, desde si alguno tiene la resistencia para otros cuatro años como comandante en jefe hasta qué sucede si sus facultades mentales se debilitan.

Sin embargo, quizás el mayor problema de todos es la posibilidad no insignificante de que mueran en el cargo. Si Biden ganara, Kamala Harris, su impopular vicepresidenta, sería la primera en la línea de sucesión, mientras que Trump aún tiene que elegir a su compañero de fórmula.

Nikki Haley, otra candidata republicana, le dijo a Fox News esta semana: “Creo que todos podemos ser muy claros y decir con certeza que si votas por Joe Biden realmente estás contando con un presidente Harris, porque la idea de que lo lograría hasta los 86 años, no es algo que creo que sea probable”.

Cualquier predicción es incierta por naturaleza, sin embargo, una firma de modelos de longevidad pronosticó que es probable que ambos candidatos vivan mucho más allá del final de la próxima presidencia en 2029. Según Club Vita, los datos actuariales sugieren que ambos hombres podrían tener más de otra década por delante. de ellos.

La compañía, que ofrece servicios analíticos a las aseguradoras, dijo que su modelo estadounidense sugería que Biden tiene una expectativa de vida de otros 11 años, lo que lo lleva a 91. Trump tiene 14 años más por delante, según el modelo, lo que significa que moriría a los 90. .

Las entradas del modelo incluyen riqueza, estado civil y empleo. Estos datos demográficos clave tanto para Biden como para Trump los colocan en las mismas categorías favorables para los factores principales, incluidas las direcciones en la categoría superior de esperanza de vida: los analistas usaron la dirección de Trump en Palm Beach y la casa de Biden en Delaware.

Erik Pickett, un actuario de Club Vita con sede en Nueva Jersey, dijo que una amplia gama de factores podría demostrar que su modelo es incorrecto, desde si los candidatos «tienen una salud significativamente diferente al promedio de alguien con las mismas características» hasta el hecho de que los presidentes tienen “acceso a tratamientos médicos de mayor calidad” que el estadounidense típico.

Un índice de masa corporal relativamente alto probablemente también reduciría la esperanza de vida de una persona, dijo Pickett. Según la evaluación médica final realizada durante la presidencia de Trump en 2019, su IMC de 30,4 significaba que era obeso según el criterio oficial del gobierno de EE. UU.

El modelo Club Vita sitúa a los candidatos muy por encima de la media. Según una calculadora de esperanza de vida proporcionada por la Administración de Seguridad Social del gobierno de EE. UU., el varón estadounidense promedio nacido el mismo día que Biden puede esperar vivir otros 8,5 años. Para Trump, ese número sube a 10,7.

“Diría que es probable que tanto Biden como Trump tengan una esperanza de vida sustancialmente más alta que el promedio, para su edad, porque tienen un estatus socioeconómico alto, acceso a la mejor atención médica en los EE. UU. y no fuman”. dijo Dana Glei, investigadora principal de la Universidad de Georgetown, autora de artículos sobre mortalidad.

El hecho de que no fume ni beba alcohol favorece a ambos candidatos, dijeron los actuarios, dado que estos son factores de riesgo comprobados en una multitud de enfermedades, desde enfermedades cardíacas hasta cáncer y algunas formas de demencia. «También hay alguna evidencia que muestra que las personas que permanecen en el trabajo por más tiempo generalmente viven vidas más largas, por lo que esto también puede influir», dijo Pickett.

“El presidente tendrá acceso a atención médica de la más alta calidad y permanecerá activo física, mental y socialmente mientras esté en el trabajo, todos factores que mejoran la esperanza de vida”, agregó Pickett. Pero esto será “al menos parcialmente contrarrestado por un ambiente de alto estrés y posiblemente una mayor exposición a factores de riesgo externos”, dijo.

Al Klein, director y actuario consultor de Milliman, especialista en atención médica con sede en Illinois, dijo que los «principales problemas 1682847452 están relacionados con la salud”, citando la salud cardiovascular, el cáncer actual o reciente y las enfermedades que afectan a los órganos vitales.

La edad ha cobrado gran importancia en las elecciones anteriores a la Casa Blanca, la más reciente en 1984, cuando Ronald Reagan, entonces de 73 años, estaba haciendo campaña para un segundo mandato y logró sacar ventaja del tema durante un debate presidencial.

“No voy a explotar, con fines políticos, la juventud e inexperiencia de mi oponente”, replicó cuando un moderador planteó la espinosa cuestión. Luego derrotó al demócrata Walter Mondale de forma aplastante y ostentó el récord como el presidente estadounidense de mayor edad hasta la victoria de Biden en 2020.

En declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca esta semana, Biden dijo que dependería de los votantes “juzgar si lo tengo o no”, y agregó: “Respeto que lo analicen detenidamente. Yo también lo miraría detenidamente. Lo miré detenidamente antes de decidirme a correr. Y me siento bien. Estoy emocionado.»

Los asesores políticos de Biden, en particular, han hecho todo lo posible para retratar a su jefe como inusualmente activo para un hombre de su edad. Se sabe que trota vigorosamente cuando se acerca a grupos de reporteros y, según los informes, comienza la mayoría de las mañanas con un entrenamiento.

Los expertos en longevidad dicen que el ejercicio es crucial. Glei de Georgetown dijo que los mejores predictores de mortalidad para los hombres de 80 años son la función física, si la persona está tomando más de cinco medicamentos, un diagnóstico de enfermedad cardíaca, la cantidad de hospitalizaciones en el último año y la frecuencia del ejercicio.

Las preguntas importantes para las personas mayores incluyen “¿puedes caminar una milla, puedes caminar varias cuadras, puedes trotar una distancia corta? . . ¿Tiene dificultad para subir escaleras?” ella dijo.

Trump es un amante declarado de la comida rápida estadounidense y es según se informa un defensor de la teoría de la batería, que sostiene que el cuerpo tiene una cantidad finita de energía que el ejercicio solo puede agotar. Él tiene reprendió hombres de su edad por participar en actividades físicas extenuantes y argumenta que su programa de campaña, que en su apogeo lo tiene recorriendo los Estados Unidos para aparecer en una serie de mítines de horas de duración, muestra que tiene más resistencia que la norma.

“La diferencia de edad es bastante significativa en realidad”, dijo Samuel Preston, profesor de sociología en la Universidad de Pensilvania. El hecho de que Trump sea tres años y medio más joven equivale a una probabilidad anual de muerte un 30 por ciento menor, dijo. Aunque esa ventaja se compensaría un poco con el IMC más alto de Trump, agregó.

Mientras tanto, intentar presentar a Biden como un adicto al ejercicio octogenario no está exento de riesgos. El año pasado, un videoclip de él cayéndose de su bicicleta se volvió viral y posteriormente los votantes lo mencionaron en un grupo focal, lo que sugiere que están muy en sintonía con su edad.

Para algunos votantes, no es la condición física de Biden sino su agudeza mental la principal fuente de preocupación. En sus últimos años, un tartamudeo de toda la vida se ha vuelto más notorio en su tendencia a mutilar las oraciones.

“No se trata solo de sobrevivir, la demencia es un problema a edades más avanzadas”, dijo Glei. Para cualquier presidente mayor, agregó, la gente debe “prestar atención y buscar signos de deterioro cognitivo”.

En una entrevista a principios de este mes, Trump cuestionó la capacidad de Biden para buscar un segundo mandato “desde un punto de vista físico o mental”, pero negó que fuera una “cosa de edad”.

Y agregó: “Creo que hacen lo de la edad porque tengo cuatro o cinco años de atraso, dicen, ‘esta es una forma de conseguir a Trump’”.

Los ayudantes de Biden han respondido preguntas sobre su estado mental. “Hemos escuchado este tipo de ataques o comentarios antes”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, a principios de este año. “Si vuelves a 2020, dijeron que el presidente no podía hacerlo. . . y él los venció”.



ttn-es-56