Moody’s rebaja a negativa la perspectiva crediticia de China


Manténgase informado con actualizaciones gratuitas

La agencia de calificación Moody’s Investors Service recortó el martes su perspectiva sobre la calificación crediticia soberana de China a negativa, citando riesgos crecientes de un crecimiento económico persistentemente menor a mediano plazo y el exceso de una crisis en el sector inmobiliario.

Moody’s dijo que había cada vez más pruebas de que el gobierno y las empresas estatales proporcionarían apoyo financiero a las regiones débiles, «lo que plantea amplios riesgos a la baja para la fortaleza fiscal, económica e institucional de China».

El recorte de las perspectivas de la agencia se produjo mientras China lucha por abordar múltiples desafíos económicos este año, con Beijing bajo presión para abordar una desaceleración en el sector inmobiliario del país, con problemas de liquidez, una crisis de deuda en las provincias más débiles y una desaceleración en la economía en general.

Los inversores también están interesados ​​en conocer el objetivo de China para el crecimiento del producto interno bruto el próximo año, y se espera que los responsables políticos discutan esto en una conferencia central anual de trabajo económico este mes.

También se debatirá el apoyo fiscal a la economía en 2024.

Moody’s afirmó la calificación A1 para el país. Rebajó la calificación crediticia de China de Aa3 a A1 en 2017, citando preocupaciones de que los esfuerzos para apoyar el crecimiento estimularían el aumento de la deuda en la economía.

Inmediatamente después de la declaración de Moody’s, el Ministerio de Finanzas de China dijo que estaba «decepcionado por la decisión».

«La macroeconomía de China continúa recuperándose y el desarrollo de alta calidad avanza constantemente», dijo el ministerio. «Es innecesario que Moody’s se preocupe por las perspectivas de crecimiento económico y la sostenibilidad fiscal de China».

El ministerio también dijo que los «fundamentos positivos a largo plazo de China no han cambiado y seguirá siendo un motor importante para el crecimiento económico mundial en el futuro».

El impacto de la desaceleración del sector inmobiliario en los presupuestos de los fondos de los gobiernos locales y centrales fue «controlable y estructural», dijo.

Moody’s espera que el crecimiento del PIB de China sea del 4 por ciento en 2024 y 2025. El Ministerio de Finanzas dijo que esperaba que el crecimiento económico del país alcanzara el 5 por ciento en 2023.

El índice de referencia chino Shanghai Composite perdió un 1,67 por ciento el martes, cotizando por debajo del nivel psicológicamente importante de 3.000 puntos.



ttn-es-56