Monza ha despejado las dudas: Ferrari ha entendido lo que debe hacer para pelear con Verstappen

A pesar de la derrota, Monza representó un signo de recuperación. Sobre todo, Maranello aclaró la directiva marsopa y el fondo francés

Es cierto que Ferrari no ganó en Monza, pero el balance, aunque fue derrotado por Red Bull, no puede considerarse una quiebra, sino todo lo contrario. Si desde un punto de vista puramente deportivo el resultado solo puede ser parcialmente satisfactorio, desde un punto de vista técnico el F1-75 ha vuelto a ser el coche que en la primera parte de la temporada le había hecho pasar un mal rato al RB18, incluso en pistas consideradas terreno fácil conquista para el coche del equipo de Milton Keynes. Pero no solo. En las tres carreras, que precedieron a la cita de Monza, la actuación en pista del F1-75 parecía en efecto totalmente desconectada de los datos que surgían en las simulaciones, con una profunda falta de correlación que hacía pensar que la dirección de las novedades, con la duda de que la introducción de la Directiva Técnica 39, relativa a la contención del efecto de marsopa (hopping) en la recta, hubiera afectado a los rojos con mayor profundidad que a los coches rivales.



ttn-es-14