Monitorización del sueño, frecuencia cardiaca, medición de la saturación de oxígeno y nivel de estrés: así los relojes inteligentes también cuidan nuestra salud


Lla pandemia de COVID-19 nos recordó lo frágiles que podemos ser y, desde entonces, personas de todo el mundo han dado cada vez más importancia para su salud diaria. Un hábito que continúa, afortunadamente. En esto la tecnología ha avanzado constantementeno solo mejorando las instalaciones hospitalarias, sino también desarrollando dispositivos para el cuidado personal. Balanzas cada vez más precisas capaces de distinguir masa grasa de masa magra, tensiómetros portátiles para tener en casa, dispositivo para monitorear la saturación de oxígeno en la sangre y la frecuencia cardíaca.

Sin dejarse atrapar por miedos desmotivados ni caer en la hipocondría, mantener el control es una buena manera de prevenir posibles dolencias y para notar rápidamente si algo anda mal.

Relojes inteligentes que monitorean la salud

Además de los dispositivos mencionados, existen otros, aún más compactos y portátiles -y que quizás ya tengas-, que se están convirtiendo en herramientas cada vez más útiles también para la salud. Vamos a hablar acerca de reloj inteligente y rastreador de actividad físicahasta ahora utilizado principalmente para monitorizar el rendimiento deportivo, las calorías quemadas, los pasos realizados durante el día y para recibir llamadas y notificaciones sobre la marcha.

Desde hace un tiempo estos dispositivos han comenzado a introducir funciones más relacionadas con la salud y el bienestar en general. Ahora, no sólo son capaces de hacer un seguimiento de los latidos de nuestro corazón, sino miden el nivel de oxígeno de la sangreparámetro que ya conocemos muy bien, registran los momentos de mayor estrés, detectar anomalías cardíacas y analizar, incluso en detalle, la duración y calidad del sueño. Algunos, incluso más, son capaces de medir la presión arterial con bastante precisión directamente desde la muñeca.

Smartwatch, salud y calidad del sueño

El sueño es un momento de reinicio para la mente y el cuerpo. El descanso nocturno fortalece la salud física y cognitiva y ayuda a las personas a realizar mejor las tareas que requieren largos períodos de concentración. A menudo subestimado por los adictos al trabajo para quienes dormir es «simplemente una pérdida de tiempo», descansar bien es esencial para mantener las funciones físicas y mentales y un estado de bienestar general.

Duerme bien: consejos para un sueño reparador

En consideración al impacto que ha tenido la pandemia en nuestros hábitos diarios, según una reciente investigación realizada por Samsung, la duración y la calidad del sueño han cambiado en todo el mundo. Pero una vida más larga no significa necesariamente una mayor calidad. A los efectos de este análisis, la duración se refiere a la cantidad de tiempo que se pasa en la cama tratando de dormir, mientras que la calidad del sueño mide el porcentaje de tiempo que realmente se pasa durmiendo. Aunque las personas en todos los países disfrutan de una noche de sueño más prolongada en promedio que antes de la pandemia, se ha registrado una disminución general en la calidad del sueño.

La edad es otro factor que proporciona información interesante. Aunque todos los grupos de edad duermen más tiempo, la calidad del sueño disminuye con el aumento de la edad. La excepción son las personas de entre 20 y 39 años, que han experimentado un aumento en la calidad de su descanso.

Cómo mejorar la calidad del sueño

Si además tienes noches inquietas, te cuesta conciliar el sueño o te despiertas repetidamente, puedes seguir los consejos de tediber, especializada en colchones y productos de cama. El primer consejo es crear un ambiente relajante, rodéate de muebles minimalistas y colores que den sensaciones positivas. Plantas aromáticas como lavanda, albahaca y manzanilla entonces pueden tener un adicional efecto de calma sobre el organismo e inducen el sueño.

Además, es importante dormir una habitación fresca y aireada. Una temperatura ambiente baja -en torno a los 18º- y una piel cálida son la combinación perfecta para conciliar el sueño.

Luego elimine el ruido y las fuentes de luz. Si se desea, se puede utilizar la ‘música blanca’ para cubrir los sonidos externos.

Coma la comida adecuada por la noche: ir a dormir con el estómago vacío puede tener consecuencias negativas en su descanso, pero incluso una comida muy copiosa es probable que perturbe el sueño.

Recibe noticias y actualizaciones
en lo último
tendencias de belleza
directamente en tu correo

Al final, apagar las pantallas. Los ordenadores, la televisión y los smartphones son dos fuentes de luz que inhibir la liberación de melatonina, la hormona que regula el ciclo sueño-vigilia. Un buen hábito es, por tanto, apagar estos dispositivos al menos una hora antes de acostarse. Un libro, una revista, una charla o simplemente el silencio de un ambiente capaz de promover la calma ayudarán a preparar el cuerpo para el descanso nocturno.

iO Donna © REPRODUCCIÓN RESERVADA



ttn-es-13