Momento sorprendente: la UE libera 10.000 millones de euros en fondos para Hungría, justo cuando el país tiene que decidir sobre la ayuda a Ucrania

«Tenemos garantías suficientes para decir que se reforzará la independencia del poder judicial en Hungría», respondió el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, a la decisión de liberar los 10.000 millones de fondos de cohesión. «Continuaremos monitoreando la situación cuidadosamente y responderemos rápidamente si hay algún deterioro», dijo además. Los fondos de cohesión están destinados a proporcionar apoyo financiero a los Estados miembros más pobres, incluida Hungría.

Además de esta suma, hay decenas de millones de euros en otros fondos a los que Hungría en principio tiene derecho, pero cuya distribución ha sido congelada. Para obtener el dinero, el país primero debe implementar ciertas reformas. Se trata, por ejemplo, de un mejor respeto de la libertad académica y de los acuerdos europeos de asilo. El pago de 10.000 millones se suma a los 920 millones de euros que Hungría recibió recientemente como anticipo para hacer más sostenible su sector energético.

MIRAR. El líder húngaro, Viktor Orban, no quiere 50.000 millones de euros extra para Ucrania

La decisión de la Comisión llega en un momento extraordinario. Por ejemplo, los jefes de gobierno de los países de la UE se reunirán durante tres días a partir de esta noche para considerar un paquete de ayuda de 50 mil millones de euros para Ucrania. Además, se discutirá el inicio de las negociaciones sobre la posible adhesión de Ucrania a la UE. Todos los países de la UE deben estar de acuerdo con las cuestiones, pero el líder húngaro, Viktor Orban, se muestra obstructivo.

Según los observadores, la Comisión espera apaciguar a Orban con esta decisión, aunque el propio organismo sostiene que simplemente sigue las reglas.



ttn-es-34