Modi luchará por enjaular a la dinastía Gandhi


Más de un año antes de las próximas elecciones en India, la campaña ha despertado con una sorprendente defenestración política: la condena y expulsión del parlamento de Rahul Gandhi, el principal rival político del primer ministro Narendra Modi.

Un tribunal de Surat, en el estado natal de Modi, Gujarat, condenó el mes pasado al heredero de la familia detrás del partido opositor del Congreso por difamación por comentarios en un discurso de 2019 en el que preguntó “por qué todos los ladrones se llaman Modi”.

La sentencia de dos años de prisión impuesta a Gandhi fue suficiente para que el parlamento, controlado por el partido Bharatiya Janata de Modi, lo descalificara solo un día después. La semana pasada se le ordenó abandonar su bungalow oficial en Nueva Delhi en un movimiento que los indios, dependiendo de sus simpatías políticas, observaron con Schadenfreude o consternación.

La gente ahora debate si su expulsión del parlamento terminará ayudando a Modi al eliminar a Gandhi como un posible candidato a primer ministro, o si realmente lo convertirá en un mártir político.

Los críticos de Modi que ven el caso legal como mano dura dicen que podría terminar ayudando a su rival. La abuela de Gandhi, Indira Gandhi, fue expulsada de su propio escaño parlamentario en 1978 y encarcelada brevemente por violación de privilegios y desacato al parlamento. La medida generó la simpatía del público que la ayudó a ganar un cuarto mandato en el cargo en 1980.

“Esto no es necesariamente algo malo para Rahul Gandhi”, dice Gilles Verniers, investigador principal del Centro de Investigación de Políticas en Nueva Delhi. “Depende de lo que vaya a hacer a continuación”.

Algunos han descrito el caso judicial y el apresurado abandono de la figura opositora más prominente de India como un paso decisivo en un deslizamiento hacia el autoritarismo en la democracia más grande del mundo, donde dicen que las instituciones están siendo torcidas para alcanzar fines políticos.

Los críticos de Modi han cuestionado la premisa del caso de difamación, que no fue presentado por el propio primer ministro, sino por un político local con el mismo apellido, Purnesh Modi, que no fue mencionado en los comentarios de Gandhi.

El BJP insiste en que se ha seguido el debido proceso legal.

Estados Unidos, que emite cualquier crítica a la India en términos mansos en un momento en que los dos países se están acercando en su oposición a China, dijo la semana pasada que estaba «observando el caso del señor Gandhi en los tribunales indios» y enfatizó que los dos países » compromiso compartido con los valores democráticos, incluida la libertad de expresión”.

Sin embargo, algunos en India creen que Modi y el BJP están configurando deliberadamente las elecciones como una competencia de dos hombres entre el titular popular y Gandhi, un político que en el pasado demostró ser un activista débil y propenso a cometer errores. A Gandhi se le prohibirá postularse en 2024 si no logra que se revoque su condena en apelación.

El BJP venció al Congreso en las últimas dos elecciones en 2014 y 2019 gracias al resurgimiento del nacionalismo hindú y al desencanto con el historial de la dinastía Nehru-Gandhi en el cargo, que se vio empañado por escándalos de corrupción.

El privilegio político heredado de Gandhi y su familia ha sido durante mucho tiempo un blanco fácil para el partido gobernante, encabezado por un hombre con orígenes humildes más cercanos a los de la mayoría de los votantes indios que a los de Gandhi.

“Cuanto más criticas a Modi, más personas se solidarizan con Modi”, dijo Mohandas Pai, presidente de Aarin Capital, una firma de capital de riesgo con sede en Bangalore. “Modi ha hecho mucho por la gente, no es de una familia destacada, y si abusas de sus antecedentes, de sus declaraciones, de su forma de vestir, a la gente no le gusta”.

La semana pasada, los funcionarios del BJP publicaron una caricatura video burlarse de Gandhi como un shahzada, una palabra urdu para «príncipe» con orígenes persas, y lo muestra luciendo una corona y siendo abanicado y alimentado con uvas por los cortesanos, mientras arroja barro a los oponentes.

Pero Gandhi, quien renunció como presidente del Congreso luego de la segunda derrota consecutiva del partido en 2019, ha estado reconstruyendo su perfil nacional en los últimos meses. Su campaña ha incluido un viaje a través de la India y ataques mordaces a los vínculos del primer ministro con Gautam Adani, el industrial cuyas empresas están siendo atacadas por un vendedor en corto.

El miércoles, el aliado de Modi, Amit Shah, el ministro del Interior, acusó a Gandhi de “arrogancia” al no acudir a un tribunal superior para apelar su caso. El Congreso dice que planea apelar y que sus abogados se están preparando “cuidadosamente” debido a otros dos casos similares que enfrenta. Pero aún no lo ha hecho, lo que alimenta la especulación de que podría estar preparado para ir a la cárcel.

La hermana menor de Gandhi, Priyanka Gandhi Vadra, secretaria general del Congreso, también pronunció discursos combativos en los últimos días, demostrando el poder de permanencia de la dinastía y la presencia potencial de otro heredero familiar. La mayoría de los indios, ya sea que piensen que la familia está asediada o tiene derechos, probablemente estará de acuerdo en que los Gandhi no se irán pronto.

[email protected]



ttn-es-56