Mitch Rowland, el guitarrista de Harry Styles, encuentra su propio camino


Mientras desayuna en un café del centro de Brooklyn, Mitch Rowland reflexiona sobre algunos de los momentos felices de su vida. El músico de 35 años, mejor conocido por ser el colaborador de confianza de Harry Styles, ha estado pensando en ello después del lanzamiento de su primer álbum en solitario. Ven junio, a principios de octubre. Mientras toma un frutero y bebe café solo, es difícil no pensar en el momento de todo. «Da un poco de miedo cómo la vida se reduce a estos pequeños momentos», dice.

El momento oportuno y el talento son dos cosas que han impactado enormemente la vida de Rowland. Incluso si eres un fanático de Styles en el buen tiempo, está garantizado que has escuchado a Rowland de alguna manera. Además de tocar la guitarra en los tres álbumes y la gira de Styles, Rowland ha coescrito algunos de los mayores éxitos de Styles, incluidos “Watermelon Sugar” y “Fine Line”. Ambas fueron canciones que supusieron un ejercicio de paciencia para Rowland y Styles. “Algunas canciones aparecen en un día, otras en un año. Lo mismo ocurre con el ‘Azúcar de sandía’. Lo llevamos a todas partes. Al final, tenía toda esta pelusa y mierda de vivir en nuestros bolsillos”.

A pesar de todos los logros que ha acumulado ahora, Rowland es un tipo introspectivo de Ohio. Creció en las afueras de Columbus, en Dublin, Ohio. Recuerda vívidamente cuando la música cambió su vida, mientras gesticula con las manos, con el anillo de bodas en la mano izquierda, sobre la experiencia. “El compañero de trabajo de mi papá, quien era su mejor amigo cuando yo era niño, acababa de comprar una casa. Vivía solo y convirtió parte de su piso de abajo en, no era una cueva de hombres, era simplemente, hombre,» él ríe. “Tenía una máquina de discos antigua cargada de éxitos actuales. Lo que seguí seleccionando fueron las primeras canciones de Black Crowes. En ese momento sólo tenían dos discos publicados. Todo esto hablando de dónde vino esto y aquello. Me hizo darme cuenta, Oh, eso tiene un efecto en mí mayor de lo que pensaba..”

Primero aprendió a tocar la batería por su cuenta porque su hermano «me patearía el trasero si yo tocara la batería». Luego vino la guitarra. La forma en que Rowland se enseñó a sí mismo puede haber sido primitiva, pero claramente fue efectiva. “Tal vez en ese momento lo vi como ‘No sé si esto es lo que debería hacer’. Tendría mi Discman y esos auriculares de plástico de mierda. Y tenía auriculares de construcción encima para poder tocar la batería”. Sus instintos dieron sus frutos: Rowland luego fue a la Universidad de Cincinnati durante dos años y allí conoció al ingeniero y mezclador Ryan Nasci en su segundo día de universidad.

Para Rowland, conocer a Nasci ese día inició una serie de acontecimientos vertiginosos en su vida, y volver a contarlos lo lleva a pedir más café solo con su voz suave en el café de Brooklyn. “Yo también fui su primer amigo, pero si él no hubiera estado allí en ese momento, probablemente todavía estaría sirviendo helado en Jeni’s. [Splendid Ice Cream] en el mercado norte [in Columbus, Ohio].”

Nasci fue el primero en mudarse a Los Ángeles y Rowland, que inicialmente quería ir a Nashville, lo que ahora reconoce que habría sido un “gran error”, lo siguió poco después. Según el destino, Nasci fue quien llevó a Rowland a esa sesión fundamental de escritura con Styles cuando otro chico no pudo asistir.

Durante nuestra comida, Rowland bromea acerca de llegar tarde a los artistas (Nick Drake es uno de sus principales ejemplos), lo que explica por qué no sabía mucho sobre Styles o One Direction o su magnitud general en la cultura pop cuando entró en esa sesión. . Lo abordó de la misma manera que colaboraría con cualquiera. “Eran cuatro o cinco tipos bebiendo cerveza y grabando”, recuerda Rowland. “Fue simplemente pasar el rato. Y creo que no estaba acostumbrado a eso. Para él, sentarse y divertirse haciéndolo con gente que no conocía era tal vez algo que no había hecho en mucho tiempo”.

“Algunas canciones aparecen en un día, otras en un año. Lo mismo ocurre con el ‘Azúcar de sandía’. Lo llevamos a todas partes. Al final, tenía toda esta pelusa y mierda de vivir en nuestros bolsillos”.

Desde ese día, su colaboración creativa obviamente se ha vuelto increíblemente fructífera. Styles se ha convertido en un amigo cercano, incluso si Rowland rompió ligeramente algunas reglas de la banda cuando él y la baterista Sarah Jones se juntaron. «Por haber hecho semejante no-no, ha apoyado todo y cualquier cosa».

Irónicamente, dice Rowland, se ven más cuando no están de gira (su último, Love On Tour, finalizó en julio). “A lo largo de los años, llegaremos a lugares. Nos íbamos de vacaciones o cuando vivíamos en Londres, él pasaba por allí todo el tiempo”. Una cosa que queda clara cuando Rowland habla de su amistad y su relación laboral es que Styles es leal hasta el extremo. “Nunca me hubiera imaginado que él sacaría [Come June], pero ha sido lo más natural”, afirma. “Para que un amigo me apoye en el nivel que él lo hace, no es necesario. No se trata de dinero. Él no necesita eso. Podría tener a cualquiera en su banda. No haría ninguna diferencia en el panorama general. Una vez más, es increíble”.

Ven junio es el primer álbum que no pertenece a Styles que se lanza en el sello Erskine Records de la estrella del pop. Contribuye con su voz en “Here Comes the Comeback”, una canción que amaba e inicialmente quería, pero Rowland pidió que se la devolviera y ahora es uno de los puntos focales del disco.

Rowland bromea diciendo que el álbum ya es un éxito porque su niñera no lo filtró. Pero bromas aparte Ven junio Es un disco delicado y minimalista y eso es exactamente lo que Rowland quería. Su combustible era la “antiproducción”, una especie de antítesis del éxito de “Watermelon Sugar” porque, como señala, “¿Cómo puedes hacerlo de nuevo?” Durante el encierro, quería hacer una canción por semana y luego poco a poco se fue desarrollando. Sus inspiraciones fueron José González, un cantautor sueco, y el álbum. romero carril de Bert Jansch, los cuales son solo “voz y guitarra”.

Rowland reunió a un grupo de superestrellas internas para trabajar en el álbum, incluido Ben Harper, quien trabajó en La casa de Harry, por “Boyfriends”, una balada sombríamente hermosa sobre malos novios. También contrató a Rob Schnapf, quien produjo los álbumes más infames del compositor Elliott Smith, incluido su último, Desde un sótano en la colina, en 2004. Ayuda a explicar por qué después de escuchar el álbum por primera vez, sentí que la voz de Rowland me recordaba inquietantemente a la de Smith.

Pero a pesar de todas las personas con las que trabajó Rowland, Jones podría haber sido su mayor colaborador. Ella fue quien le dijo que siguiera con la idea que terminó convirtiéndose en Ven junio. Escribieron juntos “Here Comes the Comeback” y él describe al baterista como alguien que “me conoce mejor que la mayoría de la gente”.

Cuando se conocieron por primera vez en 2017, no fue lo ideal. “Creo que se sintió mal por mí”, se ríe. Cuando comenzó a viajar con Styles, Rowland no había estado en muchos lugares del mundo. Entre canciones y ensayos, él y Jones hablaban de que él nunca había estado en España y, casi comprometidos, reservaban viajes juntos. “¿Voy a reservar una cama o dos camas? Vas a venir, ¿verdad? Pensé: ‘Supongo que sí’”, recuerda. “Nos estábamos viendo, pero solo lo admitíamos a medias. Seguí poniendo la tetera a hervir y preparando tazas de té. ¿Qué harás después de esto? ¿Quieres que te jodan?En cuanto a ese viaje a España: “Fuimos a España y era un apartamento de una habitación”, se ríe. “Ya estaba como hecho y desapareció de ahí. Nos casamos y tuvimos un bebé”.

Tuvieron a su hijo en marzo de 2021. La paternidad ha cambiado muchos aspectos de la vida de Rowland. Tener que lidiar con la logística de formar una familia con dos padres músicos de gira puede parecer desalentador, pero su estrecha relación con Styles ayudó a aliviar mucho de eso. “Cuando la logística se volvió complicada, [Harry] Siempre decía: ‘No dejes que yo sea la razón por la que no tienes un hijo si quieres tener un hijo’. Él hablaba de ello más que nosotros”, dice Rowland. “Cuando lo hicimos, nos dio nuestro propio autobús turístico sin que se lo pidiéramos para que pudiéramos tener nuestro propio espacio. Ha hecho que la vida sea lo mejor posible viajando, haciendo grandes espectáculos y estando fuera durante meses seguidos”.

Rowland tiene que ir a la ciudad para una sesión y, mientras nos relajamos, la paternidad todavía está en su mente. Si bien ha cambiado muchas cosas para él, no ha cambiado su relación con la música, lo que sigue siendo su constante. «Tiene un efecto en todo, pero siento que la música sigue siendo como una habitación a la que entras donde, sin importar lo que esté pasando, todo sigue igual», reflexiona. Piensa mucho en esto, analizando las palabras en silencio. No ve que la paternidad afecte Ven juniopero algo más introspectivo sí lo hizo.

«De lo que me di cuenta al hacer esto, porque fue justo antes y después de convertirme en padre, cualquier canción que apareciera parecía que estaba capturando el momento más importante de mi vida hasta la fecha», dice. «Entonces [Come June] Parece un álbum de fotos invisible”.

Mitch Rowland Ven junio ya está disponible.



ttn-es-66