Mirando a Tynaarlo, no es difícil entender de dónde viene la creciente brecha entre la política y los ciudadanos. opinión

Según el ex funcionario Dick Janknegt, la forma en que el municipio de Tynaarlo trata a un funcionario que, según el juez, fue despedido injustamente, muestra una gran falta de empatía. La pregunta que quería plantear al respecto en el consejo municipal, ahora se ve obligado a plantearla en el periódico.

Lo leí en octubre del año pasado. Dagblad van het Noorden un informe de una audiencia judicial. Un funcionario despedido del municipio de Tynaarlo impugnó este despido. Según el municipio, ella no era leal y – cito – cortó las patas de la silla de sus directivos o del secretario municipal.

Después de escuchar todos los argumentos, el juez llegó a la conclusión de que el despido no estaba justificado en ningún aspecto. Su conclusión fue que al municipio no le interesaba otra solución que el despido. Ella determinó que no hubo deslealtad. Por el contrario, caracterizó al funcionario en cuestión como “civilizado, decente y competente”.

Supuse que esto abría el camino hacia una solución. Esté abierto a estos comentarios claros de un árbitro neutral, discúlpese y vea cómo pueden avanzar juntos. Resultó ser un pensamiento ingenuo.

Ruta cara

El consejo municipal no se mostró abierto a la reflexión y a la introspección, pero decidió apelar. Un proceso costoso, tanto moral como financieramente. Un abogado implicado lo describió como “fumar fuera”. La respuesta de los ciudadanos de Tynaarlo fue iniciar una campaña de financiación colectiva para ayudar económicamente al funcionario de esta costosa profesión.

El fallo del Tribunal se conocerá en marzo de este año. Una vez más se caracteriza al municipio como un mal empresario que ha actuado de forma gravemente culpable. Las relaciones se han deteriorado hasta tal punto que, según el juez, debido principalmente a las acciones del municipio, no se puede evitar el despido.

Con compensación financiera, claro está. Sin embargo, esto no compensa los excesivos costos legales asociados con una apelación.

Resultado: la funcionaria implicada está en la calle con una deuda importante, mientras que un juez independiente ha determinado dos veces que ella no tiene la culpa.

Solicitud de intervención

Muchos ciudadanos están indignados por esta situación. Ocho personas toman la iniciativa de solicitar la intervención del ayuntamiento. Al fin y al cabo, el consejo municipal es el máximo órgano administrativo del municipio y es elegido por los ciudadanos como sus representantes.

El 2 de mayo se enviará, también en mi nombre, una petición al ayuntamiento para que resuelva los problemas económicos del interesado y confirme la decisión judicial, en el sentido de que el directivo despedido queda absuelto de cualquier deuda con el directivo. Situación que se ha presentado y se encuentra totalmente rehabilitada. Esto último no sólo sería un impulso moral para la persona en cuestión, sino que también es de gran importancia para sus posibilidades de encontrar un nuevo trabajo.

Por experiencia propia sé lo rápido que uno puede “contaminarse” con una cuestión de este tipo, en consonancia con la expresión “donde hay humo, hay fuego”. En este caso este proverbio no se aplica. El humo resultante procede de un incendio municipal. Esto debe ser confirmado explícitamente por el municipio. Cualquier otra forma de rehabilitación no funciona.

solo una respuesta

Los peticionarios han recibido respuesta de exactamente un grupo político. La facción en cuestión no se siente responsable. Las otras siete facciones ni siquiera se molestan en responder.

Eso me parece una falta de respeto. Una tragedia humana ha sido provocada por la actuación del concejo municipal. Nuestros representantes electos simplemente ignoran el llamado de justicia de los ciudadanos. Es sorprendente que nadie en el ayuntamiento crea que valga la pena responder a una petición de 8 ciudadanos preocupados.

Aún más sorprendente es que un periodista del semanario Sonidos de pueblo ¡Recibimos reacciones a nuestra carta de varias facciones! Si usted, como ciudadano, quiere obtener respuestas del ayuntamiento, aparentemente tendrá que formular sus preguntas a través del periódico. Las respuestas del semanario indican que el tema no se aborda para proteger a las personas ni en relación con la «privacidad».

Suena cuidadoso, pero es contradictorio.

Eso suena muy cuidadoso. Pero en realidad es contradictorio. La sugerencia supone que se quiere proteger al funcionario despedido, pero la contradicción es que, según su asesor jurídico, en realidad él aboga por una total apertura. Información que en gran medida ya está disponible a través de informes judiciales.

Por lo tanto, es una cuestión abierta qué no debería hacerse público aquí y quién debería ser protegido. Aún no está claro, pero probablemente formará parte de los pasillos lacados en negro.

Para complicar aún más las cosas, el semanario menciona una fuente municipal que proporciona información sobre el «corredor». Hablando de «humo»… Para ser claros: no estamos presionando en absoluto para discutir nada en público. Nuestra petición es que el municipio (consejo) entable conversaciones con la funcionaria implicada, la compense económicamente y la rehabilite. No queremos jugar ningún papel en eso, simplemente tiene que suceder.

¿Solo perdedores?

En el mismo semanario leí que el alcalde suspira que sólo hay perdedores. Me gustaría señalar que esta acción deficitaria fue iniciada por el municipio y que éste se salió con la suya, es decir, el despido del funcionario en cuestión. Que ahora intenta mantenerse a flote moral y económicamente en casa. Ha perdido la batalla, una batalla que ella no empezó.

Decir que todos han perdido no demuestra ninguna empatía: es una trivialización de su situación. Oculta el hecho de que, en realidad, sólo hay un gran perdedor.

La falta de empatía es el hilo conductor de esta historia. También queda claro cuando, según su asesor jurídico, esta semana se ordena a la funcionaria despedida que elimine la mención de su cargo municipal en LinkedIn. Como si no tuviera nada más en mente.

No augura nada bueno para la actitud del municipio que se utilicen amenazas legales para asuntos tan triviales.

División creciente

Según muchos, existe una brecha cada vez mayor entre la política y la administración, por un lado, y los ciudadanos comunes, por el otro. Algunos creen que la decencia, la empatía y la ética tienen un valor completamente diferente en la vida cotidiana que a nivel político y administrativo. Tengo una pregunta para el ayuntamiento de Tynaarlo. ¿De dónde vendría esa idea de división moral?

Nos hubiera gustado haber formulado esta pregunta oralmente en la reunión del consejo del 11 de junio. Sin embargo, nuestra petición de que se nos permitiera hablar no fue atendida. Este derecho ya no se aplica desde el año pasado. Pero, como dice el registro, ¡estamos cordialmente invitados a escribir al consejo!

Permítanme terminar con una nota positiva: la gente tiene cierto sentido del humor. Pero habiendo aprendido por experiencia, creo que sería más prudente acercarse al ayuntamiento a través del periódico.

El autor

Dick Janknegt es un ex funcionario del municipio de Emmen y en los años 90 se hizo conocido como el funcionario del diario. Altos funcionarios del municipio piratearon su ordenador, en el que Janknegt llevaba un diario sobre los abusos en el municipio. Escribió una novela sobre el asunto, que provocó la dimisión de todo el alcalde y los concejales, La oficina . La crisis de gestión salió a la luz en parte gracias a la investigación del periodista Philip Brouwer, que más tarde ganó el Premio de Periodismo Periódico con sus revelaciones.



ttn-es-45